EEUU acusa a cinco rusos y dos estadounidenses de contrabando de piezas para fabricar armas nucleares

Fiscales de EEUU afirmaron que los siete acusados trabajaron con dos compañías con sede en Moscú controladas por los servicios de inteligencia rusos para adquirir componentes electrónicos en EEUU que pueden usarse para fabricar armas nucleares e hipersónicas.

Por:
Univision
Este martes se reunieron de emergencia los líderes de los países que conforman el G7 tras los masivos bombardeos rusos en Ucrania. Durante el encuentro, que duró cerca de dos horas, el presidente Volodymyr Zelensky pidió crear un escudo aéreo en el país europeo y emitir más sanciones severas contra Rusia. Asimismo, el mandatario ucraniano señaló que, entre el lunes y martes, Rusia lanzó aproximadamente 100 misiles, dejando casi una veintena de muertos y más de un centenar de heridos. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Haremos que el presidente Putin rinda cuentas”: países del G7 condenan a Rusia por los ataques contra Ucrania

Dos estadounidenses y cinco ciudadanos rusos fueron acusadas por las autoridades de EEUU de adquirir y exportar ilegalmente componentes electrónicos fuertemente regulados porque pueden usarse para fabricar armas nucleares.

Los fiscales afirmaron que los siete acusados trabajaron con dos compañías con sede en Moscú controladas por los servicios de inteligencia rusos para adquirir componentes electrónicos en EEUU que tienen usos civiles, pero que también pueden usarse para ayudar a fabricar armas nucleares e hipersónicas y en computación cuántica.

PUBLICIDAD

“La exportación de la tecnología involucrada está fuertemente regulada y ocurrió en violación de las sanciones de EEUU”, según una acusación de 16 cargos revelada el martes en Brooklyn.

El diario The New York Times reportó que entre lo contrabandeado se encuentran sofisticados semiconductores, un sintetizador de frecuencia de cesio de bajo ruido, osciloscopios y generadores de señal.

"No se tolerarán esquemas criminales para reforzar la guerra de Rusia"

Entre los acusados se encuentra un presunto oficial del Servicio Federal de Seguridad de Rusia identificado como Vadim Konoshchenok que fue arrestado en Estonia la semana pasada. Se someterá a un proceso de extradición a Estados Unidos, según dijeron las autoridades.

“El Departamento de Justicia y nuestros socios internacionales no tolerarán esquemas criminales para reforzar los esfuerzos de guerra del ejército ruso”, dijo el fiscal general Merrick B. Garland en un comunicado anunciando los cargos.

Las autoridades estonias encontraron alrededor de 375 libras de municiones provenientes de Estados Unidos en un almacén utilizado por Konoshchenok, según los fiscales federales.

Los otros cuatro ciudadanos rusos siguen prófugos.

También fueron arrestados y acusados Alexey Brayman, residente legal de EEUU que vive en Merrimack, New Hampshire, y que en los medios aparece como israelí y ucraniano; y Vadim Yermolenko, ciudadano estadounidense que vive en Upper Saddle River, New Jersey.

PUBLICIDAD

El abogado de Brayman, David Lazarus, dijo en un correo electrónico a la agencia AP que su cliente no ha sido condenado por nada y tiene derecho a la presunción de inocencia. Por su parte, el abogado de Yermolenko dijo por correo electrónico que no tenía comentarios.

Funcionarios estadounidenses dijeron que los arrestos habían interrumpido la red de adquisiciones supuestamente utilizada por los servicios de inteligencia rusos, que dijeron que había estado operando desde 2017.

El escrutinio estadounidense de los esfuerzos para evadir las sanciones a Rusia se intensificó después de la invasión de Ucrania el invierno pasado.

Mira también:

Los ataques rusos continúan contra objetivos civiles en Ucrania: desde la semana pasada, el Kremlin ha estado utilizando un tipo de aviones no tripulados llamados drones 'kamikazes' o 'suicidas' para bombardear ciudades alejadas de la línea de combate.
Aunque Rusia atacó ciudades ucranianas al inicio de la guerra, hubo después meses de calma relativa. Ahora Kiev, Vinnytsia, Odesa y Zaporizhzhi han estado entre los principales objetivos.
La inteligencia de EEUU cree que estos ataques tienen lugar luego de que Rusia comprara drones a Irán en el verano. Según el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, Moscú ordenó 2,400 drones Shahed-136 a Teherán. El gobierno iraní niega haber suministrado estas armas al Kremlin.
Este tipo de drones se considera un tipo de sistema de armas aéreas y deben su nombre a que son generalmente desechables.
Son más fáciles de controlar que los misiles de crucero, pero pueden ser igualmente destructivos. Su principal ventaja es que son de pequeño tamaño, portátiles y no requieren una infraestructura complicada para su lanzamiento.
Los drones kamikaze, a diferencia de los tradicionales, que son más caros y regresan a las bases militares tras su operación, están diseñados para estrellarse contra un objetivo y explotar.
Aunque no son de gran tamaño, los drones 'Shahed' pueden transportar misiles y tienen una carga útil de aproximadamente 50 kilogramos (110 libras), lo cual implica que pueden causar daños significativos.
Por la forma en la que operan son también llamados en el lenguaje militar como “municiones merodeadoras”, dado que pueden sobrevolar un área y solo atacar cuando identifican un objetivo enemigo activo.
Rusia también ha utilizado sus propios drones para atacar Ucrania, principalmente unos producidos por el fabricante de armas ruso Kalashnikov Concern.
Ucrania ha pedido a sus aliados desde el inicio de la guerra sistemas de defensa aérea que sirvan para prevenir bombardeos, pero Occidente se ha mostrado reticente por temores de que pueda implicar una escalada del conflicto.
Luego del ataque ruso contra Kiev, en el que se utilizaron drones 'kamikaze', el gobierno de Irán negó estar suministrando armas a Rusia para que sean usadas en la guerra contra Ucrania.
1 / 11
Los ataques rusos continúan contra objetivos civiles en Ucrania: desde la semana pasada, el Kremlin ha estado utilizando un tipo de aviones no tripulados llamados drones 'kamikazes' o 'suicidas' para bombardear ciudades alejadas de la línea de combate.
Imagen Efrem Lukatsky/AP
En alianza con
civicScienceLogo