La sonada multa de $4 millones que le puso EEUU a la aerolínea alemana Lufthansa por el trato a unos pasajeros judíos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos dijo el martes que la multa es la más grande que la agencia ha impuesto contra una aerolínea por violaciones de los derechos civiles. La aerolínea rechaza que sus acciones hayan respondido a prácticas discriminatorias.

Por:
Univision y AP
En video quedó captado el momento en que un avión de American Airlines perdió uno de sus neumáticos cuando iba a despegar desde el Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida. La aeronave se dirigía a Phoenix, Arizona, con 180 personas a bordo. En un comunicado, la aerolínea dijo que el avión tuvo un problema mecánico y que nadie resultó herido. No dejes de ver: En video: El momento en que dos aviones se cruzan y por poco chocan en el aire.
Video Un avión de American Airlines pierde un neumático durante el despegue y provoca chispas en la pista

Estados Unidos multó este martes a la aerolínea alemana Lufthansa con $4 millones por el trato que dio a un grupo de pasajeros judíos a los que se les negó el embarque en un vuelo de 2022 en Frankfurt, después de haber volado a Alemania desde Nueva York.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos dijo el martes que la multa es la más grande que la agencia ha impuesto contra una aerolínea por violaciones de los derechos civiles, aunque a Lufthansa se le reconoció un crédito de $2 millones por la compensación que dio a los pasajeros, lo que redujo la multa a la mitad.

Lufthansa dice que la negativa de embarque fue por mala conducta, no por discriminación

PUBLICIDAD

El departamento dijo que la mayoría de los 128 pasajeros a los que se les negó el embarque "vestían atuendos distintivos que suelen usar los hombres judíos ortodoxos". Aunque muchos no se conocían entre sí y no viajaban juntos, dijeron a los investigadores que Lufthansa los trató como si fueran un grupo y les negó el embarque a todos debido a la supuesta mala conducta de algunos pasajeros.

Estaban entre los 131 pasajeros que volaban desde Nueva York a través de Frankfurt a Budapest para asistir a un evento conmemorativo anual en honor a un rabino ortodoxo.

Algunos dijeron que los asistentes de vuelo les informaron en el primer vuelo sobre el requisito de usar una máscara facial y no reunirse en los pasillos o cerca de las salidas de emergencia. Los miembros de la tripulación de Lufthansa no identificaron a ningún pasajero que no obedeciera sus instrucciones, lo que, según la aerolínea, se debió a la gran cantidad de violaciones y porque muchos cambiaron de asiento durante el vuelo.

El capitán alertó a la seguridad de Lufthansa sobre la mala conducta entre los pasajeros, lo que puso en marcha los pasos que llevaron a que se les negara el embarque en el vuelo de conexión, según una orden de consentimiento en el caso.

Lufthansa rechazó “ cualquier alegato del departamento de que los hechos de este asunto fueron resultado de alguna forma de discriminación” y niega que algún empleado haya actuado por prejuicio, pero reconoció “errores en los procedimientos y comunicaciones de la empresa”.

PUBLICIDAD

Lufthansa llegó a un acuerdo con la mayoría de los pasajeros en 2022.

Vea también:

Dos aviones de Delta colisionaron en el aeropuerto de Atlanta sin causar heridos. Delta dice que reubicará a los pasajeros de ambos vuelos, con destinos a Tokio y Lafayette, Louisiana.
Video Así quedó la cola del avión Delta que colisionó con otro antes del despegue
En alianza con
civicScienceLogo