Qué se sabe del pacto entre EEUU y China para un acuerdo que alivie la guerra comercial

El acuerdo incluye la reducción temporal de aranceles y la posible facilitación para que las industrias estadounidenses accedan a minerales de tierras raras.

Por:
Univision
Tras un intenso fin de semana de negociaciones en Suiza, las delegaciones de ambos países acordaron que, por 90 días, los aranceles en EEUU para muchos productos chinos bajarán del 145% al 30% y, de igual manera, los aranceles chinos a productos estadounidenses pasarán de un 125% a un 10%. Te puede interesar: Bill Gates acusa a Elon Musk de “causar la muerte de los niños más pobres del mundo” por el cierre de USAID
Video EEUU y China acuerdan una reducción temporal de aranceles: esto se sabe de las negociaciones

Estados Unidos y China confirmaron un acuerdo sobre el marco general para un pacto comercial que busca aliviar las tensiones comerciales que han afectado a ambas economías.

El acuerdo incluye la reducción temporal de aranceles y la posible facilitación para que las industrias estadounidenses accedan a minerales de tierras raras.

PUBLICIDAD

El presidente Donald Trump anunció en un evento en la Casa Blanca el jueves que el acuerdo fue firmado recientemente.

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China confirmó que revisará y aprobará las solicitudes de exportación de productos bajo control, mientras que Estados Unidos eliminará ciertas restricciones impuestas al país asiático, según información de AP.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Esto es lo que se sabe del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China

El anuncio conjunto de Estados Unidos y China se produce después de las conversaciones iniciales en Ginebra a principios de mayo, que lograron que ambas partes pospusieron importantes aumentos arancelarios que amenazaban con paralizar gran parte del comercio bilateral.

Posteriormente, negociaciones en Londres establecieron un marco para continuar las discusiones, y el acuerdo mencionado por el presidente Trump y el Ministerio de Comercio chino parece formalizar ese entendimiento, reportó AFP.

Garantizar el suministro de elementos de tierras raras, fundamentales para la fabricación de vehículos eléctricos, discos duros y equipos de defensa nacional, ha sido una prioridad clave para Washington en las conversaciones con Pekín.

Esta misma semana, el secretario de Comercio Howard Lutnick confirmó a Bloomberg TV que un acuerdo con China fue "firmado y sellado" hace unos días. Aunque no se han divulgado detalles específicos del documento, Lutnick destacó que el pacto permitirá avanzar en la preocupación estadounidense sobre las restricciones chinas en la exportación de imanes y minerales de tierras raras.

PUBLICIDAD

El viernes, Pekín confirmó que alcanzó un acuerdo. Un comunicado del Ministerio de Comercio de China indicó que ambas partes han "confirmado los detalles del marco". Añadió que China se compromete a revisar y aprobar las solicitudes de exportación de bienes controlados conforme a la ley, en referencia a los minerales estratégicos.

China también indicó que Estados Unidos eliminará una serie de medidas restrictivas impuestas contra el país asiático, aunque no se especificaron cuáles. Señaló que espera que ambas naciones "se encuentren a mitad de camino" para cumplir con los consensos alcanzados entre los presidentes Xi Jinping y Trump en su llamada telefónica del 5 de junio.

Acuerdo entre EEUU y China llega tras afectaciones en economía y en medio de otras negociaciones

Este acuerdo llega tras meses de disputas comerciales que han afectado a las economías de ambos países.

Durante el primer trimestre de 2025, la economía estadounidense registró una contracción del 0,5%, atribuida en gran medida al fuerte incremento de las importaciones. Esto sucedió debido a que empresas y consumidores adelantaron compras de bienes extranjeros ante la entrada en vigor de nuevos aranceles impulsados por la administración Trump, según lo reportó C BS News.

En el caso China, las ganancias industriales cayeron más del 9% en mayo y los fabricantes de automóviles fueron de los más impactados, pues cayeron más de un 1% interanual entre enero y mayo.

Paralelamente, China anunció que su ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, visitará próximamente la Unión Europea, Alemania y Francia para fortalecer la cooperación diplomática y económica, según informó AFP.

PUBLICIDAD

Trump y otros funcionarios estadounidenses han indicado que esperan alcanzar acuerdos comerciales con muchos otros países, incluida la India.

Mira también:

Los recientes aranceles anunciados por la Casa Blanca a decenas de países han generado incertidumbre entre importadores y empresarios en todo el país. Enrique Álvarez, experto en finanzas, analiza el impacto de estas medidas en la economía y en el bolsillo del consumidor.
Video ¿Cómo repercuten los aranceles de Trump en las importaciones y en tu bolsillo?
En alianza con
civicScienceLogo