Imputan a un hombre de origen venezolano por el asesinato de la estudiante de enfermería en Georgia

José Ibarra, de 26 años, fue detenido por el asesinato de la joven de 22 años Laken Hope Riley, dijo la policía. Ibarra no es ciudadano estadounidense pero el jefe policial de la Universidad de Georgia, Jeff Clark, no sabía al momento de declarar cuál era el estatus migratorio del detenido.

Por:
Univision y AP
Autoridades encontraron el cuerpo de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años, junto a un lago al interior del campus de la Universidad de Georgia. La joven había sido reportada como desaparecida por una amiga y su cuerpo tenía heridas visibles. El incidente se suma al fallecimiento repentino de otro alumno el miércoles en la noche. También en Primer Impacto: Revelan autopsia de Audrii Cunningham, la niña de 11 años cuyo cuerpo fue hallado en un río de Texas
Video Salió a correr y no regresó: hallan muerta a una estudiante en el campus de una universidad en EEUU

Un hombre originario de Venezuela ha sido imputado por el asesinato de una estudiante de enfermería en Georgia y su hermano acusado de presentar una 'green card' falsa a los policías que investigan el crimen, de acuerdo con autoridades federales.

Los hermanos, José y Diego Ibarra, son originarios de Venezuela, precisó en un comunicado la oficina de la fiscalía para el distrito medio de Georgia.

PUBLICIDAD

José Ibarra, de 26 años, fue detenido este viernes por el asesinato de la joven de 22 años Laken Hope Riley, dijo la policía. Ibarra no es ciudadano estadounidense pero el jefe policial de la Universidad de Georgia, Jeff Clark, no sabía al momento de declarar cuál era el estatus migratorio del detenido.

El hermano de José Ibarra, Diego Ibarra, de 29 años, fue detenido el mismo día por presuntamente haber presentado una tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos falsa, de acuerdo con la oficina local de la fiscalía.

La policía se había acercado a Diego Ibarra, que vive en la localidad de Atenas, mientras caminaba por la calle porque su físico calzaba con la descripción del presunto asesino de la estudiante.

Diego Ibarra tuvo un 'encuentro' con agentes fronterizos en abril pasado cerca de El Paso, Texas, agregó la oficina de la fiscalía. Fue procesado para su expulsión expedita, pero dijo que afrontaba un "miedo creíble si regresaba a Venezuela". Por ello fue liberado a la espera de la resolución de una petición pendiente de asilo.

Al menos 7.3 millones de personas han salido de Venezuela en la pasada década, en medio de las crisis política, económica y humanitaria del país sudamericano. Muchos se han asentado en países vecinos de América Latina, pero una gran cantidad también ha llegado a Estados Unidos en los últimos tres años, según cifras oficiales.

Qué se sabe sobre la muerte de Laken Hope Riley en Georgia

Tras haber entrado a Estados Unidos, Diego Ibarra ha sido arrestado en tres ocasiones por fuerzas del orden de Atenas, según las autoridades federales. Fue detenido en septiembre por manejar bajo la influencia de alcohol y por hacerlo sin licencia, dijo la fiscalía. Fue arrestado otra vez en octubre por robar y, nuevamente, en diciembre. Actualmente está bajo custodia estatal y se desconoce si tiene un abogado que pueda declarar en su nombre.

PUBLICIDAD

Melissa Hodges, portavoz de la Fiscalía Federal de Estados Unidos, dijo en un correo electrónico a la agencia AP este sábado que no contaba con información sobre el estatus migratorio de José Ibarra, el hermano que afronta cargos por asesinato y secuestro.

La policía local dijo el viernes que José Ibarra, que también vive en Atenas, presuntamente no conocía a Riley y actuó solo. El cuerpo de la estudiante fue hallado cerca de un sendero para correr el jueves, lo que generó una investigación enfocada en un complejo de apartamentos cercano.

Imágenes de la seguridad del campus universitario llevaron hasta José Ibarra, que vivía en uno de los apartamentos, dijo la policía.

Riley salía a correr en las mañanas y su cuerpo fue encontrado después de que una amiga dijo a la policía que la joven no había regresado, dijeron las autoridades. Rápidamente iniciaron una búsqueda y hallaron su cuerpo en una zona cercana al lago Herrick.

Socorristas determinaron que había muerto antes de que fuese encontrado su cuerpo. El jefe policial de la universidad dijo que la causa de su muerte fue trauma por un golpe fuerte, sin ofrecer más detalles.

Mira también:

Unos 200 inmigrantes llegaron a bordo de autobuses a San Ysidro, California, luego de que fueran liberados por la Patrulla Fronteriza. Según testimonios, la falta de espacio en los centros de procesamiento provocó este traslado, por lo que ahora deberán buscar la forma de llegar a sus destinos en Estados Unidos. Te puede interesar: ¿Tienes dudas sobre la ley SB4? Defensores de inmigrantes recorren ciudades de Texas y ofrecen orientación
Video Liberan a unos 200 migrantes en California "porque no hay a dónde llevarlos”: algunos irán a Nueva York
En alianza con
civicScienceLogo