Elon Musk toma el control de Twitter y despide a altos ejecutivos

Elon Musk tomó el control de Twitter el jueves por la noche tras cerrar su acuerdo de $44,000 millones para hacerse cargo de la compañía. De acuerdo con diversas fuentes, uno de sus primeras acciones fue despedir a varios altos ejecutivos.

Por:
Univision
Un juez de Delaware le pidió a Elon Musk y a los representantes de Twitter que finalicen la compra acordada por $44.000 millones si no quieren tener que ir a juicio en noviembre. Si se logra concretar, esto pondría fin a una batalla legal y mediática que inició en abril, cuando el multimillonario CEO de Tesla anunció que pagaría $54,20 por acción en circulación de la plataforma social y semanas después trató de poner fin al acuerdo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Elon Musk deberá cerrar el trato con Twitter antes de que acabe la semana si no quiere ir a juicio

"El pájaro es libre", tuiteó Elon Musk el jueves por la noche, tras haber concluido la compra de la red social Twitter después de cerrar un disputado acuerdo de $44,000 millones para hacerse cargo de la compañía.

Uno de sus primeros movimientos fue despedir a varios altos ejecutivos, según diferentes medios que citaron fuentes propias.

PUBLICIDAD

El director ejecutivo Parag Agrawal, el director financiero Ned Segal y Vijaya Gadde, directora de política legal, confianza y seguridad, fueron despedidos, según personas consultadas por el diario The Washington Post. Sean Edgett, abogado general de la compañía, también fue expulsado, indicó el periódico.

Musk tenía como fecha límite el viernes para completar su acuerdo para comprar Twitter. No estaba claro si había cerrado la adquisición cuando los ejecutivos fueron despedidos. Llegó a la sede de la empresa en San Francisco el miércoles y se ha estado reuniendo con ingenieros y ejecutivos de publicidad.

Musk tuvo diferencias en privado con Agrawal en abril pasado, apenas antes de optar por presentar una oferta de compra por la compañía, según mensajes de texto que fueron dados a conocer posteriormente en documentos presentados ante la corte, reportó la AP.

Más o menos al mismo tiempo, usó su cuenta de Twitter para criticar a Gadde, la abogada principal de la empresa. A sus tuits le siguió una ola de acoso dirigida a Gadde desde otras cuentas de la red social.

Para Gadde, quien trabajó 11 años en la empresa, las muestras de acoso incluyeron ataques misóginos y racistas, así como exhortaciones a Musk para que la despidiera. Los mensajes de acoso se reanudaron el jueves después de su cese.

Se tiene previsto que estos movimientos de personal sean los primeros de muchos cambios que realice Musk, quien asegura que puede incrementar la base de suscriptores y los ingresos de Twitter.

PUBLICIDAD

Un intento por tranquilizar a los anunciantes

Horas antes el jueves, Musk intentó tranquilizar a los anunciantes de Twitter, señalando que adquiriría la plataforma para ayudar a la humanidad y que no quiere que se convierta en un “infierno anárquico”.

El mensaje parecía estar dirigido a calmar las preocupaciones de los anunciantes —la principal fuente de ingresos de Twitter— acerca de que los planes del multimillonario de promover la libertad de expresión al recortar la moderación de los contenidos abrirían las compuertas a más toxicidad en internet y alejarían a los usuarios.

“La razón por la que adquirí Twitter es porque es importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública digital en común, donde se pueda debatir sobre una amplia gama de creencias de manera saludable, sin recurrir a la violencia”, escribió Musk en un mensaje inusualmente largo para el director general de Tesla, quien normalmente proyecta sus pensamientos en tuits de un renglón.

“Actualmente existe un gran peligro de que las redes sociales se dividan en cajas de resonancia de extrema derecha y extrema izquierda que generen más odio y dividan a nuestra sociedad”, añadió.

Musk ha expresado en ocasiones anteriores su disgusto por la publicidad y la dependencia de Twitter en la misma, sugiriendo hacer más énfasis en otros modelos de negocios como las suscripciones pagadas que no les permitan a las grandes corporaciones dictar la política de funcionamiento de las redes sociales. Pero el jueves les aseguró a los anunciantes que quiere que Twitter sea “la plataforma publicitaria más respetada del mundo”.

PUBLICIDAD

El multimillonario, de 51 años, prometió transformar Twitter haciéndolo privado, relajando las reglas de moderación de contenido del servicio, haciendo que su algoritmo sea más transparente y fomentando los negocios de suscripción, además de despedir empleados.

Musk en un momento trató de retractarse del acuerdo, pero volvió a comprometerse este mes cuando enfrentó desafíos legales por tratar de retirarse.

Mira también:

<h3 class="cms-H3-H3">10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014. 
<br>Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Hock Tan. Broadcom. $288 millones</h3>
<br>
<br>Tan es el director de Broadcom, empresa que se dedica a la fabricación de software "de infraestructura" y semiconductores como conmutadores, routers, módems, procesadores y conectividad. Tan nació en Malasia y asistió al prestigioso instituto de tecnología M.I.T.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Robert Kotick. Activision Blizzard. $ 296,7 millones</h3>
<br>
<br>Desde 1991, Kotick es el director del gigante de los videojuegos. Son los realizadores de juegos que van desde Candy Crush, pasando por Call of Duty o World of Warcraft. Fortune calcula que Kotick ganó $296,7 millones de dólares el año pasado "a partir del valor obtenido" de acciones.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Satya Nadella. Microsoft. $ 309,4 millones</h3>
<br>
<br>Fortune señala que Microsoft registró un aumento del 38 % en las ganancias durante 2021 ganando $ 61 mil millones. Satya Nadella nació en India y estudió ingeniería electrónica en la Universidad de Mangalore. Después estudió una maestría en computación en la Universidad de Wisconsin, en Milwaukee.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Marc Benioff. Salesforce. $ 439,4 millones</h3>
<br>
<br>Benioff es fundador de Salesforce, una empresa que fabrica software de productividad para empresas y que les ayuda a contactar con clientes y cerrar negocios así como a desarrollar relaciones con esos clientes y también con empleados.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Leonard Schleifer. Farmacéutica Regeneron. $ 452,9 millones</h3>
<br>
<br>Schleifer es cofundador y director ejecutivo de Regeneron. Fortune indica que los ingresos de la empresa aumentaron un 89,1 % en 2021, impulsados por el tratamiento con anticuerpos contra el coronavirus bajo el nombre REGEN-COV, que es conocido por el público simplemente como Regeneron.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Reed Hastings. Netflix. $453,5 millones </h3>
<br>
<br>Es el cofundador y director ejecutivo de Netflix. Fortune indica que la empresa solo ratificó que Hastings recibió una compensación en 2021 de $40,8 millones. Sin embargo, el cálculo de la revista coloca al director de Netflix en una ganancia muy superior y en el puesto número 4 de los ejecutivos que fueron mejor remunerados en 2021.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Jensen Huang. NVIDIA. $ 561 millones de dólares</h3>
<br>
<br>Él es el cofundador de la empresa de software NVIDIA, que fabrica consolas de juegos y desarrolla inteligencia artificial. Huang es taiwanés-estadounidense. Nació en Taiwán y su familia emigró a los Estados Unidos cuando él era un niño.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Tim Cook. Apple. $ 770,5 millones</h3>
<br>
<br>Tim Cook dirige la compañía de la manzana desde 2011 y su ganancia el año pasado fue de $ 770,5 millones. Fortune apunta a que Cook puede estar tan 'jugosamente' remunerado en parte porque Apple, bajo su liderazgo, ha aumentado exponencialmente su valor.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Elon Musk. Tesla. $ 23,500 millones </h3>
<br>
<br>
<b>Musk es la persona más rica del mundo,</b> fundador y director ejecutivo de 
<a href="https://www.univision.com/temas/spacex">SpaceX</a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/tesla">Tesla</a>. Según el análisis de Fortune, esos 23,500 millones de dólares que recibió en 2021 fueron pagados tras ejercer algunas operaciones sobre acciones de Tesla que le fueron dadas hace cuatro años.
<br>
1 / 10

10. Safra Catz. Oracle. $239,5 millones



Desde 1999 Catz forma parte de la compañía y se convirtió en codirectora ejecutiva con Mark Hurd en 2014.
Catz se ha desempeñado como presidenta y directora financiera de Oracle. A la salida de Hurd, en 2019, ella se convirtió en directora. Oracle es una compañía gigante de software de arquitectura de base de datos.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo