Casi el 70% de los autos nuevos en 2032 deberán ser eléctricos: estas son las regulaciones propuestas por la EPA

Según estimados de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el 67% de los vehículos nuevos vendidos para 2032 tendrán que ser completamente eléctricos, a fin de que los fabricantes puedan cumplir con las metas propuestas por la agencia.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
Turistas de varias partes del mundo se sorprenden al ver desprenderse los glaciares y el derretimiento de los icebergs. Esta preocupante situación ha incrementado los viajes a un nivel cercano al previo a la pandemia. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “Antes de que desaparezca”: aumenta el turismo en Groenlandia para presenciar el cambio climático

La Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) anunció el miércoles una propuesta de nuevos y ambiciosos estándares de emisiones para vehículos de pasajeros y carga que se venden en Estados Unidos, que no solo buscan reducir drásticamente la contaminación del aire, sino que de aprobarse podrían transformar la industria automotriz por completo.

De ser aprobados, los nuevos estándares propuestos regirán las emisiones de escape de los vehículos producidos entre los años 2027 y 2032. Los estándares vigentes actualmente rigen los vehículos producidos hasta el año 2026.

Qué efectos tendrían los nuevos estándares de emisiones propuestos por la EPA

PUBLICIDAD

Según estimados de la EPA, el 67% de los vehículos nuevos vendidos en 2032 tendrán que ser completamente eléctricos, a fin de que los fabricantes puedan cumplir con las metas propuestas por la agencia.

Durante el anuncio Michael Regan, el administrador de la EPA, explicó que las normas propuestas eliminarían 7,300 millones de toneladas de CO2, el equivalente a cuatro años de emisiones de carbono del sector de transporte de Estados Unidos.

Regan también dijo que los nuevos estándares salvarían vidas a través de la reducción de la contaminación del aire y prometió que la EPA trabajará de cerca con los trabajadores, la industria automotriz y los grupos ecologistas para "dar paso a una nueva generación" de autos limpios.

Por su parte, Margo Oge, presidenta del Consejo Internacional de Transporte Limpio, dijo en una conferencia de prensa organizada por el Fondo de Defensa Ambiental que “el gobierno va a hacer historia, si es que finalizan estos ambiciosos estándares”.

En qué consisten los nuevos estándares de emisiones contenidos en la propuesta

Los nuevos estándares que regulan las emisiones de escape de los vehículos vendidos en Estados Unidos, solo permitirán un promedio máximo de 82 gramos de dióxido de carbono (CO2) por milla para la flotilla de modelos de un fabricante.

Dicha meta representa es una reducción del 56% con respecto a la meta establecida en los estándares vigentes actualmente de 186 gramos de CO2 por milla, una reducción drástica de una escala nunca antes entre un periodo y el siguiente.

PUBLICIDAD

Si bien la EPA no propone exigir directamente que el 67% de los vehículos construidos en 2032 sean eléctricos, los estimados calculados por la agencia concluyen que esa será la única manera de alcanzar la meta propuesta.

Sin embargo si un fabricantes de automóviles descubre un medio alterno de alcanzar las meta impuesta por la EPA, nada le impedirá implementarlo, ya que lo único que es obligatorio es alcanzar el estándar y no la manera de hacerlo.

Cómo afectarían los estándares propuestos a los fabricantes de automóviles

A diferencia de los fabricantes tradicionales, solo fabricantes como Rivian, Lucid Motors, y Tesla, que únicamente fabrican automóviles completamente eléctricos, podrían cumplir hoy en día con los estándares propuestos.

Lo anterior no quiere decir que un gran número de los fabricantes de automóviles tradicionales haya hecho inversiones importantes en el desarrollo y producción de vehículos eléctricos, así como en infraestructura de soporte.

General Motors anunció planes para construir un millón de autos eléctricos por año para el mercado de norteamérica a partir de 2025, después de haber vendido 39,096 en 2022, mientras que Ford dijo que cerrará este año con 600,000 vehículos eléctricos producidos, un ritmo que planea mantener anualmente, después de haber vendido 61,575 de ellos en 2022.

Sin embargo, no todos los fabricantes de vehículos que comercializan sus productos en Estados Unidos tienen planes tan agresivos en relación a la producción de vehículos libres de emisiones, aunque en su gran mayoría apoyan la meta anunciada por el gobierno de Biden en 2021 de que el 50% de los autos vendidos en EEUU para 2030 deberán ser eléctricos

PUBLICIDAD

Sin embargo, a diferencia de la meta que es estrictamente aspiracional, una vez aprobados los estándares son de cumplimiento obligatorio, por lo que es posible que algunos de los fabricantes puedan anunciar sus objeciones.

Cómo afectarían los nuevos estándares a los consumidores

La EPA estima que los estándares propuestos pueden agregar $633 al costo promedio de fabricar un vehículo en 2027, un estimado que podría subir a cerca de $1,200 para 2032, lo cual inevitablemente afectará el precio de los vehículos nuevos.

Sin embargo, los conductores de los autos eléctricos ahorrarán dinero ya que estos son más baratos de operar tanto en términos de mantenimiento y reparaciones como por consumo de energía.

También gracias a la Ley de Reducción de la Inflación, promulgada por el presidente Joe Biden en agosto de 2022, los compradores de automóviles eléctricos podrán beneficiarse de créditos fiscales a nivel federal de hasta $7,500, aparte de incentivos locales ofrecidos por gobiernos estatales y municipales.

Según la EPA, las reglas propuestas le ahorrarían a la nación entre $850 mil millones y $1.6 billones (trillones en inglés), cuando se calculan la reducción en los daños producidos por el cambio climático y las mejoras en la salud logradas por la reducción de gases tóxicos en la atmósfera.


Qué pasa ahora con los nuevos estándares de emisiones propuestos

El anuncio del miércoles representa solo el inicio del camino de los estándares de emisiones propuestos por la EPA para convertirse en regulaciones de cumplimiento obligatorio.

PUBLICIDAD

El siguiente paso es el de recibir los comentarios y objeciones, a fin de que las partes afectadas, incluyendo los fabricantes, digan y negocien lo que pueden lograr.

No se descartan acciones legales.

Varios estados republicanos liderados por Texas, demandaron a la EPA por los estándares vigentes actualmente, argumentando que el organismo se excedió en su autoridad al elaborar las reglas, a pesar de que ningún fabricante de automóviles apoya esa acción legal.

De hecho, la Alianza Para la Innovación Automotriz, un grupo comercial conformado por los principales fabricantes de automóviles, defiende el derecho de la EPA a establecer esos estándares.

"La electrificación generalizada de los vehículos es inevitable", dijo el grupo en un escrito legal en apoyo de la EPA.

Los efectos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/cambio-climatico-ahora-nunca-advierte-informe-naciones-unidas">del cambio climático</a> han dejado su huella. La temperatura promedio en los 48 estados de la parte continental de Estados Unidos (exceptuando Alaska y Hawai) aumentó un 8.3% en los últimos 125 años. De 50.3º F (10.1º C) en 1895 a 54.5º F (12.5º C) en 2021. 
<br>
<br>Pero las temperaturas no han aumentado de manera uniforme en todo el país. Para determinar en qué estados el incremento ha sido más acelerado, el portal 247WallSt.com revisó la temperatura anual por estado de acuerdo con los datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA). Estos son los resultados.
<h3 class="cms-H3-H3">20. Nueva York</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021: </b>+9.7%
<br>
<br>🌡️
<b> Temperatura promedio 2021: </b>47.7º F (8.7º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>43.5º F (6.3 ºC).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Idaho</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +9.7%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 45.4º F (7.4º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>41.4º F (5.2º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Pennsylvania</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +9.9%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 51.2º F (10.6º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895:</b> 46.6º F (8.1º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Rhode Island</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +10.3%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 52.6º F (11.4º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>47.7º F (8.7º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Connecticut</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +10.3%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021: </b>51.4º F (10.7º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>46.6º F (8.1º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Nueva Jersey</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +10.6%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 55.1 ºF (12.8º C).
<br>
<br>🌡️
<b> Temperatura promedio 1895: </b>49.8º F (9.8º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Wisconsin</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021: </b>+10.7%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 45.7º F (7.6º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>41.3º F (5.1º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Massachusetts</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021: </b>+10.7%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 50.8º F (10.4º C).
<br>
<br>🌡️
<b> Temperatura promedio 1895:</b> 45.9º F (7.7º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Vermont</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +10.8%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021: </b>45.0º F (7.2º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>40.6º F (4.7º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Oregon</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +11.1%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 49.2º F (9.5º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>44.3º F (6.8º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. New Hampshire</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> 11.1%
<br>
<br>🌡️
<b> Temperatura promedio 2021:</b> 46.1º F (7.8º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895:</b> 41.5º F (5.2º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9</h3>
<h3 class="cms-H3-H3">. Colorado</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021: </b>+12.0%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021: </b>47.5º F (8.6º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>42.4º F (5.7º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8</h3>
<h3 class="cms-H3-H3">. Utah</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021: </b>+12.2%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 50.7º F (10.3º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>45.2º F (7.3º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7</h3>
<h3 class="cms-H3-H3">. Maine</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +12.2%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 44.2º F (6.7º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>39.4º F (4.1º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Montana</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +12.8%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 44.0º F (6.6º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>39.0º F (3.8º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Dakota del Sur</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +13.2%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021:</b> 48.0º F (8.8º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895:</b> 42.4º F (5.7º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Michigan</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +13.7%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021: </b>47.4º F (8.5º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>41.71º F (5.3º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Minnesota</h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +14.8%
<br>
<br>🌡️
<b> Temperatura promedio 2021:</b> 44.3º F (6.8º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>38.6º F (3.6º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Wyoming</h3>
<br>
<br>🌡️
<b> Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +15.0%
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 2021: </b>43.6º F (6.4 ºC).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895: </b>37.9º F (3.2º C).
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Dakota del Norte </h3>
<br>
<br>🌡️ 
<b>Cambio en la temperatura promedio de 1895 a 2021:</b> +17.7%
<br>
<br>🌡️
<b> Temperatura promedio 2021:</b> 43.8º F (6.5º C).
<br>
<br>🌡️ 
<b>Temperatura promedio 1895:</b> 37.2º F (2.8º C).
<br>
<b>Mira también: </b>Además de sus difíciles condiciones de vida, los desamparados que deambulan por las calles deben enfrentarse a las temperaturas que, en muchos lugares, superan los tres dígitos. “La falta de hidratación y aire acondicionado para apaciguar el calor empeora su situación”, explicó Sonia Vega, profesora de nutrición de la Universidad de Arizona, quien señaló que es importante ayudar a estas personas proporcionándoles agua y espacios seguros que los protejan. 
<b><a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video" target="_blank">Puedes ver en ViX más noticias gratis.</a></b>
1 / 22
Los efectos del cambio climático han dejado su huella. La temperatura promedio en los 48 estados de la parte continental de Estados Unidos (exceptuando Alaska y Hawai) aumentó un 8.3% en los últimos 125 años. De 50.3º F (10.1º C) en 1895 a 54.5º F (12.5º C) en 2021.

Pero las temperaturas no han aumentado de manera uniforme en todo el país. Para determinar en qué estados el incremento ha sido más acelerado, el portal 247WallSt.com revisó la temperatura anual por estado de acuerdo con los datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA). Estos son los resultados.
Imagen David McNew/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo