El primer día del año marcó para Eric Adams –el expresidente demócrata del municipio de Brooklyn, exlegislador estatal y excapitán de policía– la culminación de un plan que inició décadas atrás. Hoy Adams es el segundo alcalde negro de la ciudad de Nueva York y está iniciando una administración que enfrentará serios problemas de salud pública y seguridad y una economía golpeada.
Seguridad, educación y covid-19: los retos de Eric Adams, el nuevo alcalde de NYC
Con la llegada del año nuevo, Eric Adams se convirtió en el alcalde 110 de la Ciudad de Nueva York con una agenda de trabajo marcada por la pandemia cuando la variante más contagiosa del coronavirus eleva rápidamente los casos en la ciudad.

En una ciudad predominantemente demócrata, Adams, de 61 años, ganó las elecciones primarias en junio y confirmó su victoria en noviembre durante las elecciones generales.
Aún antes de asumir su cargo, los tres años de pandemia han marcado la pauta de su agenda. La preocupación por la propagación acelerada de la variante ómicron en la ciudad, una variante especialmente contagiosa del virus, lo obligó a posponer los planes de su ceremonia de toma de posesión.
“La salud y la seguridad de NY es lo primero”, dijo en un tuit el 22 de diciembre. “Lo celebraremos en el futuro cuando sea seguro hacerlo, pero por ahora vamos a ponernos a trabajar”, agregó.
Durante su campaña se promocionó como el candidato obrero, pero que no asumiría una posición antiempresarial, en contraste con el actual alcalde, Bill de Blasio.
Adams, quien en algún momento fue militante del Partido Republicano, se describe a sí mismo como alguien que no le gusta que lo encasillen dentro del espectro político.
“No quiero que la gente me defina. Yo mismo sigo definiéndome (…) Hay cosas en las que soy de pensamiento conservador, de pensamiento moderno, de pensamiento de ultraizquierda”, dijo Adams en noviembre durante su participación en el programa The Late Show with Stephen Colbert de la cadena CBS.
Los nombramientos de su futura administración se empezaron a conocer a inicios de este mes y combinan actuales funcionarios claves para el manejo de la pandemia y exfuncionarios de la administración del multimillonario y alcalde republicano Michael Bloomberg.
Aquí te contamos qué se conoce hasta ahora de las prioridades que tendrá la agenda del nuevo alcalde de la Ciudad de Nueva York.
Mira también:





















Tras las elecciones de noviembre de 2020 que gabó por amplia diferencia el demócrata Joe Biden, Donald Trump intentó desestimar su derrota alegando un supuesto fraude del que no pudo presentar pruebas.
El 6 de enero de 2021 el expresidente convocó a sus seguidores al Capitolio rn Washington DC, justo cuando las autoridades legislativas se preparaban para ratificar el triunfo de Biden. La entrada violenta de partidarios de Trump al edificio fue un hecho inédito en la historia reciente de Estados Unidos.
Por ello el exmandatario fue sometido a un nuevo y también fallido juicio político por el cargo de incitar a sus seguidores a esa revuelta que dejó varios muertos y heridos.
Vea aquí 10 fotografías históricas de cuando la violencia se impuso dentro del Capitolio de Estados Unidos