Christina Cárdenas, esposa de un recluso de California, deberá recibir $5.6 millones como víctima de una agresión sexual durante un registro antes de intentar visitar a su marido en prisión, el 6 de septiembre de 2019, en Tehachapi, dijeron sus abogados el lunes.
Esposa de un reo en California es indemnizada con $5.6 millones por un registro en que la desnudaron
La agencia estatal de prisiones de California deberá pagar a la esposa de un preso que fue sometida a un invasivo registro cuando llegó para una visita.
Después de viajar cuatro horas para ver a su marido en la cárcel, Cárdenas fue sometida a un invasivo registro corporal por parte de funcionarios de la prisión, así como pruebas de drogas y embarazo, radiografía y tomografía computarizadas en un hospital, y otro cacheo por parte de un médico que la agredió sexualmente, según una demanda.
También la mantuvieron esposada de forma "humillante" mientras la llevaban y traían del hospital, y le negaron agua o el uso del baño durante la mayor parte del proceso de registro.
"Mi motivación para presentar esta demanda fue asegurar que otros no tengan que soportar los mismos delitos atroces que yo experimenté", dijo Cárdenas.
Del acuerdo de 5.6 millones de dólares, el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California pagará 3.6 millones y del resto deben hacerse cargo los acusados, entre ellos, dos funcionarios penitenciarios, un médico y el hospital Adventist Health Tehachapi Valley.
Le pasaron la factura de las radiografías pese a que no hallaron nada en su cuerpo
Los funcionarios de la prisión llevaron a cabo sus registros sobre la base de una orden judicial que decía que remover las ropas para un registro corporal podía justificarse si una radiografía encontraba algún objeto extraño que pudiera ser introducido como contrabando. Sin embargo, ni la radiografía ni la tomografía computarizada encontraron evidencia alguna de ello.
Le dijeron que tenía que pagar por los servicios del hospital y luego recibió facturas por un total combinado de más de $5,000. A pesar de que no se encontró el supuesto contrabando en ninguna de sus pertenencias ni en su cuerpo, a Cárdenas se le negó la visita a su esposo.
Según Cárdenas, uno no de los funcionarios de la prisión le llegó a decir: "¿Por qué vienes de visita, Christina? No tienes que venir de visita. Es tu elección y esto es parte de la visita".
"Creemos que la declaración del oficial desconocido fue una forma de intimidación utilizada para desestimar el derecho de Christina de visitar a su legítimo esposo durante el curso de su encarcelamiento", dijo la abogada de Cárdenas, Gloria Allred.
Cárdenas también tuvo que desvestirse en un registro anterior, cuando fue a casarse con su esposo, y continuó experimentando dificultades durante sus visitas, aunque no en la misma medida que el incidente del 6 de septiembre de 2019. Su esposo sigue cumpliendo condena.
El acuerdo también r equiere que el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California distribuya un memorando de políticas a los empleados que proteja mejor los derechos de los visitantes que tienen que someterse a registros corporales. Esto incluye garantizar que el visitante lea y comprenda la orden de registro, que reciba una copia, que todos los involucrados lean y comprendan el alcance de la orden y que no se exceda el alcance de la orden.
Cárdenas no está sola en lo que experimentó por parte de los funcionarios penitenciarios, dijo Allred, y espera que este caso ayude a proteger los derechos de los cónyuges y familiares que visitan a sus seres queridos en prisión.
Las prisiones de California han enfrentado un problema constante de abuso sexual y mala conducta, y el Departamento de Justicia anunció que había abierto una investigación sobre las acusaciones de que los funcionarios penitenciarios abusaron sexualmente sistemáticamente de mujeres encarceladas en dos prisiones estatales de California.
A principios de este año, la Oficina Federal de Prisiones anunció que cerrará un centro penitenciario de mujeres en el norte de California conocido como el "club de la violación" después de que una investigación de Associated Press expusiera el abuso sexual desenfrenado por parte de los funcionarios penitenciarios.