Actores de Hollywood votan por ir masivamente a huelga, con lo que paralizan la industria por primera vez en décadas

El sindicato de actores se une así a los escritores de la industria, quienes llevan en paro desde hace casi dos meses.

Por:
Univision y Agencias
Luego de que fracasaran las negociaciones con los grandes estudios y las plataformas de streaming, el sindicato de actores de Hollywood tomó la decisión de unirse a la huelga impulsada por los escritores. Según voceros, los artistas buscan aumentos salariales de acuerdo con el costo de vida, pago de regalías por programas transmitidos por demanda y compensación por el uso de sus rostros a través de la inteligencia artificial. Lee aquí más información sobre la huelga que paraliza Hollywood por primera vez en décadas.

Video Actores se unen a la huelga de guionistas y paralizan Hollywood: te contamos cuáles son sus exigencias

Los actores de Hollywood anunciaron este jueves que se unirán a los guionistas en una huelga contra los estudios, en el primer paro conjunto en la industria desde 1960.

El gremio de actores emitió un comunicado anunciando que su plazo para las negociaciones con los estudios y los servicios de streaming había terminado sin lograr un acuerdo horas después de que se anunciaran las nominaciones a los premios Emmy, a lo mejor de la televisión, de este año.

PUBLICIDAD

Los dos sindicatos tienen problemas similares con los estudios y servicios de streaming al querer mejorar remuneraciones golpeadas por la inflación y el avance del streaming, además de obtener garantías contra la posibilidad de que la inteligencia artificial los reemplace en un futuro próximo.

Las huelgas paralelas paralizarán las producciones que habían continuado en los dos meses desde que los guionistas abandonaron sus puestos.

La presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher, a la izquierda, y el director ejecutivo nacional y negociador en jefe de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, hablan durante una conferencia de prensa que anuncia una huelga del Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión el jueves 13 de julio de 2023, en Los Ángeles. Esta es la primera vez desde 1960 que actores y guionistas de Hollywood están en huelga al mismo tiempo.
La presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher, a la izquierda, y el director ejecutivo nacional y negociador en jefe de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, hablan durante una conferencia de prensa que anuncia una huelga del Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión el jueves 13 de julio de 2023, en Los Ángeles. Esta es la primera vez desde 1960 que actores y guionistas de Hollywood están en huelga al mismo tiempo.
Imagen Chris Pizzello/Chris Pizzello/Invision/AP


Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA, en inglés), señaló en una conferencia de prensa que los líderes sindicales votaron a favor del paro horas después de que expirara su contrato y terminaran las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés) que representan a sus empleadores, incluidos Disney, Netflix, Amazon y otros más.

“La huelga es un instrumento de último recurso”, dijo.

Los líderes sindicales señalaron en la conferencia que votaron unánimemente a favor de que la huelga comenzara a la medianoche. Afuera de las oficinas de Netflix en Hollywood, los guionistas en paro gritaron: “¡Paguen a sus actores!”, inmediatamente después del anuncio de la huelga.

El anuncio se sintió incluso durante el estreno de Oppenheimer, la nueva producción de Christopher Nolan, luego que los actores se retiraran tras acudir inicialmente al cine para la premier.

Es la primera huelga de actores de cine y televisión desde 1980. Y es la primera vez que dos grandes sindicatos de Hollywood están en paro al mismo tiempo desde 1960, cuando Ronald Reagan era presidente del gremio de actores.

PUBLICIDAD

¿Qué dicen los actores?

“Las empresas se han negado a participar de manera significativa en algunos temas y en otros nos bloquearon por completo. Hasta que no negocien de buena fe, no podemos comenzar a llegar a un acuerdo”, explicó Fran Drescher, la estrella de 'The Nanny' (La niñera), quien ahora es la presidenta del gremio de actores.

El grupo que representa a los estudios, la AMPTP, señaló que estaba decepcionado por no haber llegado a un acuerdo.

“Esta es la elección del sindicato, no la nuestra. Al hacerlo, ha descartado nuestra oferta de aumentos salariales y regalías, límites sustancialmente más altos en las contribuciones de pensión y salud, protección para audiciones, periodos de opción de serie más cortos, una propuesta innovadora sobre inteligencia artificial que protege las imágenes digitales de los actores y más”, dijo la AMPTP en un comunicado.

Agregó que, en lugar de continuar negociando, “SAG-AFTRA nos ha puesto en un camino que profundizará las dificultades financieras de miles que dependen de la industria para su sustento”.

¿Qué dicen los productores y jefes de los estudios de Hollywood?

El jefe de Disney, Bob Iger, advirtió el jueves que una huelga de actores tendría un “efecto muy dañino en toda la industria”.

“Este es el peor momento del mundo para incrementar esa interrupción”, dijo Iger en una aparición en CNBC. “Hay un nivel de expectativa que tienen (los sindicatos en huelga) que simplemente no es realista”.

PUBLICIDAD

Una extensión de contrato y las negociaciones durante casi dos semanas aumentaron la hostilidad entre los dos bandos.

Antes de que comenzaran las negociaciones el 7 de junio, 65,000 actores votaron abrumadoramente por la huelga, como lo hizo el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos cuando expiró su contrato hace más de dos meses.

Cuando se acercó la fecha límite inicial a fines de junio, más de 1.000 miembros del sindicato, incluidos Meryl Streep, Jennifer Lawrence y Bob Odenkirk, agregaron sus nombres a una carta que indicaba a los líderes su disposición a la huelga.


Más información:

Miles de miembros de sindicatos de guionistas decidieron protestar frente a estudios de grabación en diferentes ciudades de Estados Unidos. Quienes se manifiestan exigen mejores salarios a las grandes empresas, las cuales generaron cerca de 28,000 millones de dólares en ganancias en el 2021. La última huelga de este sindicato se dio entre 2007 y 2008, con una duración de 100 días y pérdidas de entre 2,000 y 3,000 millones de dólares para la industria. Más información en Univision Noticias.
Video Guionistas de cine y televisión van a huelga tras no llegar a un acuerdo con respecto a sus salarios
En alianza con
civicScienceLogo