Grietas, paredes desviadas: las fallas (parecidas a las de Surfside) por las que han evacuado otros edificios en Miami Beach

La ciudad de Miami-Beach entregó a Univision Noticias una lista con los edificios que han sido evacuados antes y después de la caída de la torre en Surfside. Las razones para pedir el desalojo temporal de los residentes van desde cemento deteriorado hasta techos caídos en zonas donde confluye el sistema eléctrico del edificio.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
El colapso de la Champlain Towers South dejó una cicatriz profunda en los familiares de los 98 fallecidos, los sobrevivientes y los rescatistas que trabajaron entre los escombros del edificio. A siete meses de la tragedia, sus relatos muestran lo duro que ha sido recuperarse. Esto mientras a cuatro calles del derrumbe, las pugnas entre vecinos han demorado las reparaciones en otro edificio con problemas estructurales. Mira el especial completo aquí.
Video Surfside: La dura recuperación de los sobrevivientes y las lecciones pendientes tras el colapso

El colapso de la Champlain Towers South en Surfside, Florida, expuso en los noticieros una realidad: muchas de las construcciones a pie de costa son viejas, están deterioradas por el salitre y las condiciones ambientales y eso las coloca en la lista de estructuras inseguras.

Incluso antes de esa tragedia que dejó 98 muertos, algunos edificios cercanos mostraban fallas similares en sus bases o en sus fachadas. Y después del 24 de junio de 2021, los problemas se repitieron en condominios cercanos que tuvieron que ser evacuados. En algunos ni siquiera se han concretado las reparaciones.

PUBLICIDAD

Aún se desconoce el resultado de la investigación sobre por qué colapsó la Champlain Towers South. Pero cuando eso ocurrió, fueron divulgados reportes de ingenieros que desde 2018 hablaban de "daños estructurales importantes" en el concreto del estacionamiento subterráneo. Esto luego de que se inundara durante años por malas reparaciones realizadas al deck de la piscina, que filtraba agua hacia abajo, hacia esa zona.

En ese mismo reporte se mostraban fotos de columnas del estacionamiento abiertas por la humedad permanente, con cabillas expuestas. Los ingenieros advirtieron a la tesorera de la Champlain que la estructura del garaje mostraba "signos de fallas y fatiga", con abundante agrietamiento en columnas, vigas y paredes. Mostraron también las de ese techo cubierto de óxido y con la pintura pelada por doquier por la misma razón.

Univision Noticias tuvo acceso a una lista de 18 edificios evacuados en Miami-Beach antes y después de que se viniera abajo la torre en Surfside. Aquí te contamos el estado de las fallas estructurales que llevaron a la ciudad a tomar esa decisión:

Mira también:

Al fondo de la habitación un póster gigante del puente de Brooklyn y la ciudad de Nueva York, del otro lado la inmensidad del Océano Atlántico. Este acercamiento extremo a las ruinas del edificio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/edificio-12-pisos-colapsa-parcialmente-miami"><b>Champlain Towers South</b></a> describe la vida de sus residentes, la mayoría aún desaparecidos después de que la estructura se derrumbara en la madrugada del 24 de junio.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/antes-despues-edificio-derrumbe-miami-beach"><u>Vea aquí las fotografías interactivas del antes y después del derrumbe del edificio </u><b>Champlain Towers South</b><u>, al sur de Florida</u></a>
Esta litera junto a una silla de oficina está en las ruinas del apartamento donde vivía Linda March, una de las personas que aún se encuentra desaparecida. Según la agencia AP, March tenía alquilado el penthouse cuatro del piso 12 del edificio, y utilizaba este dormitorio amoblado con una litera como oficina. 
<br>
<br>March tenía 58 años, era abogada, no tenía hijos y estaba divorciada. Según Rochelle Laufer, una amiga que fue entrevistada por la agencia AP, su vida frente al mar en Surfside significó un nuevo comienzo. Vivía en un pequeño apartamento de Nueva York y sobrevivió al 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"><u>covid-19</u></a> antes de mudarse a Florida. 
<br>
<br>Aunque disfrutaba la vida frente al Atlántico no estaba a gusto con el ruido de las construcciones cercanas, contó Laufer. Estaba buscando un lugar para mudarse.
<br>
Una cama parcialmente expuesta al vacío en el borde de lo que quedó del piso siete del edificio. 
<br>
<br>Silencio absoluto. Luego del ruido estruendoso del derrumbe, ocurrido en dos etapas de unos ocho segundos de separación cerca de las 2:00 AM, es muy poco lo que interrumpe el silencio casi total en el área. 
<br>
<br>El espacio aéreo sobre la zona está suspendido y no hay ruido de sirenas de emergencia. El silencio es imprescindible para los expertos bajo la montaña de escombros, aún con la esperanza que un golpe o grito los lleve a algún sobreviviente.
<br>
Una cabecera de cama y dos mesas de noche a cada lado en el angosto borde que dejó el derrumbe en este apartamento del piso 10. No está el colchón sobre el que probablemente alguien dormía cuando sucedió la tragedia.
<br>
<br>La ciudad de Surfside, al norte de Miami Beach, está vacía. Algunos periodistas caminan en las calles cercanas, una zona completamente cerrada por las autoridades y prácticamente en absoluto silencio. Extrañamente no hay demasiado tráfico.
<br>
Un espacio de oficina en el piso 11 del edificio. Todavía sobre el escritorio una computadora abierta, un saco colgado en la silla de trabajo y en el suelo dos cuadros con imágenes de instrumentos musicales.
<br>
<br>Desde la distancia esta tragedia parece absurda, especialmente cuando vemos alrededor a decenas de edificios muy parecidos en altura y edad intactos frente al mar.
<br>
Dos maletas entre los escombros en los restos del piso seis. Algunas de las víctimas recién habían llegado a instalarse en el edificio, otros planeaban salir de viaje al día siguiente. 
<br>
<br>Para poder ver el ala colapsada del edificio, la que daba al océano, hay que caminar varios minutos por la playa.
<br>
<br>Al día siguiente de la tragedia, cuando fueron tomadas estas fotos, un pequeño grupo de bañistas parecía intentar ignorar lo sucedido para disfrutar el día de playa, mientras algunos curiosos se acercaban al cerco policial a la orilla del agua. 
<br>
Los restos de lo que parece ser un cuarto de baño: gabinetes, ropa, productos de aseo personal y un inodoro bajo los escombros. 
<br>
<br>Personas en trajes de baño y otros interesados con sus mascotas se acercan al cerco de la policía frente al mar para ver desde lejos las ruinas. Desde allí se entiende que la estructura no estaba tan cerca del mar como parece, y a simple vista es muy difícil detallar lo que quedó en los departamentos que aún están en pie.
<br>
Una lluvia fuerte pero intermitente ha estado acompañando a las autoridades, periodistas y curiosos cerca del edificio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/edificio-12-pisos-colapsa-parcialmente-miami"><b>Champlain Towers South</b></a>. A veces la brisa marina levanta una espesa nube de polvo de los escombros, que a pesar de la lluvia persiste.
<br>
<br>En la playa la policía no molesta a los curiosos. Solo llaman la atención a los osados que traspasan la cinta amarilla para tener una mejor perspectiva.
<br>
“Esto es idéntico al ataque terrorista de Oklahoma”, dijo al teléfono una mujer con acento cubano desde el borde del cerco policial en la playa. “En Miami Beach hay varios edificios deteriorados y nadie hace nada” agregó en su comentario, antes de tomarse unas ‘selfies’ con las ruinas de fondo.
Un grueso chorro de agua se interpuso entre los curiosos y las ruinas del edificio. Por alguna razón las autoridades mantienen húmeda la zona y la lluvia que cae a ratos parece no ser suficiente para lo que necesitan.
Es imposible ver desde la playa el trabajo de rescate. Desde donde fueron tomadas estas fotos es muy difícil imaginar que cientos de expertos se mantienen trabajando día y noche bajo los escombros.
<br>
<br>La magnitud de la destrucción asusta pero más expertos se van incorporando a la búsqueda de sobrevivientes. La experiencia que ha dejado tragedias similares, especialmente causadas por terremotos, mantiene a las autoridades y a los rescatistas con esperanzas.
<br>
<b>En video. “Fue un ruido de desahogo”: rescatista relata la llegada de familiares a la escena del colapso del edificio en Miami</b>
<br>
<br>El domingo se les permitió a los familiares de las personas desaparecidas acercarse a los escombros del edificio colapsado en Surfside, al norte de Miami Beach. Por el momento se han encontrado 10 cuerpos y más de 150 personas siguen desaparecidas.
1 / 12
Al fondo de la habitación un póster gigante del puente de Brooklyn y la ciudad de Nueva York, del otro lado la inmensidad del Océano Atlántico. Este acercamiento extremo a las ruinas del edificio Champlain Towers South describe la vida de sus residentes, la mayoría aún desaparecidos después de que la estructura se derrumbara en la madrugada del 24 de junio.

Vea aquí las fotografías interactivas del antes y después del derrumbe del edificio Champlain Towers South, al sur de Florida
Imagen David Maris
En alianza con
civicScienceLogo