Huracán Ida 2021

En fotos: Nueva York y Nueva Jersey intentan recuperarse del golpe de Ida; Biden visitará la zona el martes

Después del paso mortal y destructivo de los remanentes del huracán Ida, los residentes del noreste de EEUU comenzaron con las labores de limpieza y remoción de objetos y escombros. La Casa Blanca informó este sábado que el presidente Joe Biden recorrerá el martes próximo zonas de Queens, en Nueva York, y Manville, Nueva Jersey.



PUBLICIDAD
Después de reportar 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-ida-deja-al-menos-40-muertos-en-el-noreste" target="_blank">al menos 46 personas muertas</a>, 13 de ellas en la ciudad de Nueva York y 25 en Nueva Jersey a causa de las intensasas lluvias remanentes del huracán Ida, la Casa Blanca informó este sábado que el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> 
<b>visitará este martes Queens, Nueva York, y Manville, Nueva Jersey.</b>
1/12

Después de reportar al menos 46 personas muertas, 13 de ellas en la ciudad de Nueva York y 25 en Nueva Jersey a causa de las intensasas lluvias remanentes del huracán Ida, la Casa Blanca informó este sábado que el presidente Joe Biden visitará este martes Queens, Nueva York, y Manville, Nueva Jersey.

Spencer Platt/Getty Images
PUBLICIDAD
Mientras eso ocurre, pobladores de Nueva York (como el que se aprecia en la imagen) 
<b>llevaron a cabo labores de limpieza y reordenaron sus posesiones después de sufrir los estragos de la tormenta.</b> El noreste del país fue de los más azotados por el temporal.
2/12

Mientras eso ocurre, pobladores de Nueva York (como el que se aprecia en la imagen) llevaron a cabo labores de limpieza y reordenaron sus posesiones después de sufrir los estragos de la tormenta. El noreste del país fue de los más azotados por el temporal.

Spencer Platt/Getty Images
PUBLICIDAD
En Mullica Hill, Nueva Jersey, un grupo de reclutas del Ejército ayudaron a recoger escombros de la casa de la familia Thomas, que fue destruida por un tornado el 2 de septiembre de 2021.
3/12

En Mullica Hill, Nueva Jersey, un grupo de reclutas del Ejército ayudaron a recoger escombros de la casa de la familia Thomas, que fue destruida por un tornado el 2 de septiembre de 2021.

BRANDEN EASTWOOD/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<a href="https://www.univision.com/temas/huracan-ida-2021">Ida enfiló hacia el norte</a> con intensidad de tormenta y luego como depresión después de haber golpeado Louisiana como un potente 
<b>huracán categoría 4 con vientos cercanos a las 150 millas por hora.</b>
4/12

Ida enfiló hacia el norte con intensidad de tormenta y luego como depresión después de haber golpeado Louisiana como un potente huracán categoría 4 con vientos cercanos a las 150 millas por hora.

BRANDEN EASTWOOD/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
En la fotografía, Sam Catrambone, vecino de Mullica Hill, Nueva Jersey, ayuda a limpiar los escombros de la casa de un amigo que fue derribada por el tornado. Autoridades de Nueva Jersey 
<b>tuvieron que decretar el estado de emergencia.</b>
5/12

En la fotografía, Sam Catrambone, vecino de Mullica Hill, Nueva Jersey, ayuda a limpiar los escombros de la casa de un amigo que fue derribada por el tornado. Autoridades de Nueva Jersey tuvieron que decretar el estado de emergencia.

BRANDEN EASTWOOD/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
En Newark, en el mismo estado de Nueva Jersey, vecinos como Luis Armejo tuvieron que abandonar los sótanos que habitan 
<b>sin poder llevarse con ellos sus propiedades durante la tormenta</b> que golpeó con intensidad el jueves pasado. Este tipo de vivienda están ahora bajo un mayor escrutinio, pues en Nueva York, al menos 11 de las 13 muertes se produjeron en sótanos.
6/12

En Newark, en el mismo estado de Nueva Jersey, vecinos como Luis Armejo tuvieron que abandonar los sótanos que habitan sin poder llevarse con ellos sus propiedades durante la tormenta que golpeó con intensidad el jueves pasado. Este tipo de vivienda están ahora bajo un mayor escrutinio, pues en Nueva York, al menos 11 de las 13 muertes se produjeron en sótanos.

Michael M. Santiago/Getty Images
PUBLICIDAD
Armejo tuvo que instalar una bomba para retirar el agua de su vivienda, el sótano de una propiedad, y sacar así algunas de sus posesiones.
7/12

Armejo tuvo que instalar una bomba para retirar el agua de su vivienda, el sótano de una propiedad, y sacar así algunas de sus posesiones.

Michael M. Santiago/Getty Images
PUBLICIDAD
La gobernadora de Nueva York, 
<a href="https://www.univision.com/temas/kathy-hochul">Kathy Hochul,</a> dijo que 
<b>"esta es la primera vez que hemos tenido un evento de inundación repentina en esta proporción en la ciudad de Nueva York</b> y en las áreas periféricas". En la imagen, vecinos de Queens retiran pertenencias que quedaron inservibles de sus viviendas a causa de las inundaciones.
8/12

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que "esta es la primera vez que hemos tenido un evento de inundación repentina en esta proporción en la ciudad de Nueva York y en las áreas periféricas". En la imagen, vecinos de Queens retiran pertenencias que quedaron inservibles de sus viviendas a causa de las inundaciones.

Scott Heins/Getty Images
PUBLICIDAD
Pobladores de la ciudad de Nueva York que habitan viviendas subterráneas fueron quienes sufrieron más las consecuencias de las lluvias. En Queens, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/11-personas-murieron-en-sotanos-basements-en-nueva-york-por-las-inundaciones-repentinas-de-ida" target="_blank">11 personas que quedaron atrapadas perdieron la vida</a> en sótanos que son habitadas, en su mayoría, por familias inmigrantes.
9/12

Pobladores de la ciudad de Nueva York que habitan viviendas subterráneas fueron quienes sufrieron más las consecuencias de las lluvias. En Queens, 11 personas que quedaron atrapadas perdieron la vida en sótanos que son habitadas, en su mayoría, por familias inmigrantes.

Spencer Platt/Getty Images
PUBLICIDAD
Ese tipo de viviendas, como donde vive Eddie (en la imagen), un inmigrante de México, 
<b>han estado por años en la mira de las autoridades</b> porque miles de ellas no cuentan con los permisos de ley y han sido eje de esfuerzos de grupos locales que piden facilitar el proceso para regularizarlas.
10/12

Ese tipo de viviendas, como donde vive Eddie (en la imagen), un inmigrante de México, han estado por años en la mira de las autoridades porque miles de ellas no cuentan con los permisos de ley y han sido eje de esfuerzos de grupos locales que piden facilitar el proceso para regularizarlas.

Spencer Platt/Getty Images
PUBLICIDAD
De acuerdo con la coalición neoyorquina NYC Base Campaign —integrada por grupos comunitarios, abogados y planificadores—, en la ciudad de Nueva York 
<b>existen cerca de 312,000 apartamentos en sótanos</b> que pueden ser convertidos en viviendas legales y seguras.
11/12

De acuerdo con la coalición neoyorquina NYC Base Campaign —integrada por grupos comunitarios, abogados y planificadores—, en la ciudad de Nueva York existen cerca de 312,000 apartamentos en sótanos que pueden ser convertidos en viviendas legales y seguras.

Spencer Platt/Getty Images
PUBLICIDAD
12/12

En video: Los sótanos alquilados, algunos sin contar con los permisos requeridos, fueron una suerte de trampas mortales para más de una decena de personas en la ciudad de Nueva York.

PUBLICIDAD