El gobernador de Maryland anuncia un decreto para emitir 175,000 perdones de condenas por marihuana

El demócrata Wes Moore, primer gobernador negro de Maryland, dijo al diario The Washington Post que pretende "rectificar un gran número de errores históricos" con la firma este lunes del decreto de amnistía.

Por:
Univision y Agencias
El abogado Erick Cruz explica que el perdón presidencial emitido por Joe Biden para miles de personas condenadas por cargos simples de posesión de marihuana, sirve para anular por completo el fallo de convicto, lo que les permitirá a los beneficiados borrar su expediente y acceder a préstamos, alquiler de vivienda y empleos. Asimismo, Cruz señala que esto acerca a Estados Unidos a despenalizar el consumo de la hierba. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Posibilidades de obtener préstamos y empleos: efectos del perdón de Biden a condenas por posesión simple de marihuana

El gobernador del estado de Maryland, el demócrata Wes Moore, anunció el domingo que este lunes tiene previsto firmar una orden ejecutiva para conceder 175,000 indultos por condenas de posesión y consumo de marihuana en su estado.

En declaraciones al diario estadounidense The Washington Post, Moore, el primer gobernador negro de Maryland, explicó que los indultos perdonarán cargos de posesión de marihuana de bajo nivel a unas 100,000 personas.

PUBLICIDAD

Según el gobernador, estos antecedentes penales se han utilizado para negar vivienda, empleo y educación a quienes los arrastran, en su mayoría personas de minorías étnicas, y actualmente el consumo de marihuana es legal en el estado, por lo que pretende "rectificar un gran número de errores históricos" con la firma de este decreto de amnistía.

Para Moore, se trata de "la acción ejecutiva de mayor alcance y agresividad" en todo el país para borrar las desigualdades de la justicia penal a medida que más estados suavizan las leyes sobre el consumo de cannabis.

"Estoy encantado de que tengamos una oportunidad real con lo que estoy firmando para corregir muchos errores históricos", dijo Moore. “Si se quiere crear un crecimiento económico inclusivo, hay que empezar a eliminar estas barreras que siguen afectando desproporcionadamente a las comunidades de color”, agregó.


Moore planea firmar la orden ejecutiva este lunes en el Capitolio estatal en Annapolis con la presencia del fiscal general de Maryland, Anthony Brown.

Brown, un demócrata, describió los indultos como “ciertamente necesarios desde hace mucho tiempo como nación” y “una cuestión de equidad racial”. Se extenderán a cualquiera con una condena por el delito menor de posesión de marihuana, que "impacta desproporcionadamente —en el buen sentido— a la población negra y morena de Maryland", agregó el fiscal.

Según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), los negros tienen más del triple de probabilidades que los blancos de ser detenidos por posesión de marihuana.

PUBLICIDAD

El cannabis recreativo se legalizó en Maryland en 2023 después de que los votantes aprobaran una enmienda constitucional en 2022. En todo el país, 24 estados y el Distrito de Columbia han legalizado el cannabis recreativo.

Con información de AP y AFP.

Hace un tiempo, fumar marihuana podía terminar en un arresto, pero tras años de debates, su uso medicinal ha sido aprobado en 38 estados de EEUU. Ahora, con la recomendación del Departamento Federal de Salud de que se relajen las restricciones y que deje de ser clasificada como una droga peligrosa, parece que su legalización nacional está más cerca. Más noticias en Univision.

Video ¿Se acerca una legalización nacional de la marihuana? Ya hay una recomendación federal para que así sea
En alianza con
civicScienceLogo