La 'gran renuncia' rompe un récord: 4.5 millones de personas dejaron sus trabajos en noviembre

La cifra dada por el Departamento de Trabajo es vista como una señal de que el empleo se está recuperando con fuerza de la recesión causada por el coronavirus resultando en un mercado laboral muy favorable a los trabajadores.

Por:
Univision y AP
Estados Unidos ha registrado en 2021 la tasa más alta de renuncias a empleos en más de veinte años. Ya sea porque han encontrado mejores opciones laborales o porque han priorizado otros aspectos de su vida, la pandemia ha influido en esta decisión. Muchos de los que dieron el paso ahora buscan inspirar a más personas a través de las redes sociales.
Video "La Gran Renuncia": ¿Por qué muchos jóvenes dejan sus trabajos y lo anuncian por TikTok?

Unos 4.5 millones de trabajadores renunciaron a sus trabajos en noviembre de 2021 en Estados Unidos, una señal más de que el mercado laboral se está recuperando con fuerza tras la recesión causada por la pandemia de coronavirus.

El Departamento de Trabajo (DoL, por sus siglas en inglés) también informó este martes que los empleadores publicaron 10.6 millones de puestos vacantes en noviembre, por debajo de los 11.1 millones del mes de octubre, aunque siguen manteniéndose altos a niveles históricos.

PUBLICIDAD

Los empleadores contrataron a 6.7 millones de personas en noviembre, frente a los 6.5 millones de octubre, informó el martes el DoL en su Encuesta Mensual sobre Vacantes y Rotación Laboral.

Estos datos que muestran una escasez de mano de obra ha ayudado a generar un clima laboral muy favorable para los trabajadores. El reporte muestra la tendencia a la alta rotación en el mercado laboral, dando otra muestra de reconfiguración en la economía impulsada por la pandemia.

Los números, sin embargo, fueron recopilados en el mes antes de que la variante ómicron del coronavirus se extendiera ampliamente en EEUU.

El mercado laboral se está recuperando de la intensa recesión. Cuando la pandemia estalló, los gobiernos ordenaron cierres a nivel mundial, los consumidores y trabajadores comenzaron a quedarse en casa y muchos negocios cerraron o recortaron horas.

En ese contexto, los empleadores recortaron cerca de 22 millones de puestos de trabajo en EEUU entre marzo y abril de 2020, y la tasa de desempleo llegó a tocar el 14,8% al final de ese período, según datos oficiales.

Pero el gasto gubernamental masivo, la llegada de las vacunas y otras herramientas para la lucha contra el virus hicieron que la economía se fuera poniendo en funcionamiento de nuevo.

Los empleadores han sumado unos 18.5 millones de puestos de trabajo desde abril de 2020, lo que aún deja a Estados Unidos con 3.9 millones de puestos de trabajo por debajo de lo que tenía antes de la pandemia.

Se espera que el informe de empleos de diciembre, que se publicará este viernes, muestre también datos optimistas, según diferentes análisis y previsiones.

PUBLICIDAD

La tasa de desempleo ha caído hasta el 4.2%, cerca de lo que los economistas consideran pleno empleo.

En 1994, 
<a href="https://www.univision.com/temas/jeff-bezos">Bezos</a> dejó la multinacional de gestión de inversiones en la que trabajaba,
<b> D. E. Shaw & Co</b>, para desarrollar 
<a href="https://www.univision.com/temas/amazon">Amazon</a>. En la foto se puede ver cómo, cinco años después, ya daba charlas sobre la expansión de la compañía, centrada para entonces en la venta web libros.
<br>
<br>Lo que hoy es un gigante tecnológico comenzó en un garaje el 5 de julio de 1994 como 
<b>una distribuidora de libros a domicilio llamada cadabra.com. </b>Aunque los libros no tardaron en quedar en un segundo plano del negocio de Amazon, mantiene una posición de 
<b>gran dominio</b>: cuatro de cada diez de los que se compran en EEUU son suyos.
Bezos decidió pasar del negocio de los libros 
<b>a una tienda generalista online </b>bajo el principio de vender de todo y, para ello, ofrece su plataforma y visibilidad a todo tipo de negocios.
<br>
<br>En 1999 la revista Times lo nombre 
<b>Persona del Año </b>y en 2012 
<b>Fortune le elige como Empresario del Año.</b>
<br>
En el año 2000 funda 
<b>Blue Origin, LLC</b>, una compañía aeroespacial para viajes espaciales privados. Con ella hará su primer viaje al espacio el 20 de julio.
<br>
<br>Este era 
<b>un sueño infantil </b>de Bezos, interesado por la exploración espacial desde pequeño. El planteamiento que hace con su empresa desde el inicio es el de un turismo espacial del que puedan disfrutar más personas. Destacan sus 
<b>cohetes reutilizables</b> con descensos controlados por propulsión luego de los lanzamientos.
<b>En video:</b> Wally Funk recibió entrenamiento para ser astronauta de la NASA en los años 60 pero nunca llegó a ir al espacio. Casi seis décadas después, su sueño se hará realidad en un vuelo organizado por el multimillonario fundador de Amazon.
El 5 de agosto de 2013 se anuncia que Bezos compraría el diario 
<b><i>The Washington Post.</i></b> Bezos es el propietario desde ese 1 de octubre.
Desde su nuevo puesto como presidente ejecutivo, Bezos seguirá teniendo influencia en la toma de decisiones, pero dispondrá de más tiempo para iniciativas tanto filantrópicas como de gestión de sus otras empresas: 
<b>la aeroespacial Blue Origin y The Washington Post.</b>
<br>
"En este momento, 
<b>veo a Amazon con más inventiva que nunca</b>, lo que supone las condiciones óptimas para llevar a cabo esta transición", expresó Bezos en una carta a los inversores.
<br>
El 13 de septiembre de 2018, Bezos anuncia que él y su esposa donarán US$ 2.000 millones a un fondo llamado 
<b>"Bezos Day One Fund"</b> para organizaciones sin fines de lucro que ayudan a familias sin hogar y para crear una red de centros preescolares en comunidades de bajos ingresos.
<br>
Según Forbes, Bezos deja su cargo en Amazon con una fortuna de
<b> 177,000 millones de dólares</b>, casi toda ella constituida por acciones de la empresa.
<br>
La pandemia del coronavirus y las restricciones inherentes a ella incrementaron las ventas de comercio electrónico en todo el mundo: Amazon disparó sus beneficios 
<b>hasta triplicar las cifras de hace solo un año.</b>
<br>
El 9 de enero de 2019, Bezos y su esposa, 
<b>MacKenzie</b>, anuncian en una declaración conjunta que se divorciarán después de 25 años de matrimonio.
<br>
Bezos posa junto a su novia 
<b>Lauren Sanchez</b> durante una visita al Taj Mahal en enero de 2020.
<br>
<br>
Una de sus apariciones políticas. En 2016, junto a la entonces primera dama Michelle Obama, en un evento en el que más de 50 empresas, entre ellas Amazon, se comprometen a
<b> entrenar y emplear a veteranos de guerra</b>, a militares y a sus parejas.
<br>
En 2017, ya con el presidente 
<b>Donald Trump</b>, en una reunión con otros líderes de las empresas tecnológicas para modernizar la tecnología de la información del gobierno.
<br>
El hombre más rico del mundo lleva tiempo preparando 
<b>su renuncia como presidente ejecutivo de Amazon</b>, y a principios de mayo vendió 739,000 participaciones de la empresa, según documentos públicos que presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC).
<br>
Las acciones vendidas representan únicamente una pequeña fracción del total que Bezos sigue controlando, estimado en 52,4 millones de títulos, equivalente a 
<b>más del 10 % de la propiedad</b> de la compañía líder de comercio electrónico.
En la imagen, una 
<b>aparición en el Congreso </b>de julio de 2020 para testificar junto a otros líderes de las tecnológicas.
<br>
En el primero de mayo de 2021 hubo protestas en todo el país contra las condiciones en Amazon y a favor de la creación de sindicatos en la empresa.
1 / 18
En 1994, Bezos dejó la multinacional de gestión de inversiones en la que trabajaba, D. E. Shaw & Co, para desarrollar Amazon. En la foto se puede ver cómo, cinco años después, ya daba charlas sobre la expansión de la compañía, centrada para entonces en la venta web libros.

Lo que hoy es un gigante tecnológico comenzó en un garaje el 5 de julio de 1994 como una distribuidora de libros a domicilio llamada cadabra.com. Aunque los libros no tardaron en quedar en un segundo plano del negocio de Amazon, mantiene una posición de gran dominio: cuatro de cada diez de los que se compran en EEUU son suyos.
Imagen Richard Drew/AP
En alianza con
civicScienceLogo