Harry Belafonte, el líder de los derechos civiles y el entretenimiento que comenzó su carrera como un innovador actor y cantante y junto a su colega Sidney Poitier se convirtió en un activista, humanitario y consciencia del mundo, falleció a los 96 años de edad.
Harry Belafonte, laureado actor y líder de los derechos civiles, muere a los 96 años de edad
Harry Belafonte se erigió como el modelo y el epítome de la “celebridad activista”, trabajando en estrecha colaboración con su amigo y compañero generacional, el reverendo Martin Luther King Jr., y arriesgando su vida y su sustento por la causa de la igualdad racial y los derechos civiles en Estados Unidos.

Belafonte murió el martes como consecuencia de una insuficiencia cardíaca congestiva en su casa de Nueva York, con su esposa Pamela a su lado, dijo Paula M. Witt, de la firma de relaciones públicas Sunshine Sachs Morgan & Lylis.
De actor y cantante a incansable líder de los derechos civiles
Con su hermoso rostro resplandeciente y su voz sedosa y ronca, Belafonte fue uno de los primeros artistas negros en obtener una gran cantidad de seguidores en el cine y en vender un millón de discos como cantante; muchos todavía lo conocen por su éxito característico “Banana Boat Song (Day-O)” y su llamada de “Day-O! Daaaaay-O.”
Belafonte sin embargo, forjó un legado mayor una vez que redujo su carrera como actor en la década de 1960 y vivió el decreto de su héroe Paul Robeson de que los artistas son "guardianes de la verdad".
Se erigió como el modelo y el epítome de la “celebridad activista”. Pocos se mantuvieron al día con el tiempo y el compromiso de Belafonte y ninguno con su estatura como punto de encuentro entre Hollywood, Washington y el movimiento por los derechos civiles.
Belafonte no solo participó en marchas de protesta y conciertos benéficos, sino que también ayudó a organizarlos y recaudar apoyo para ellos. Trabajó en estrecha colaboración con su amigo y compañero generacional, el reverendo Martin Luther King Jr., a menudo interviniendo en su nombre tanto ante políticos como ante otros artistas y ayudándolo financieramente.
Harry Belafonte siempre estuvo dispuesto a enfrentarse a los más poderosos por el bien de su causa
Belafonte arriesgó su vida y su sustento y estableció altos estándares para las celebridades negras más jóvenes, regañando a Jay Z y Beyonce por no cumplir con sus "responsabilidades sociales" y asesorando a Usher, Common, Danny Glover y muchos otros. En la película de 2018 de Spike Lee, “BlacKkKlansman”, fue apropiadamente elegido en el papel de un anciano estadista que instruye a jóvenes activistas sobre el pasado del país.
El líder de los derechos civiles Andrew Young, señaló que Belafonte era la rara persona que se volvía más radical con la edad. Siempre estuvo comprometido e inflexible, dispuesto a enfrentarse a los segregacionistas del sur, a los liberales del norte, a los multimillonarios hermanos Koch e incluso hasta al primer presidente negro del país, Barack Obama, a quien Belafonte recordaría que una vez le pidió “algo de tregua”.
Belafonte respondió: "¿Qué te hace pensar que eso no es lo que he estado haciendo?"
Belafonte había sido un artista importante desde la década de 1950. Ganó un premio Tony en 1954 por su papel protagónico en "Almanac" de John Murray Anderson y cinco años más tarde se convirtió en el primer actor negro en ganar un Emmy por el especial de televisión "Tonight with Harry Belafonte".
En 1954, coprotagonizó con Dorothy Dandridge el musical "Carmen Jones", dirigido por Otto Preminger, un avance popular para un elenco de negros. La película de 1957 "Island in the Sun" fue prohibida en varias ciudades del sur, donde los dueños de los cines fueron amenazados por el Ku Klux Klan debido al romance interracial de la película entre Belafonte y la actriz blanca Joan Fontaine.












A mediados del siglo XX el sur de Estados Unidos sufría una segregación racial legalizada, aunque la esclavitud había sido abolida casi un siglo antes. A finales de 1955 fue arrestada una mujer negra, Rosa Parks, por negarse a ceder un puesto a un hombre blanco en un autobús.
King, de 25 años y recién ordenado pastor de la Iglesia Bautista, organizó un boicot a los autobuses apoyado masivamente por la comunidad afroestadounidense de la ciudad.
Luego de un año de conflictos la Corte Suprema declaró ilegal la segregación en los autobuses, restaurantes, escuelas y otros lugares públicos.
Martin Luther King Jr nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia. Desde 1983 se considera el tercer lunes de enero un día feriado federal.