Hallan el cuerpo de una hispana desaparecida en zona restringida de una base militar en California

Sara Celeste Otero fue vista con vida por última vez cuando salió de su casa el 28 de enero. La policía de Oceanside, cerca de San Diego, reportó este miércoles que hallaron su cuerpo en el fondo de un acantilado, dentro del área restringida de una base militar, cerca de San Diego.

Por:
Univision
La Policía de Oceanside dijo que el cuerpo de Sara Celeste Otero fue hallado al fondo de un acantilado, en un área remota de Camp Pendleton.
Video Encuentran el cuerpo de Sara Celeste Otero, desaparecida de California

El cuerpo de Sara Celeste Otero, una hispana de 28 años que había desaparecido en Calilfornia hace casi dos semanas, fue encontrado por la policía en el fondo de un acantilado, bajo un área perteneciente a la base de la Marina de Camp Pendleton, a unas 45 millas al norte de San Diego.

La policía confirmó este miércoles el hallazgo tras la afanosa búsqueda activada cuando el pasado 28 de enero la joven no se presentó a su trabajo en un restaurante de Oceanside.

PUBLICIDAD

El día de su desaparición había salido por la mañana de su casa después de decirle a su padrastro que iría al gimnasio. Fue la última vez que la vieron con vida.

La camioneta que conducía, una Subaru Outback gris, había sido visto abandonada en una carretera interestatal la tarde del martes, lo que dio pie a una intensa b´usqueda por la zona. “Parece haber dejado su auto y que estuvo vagando por el área restringida”, señaló el vocero policial.

Fue necesario utilizar un helicóptero para sacar el cadáver de la mujer del lugar.

El portavoz de la policía dijo a medios locales que en un primer momento no consiguieron indicios de un hecho criminal, pero que se llevará a cabo la autopsia de ley para determinar la causa de la muerte.

Cómo fue la búsqueda de la hispana desaparecida en Oceanside

Apenas fue reportada como desaparecida por sus familiares, la policía de Oceanside inició su búsqueda por la zona y pidió ayuda a la comunidad.

En una publicación de Facebook, la policía describió a Sara Celeste como una mujer blanca de 28 años, de 5 pies y 06 pulgadas de altura, 130 libras de peso, ojos azules y pelo largo castaño.

Tenía un tatuaje de flores en el brazo con esta inscripción: "Está en nuestra naturaleza" y otro de Winnie the Pooh en el tobillo.

La policía la buscó en sitios que solía frecuentar como playas de la zona y el parque Joshua Tree. Era conocida por acampar en su vehículo.


Según versiones de medios locales, el día que desapareció también le había dicho a una amiga que tal vez iría a la playa.

PUBLICIDAD

Los registros de su teléfono celular indican que se apagó alrededor de las 10:00 am de esa mañana y no volvió a ser encendido, según dijo la familia al diario The Independent.

La hispana desaparecida era depresiva pero parecía haber mejorado

La familia de Sara Celeste había manifestado el temor de que la chica atentara contra su propia vida, porque tenía antecedentes de consumo de drogas, aunque en los dos últimos años había permanecido sobria, indica un reporte de Fox News.

Ryan Bear, su hermanastro, dijo a medios locales que aunque Sara había experimentado episodios depresivos, después de que conoció a un novio nuevo su estado de ánimo había mejorado.

“Había dicho que las cosas estaban empezando a mejorar y que tenía razones para vivir”, declaró Bear al Independent.

En el comunicado, la policía de Oceanside ofrece sus "condolencias a todos los seres queridos de Sara por esta trágica pérdida".

El presidente Joe Biden 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/firman-biden-ley-yo-soy-vanessa-guillen-busca-reformar-el-sistema-de-justicia-militar-en-eeuu">firmó la orden ejecutiva</a> que califica el acoso sexual como un delito dentro del Código de Justicia Militar.
De esta manera, la ley 'Yo Soy Vanessa Guillén' se convierte en una realidad tras la muerte de la soldado, residente de Houston.
La ley permitirá que se castigue dentro de las Fuerzas Armadas cualquier indicio de acoso sexual.
Además, se fortalece a la justicia militar para el enjuiciamiento de casos por violencia doméstica y castigar la distribución ilícita de imágenes sexuales.
"Me costó mucho dejar de lado mis sentimientos y luchar por lo que es correcto. No tuve la oportunidad de llorar… Buscándote a diario durante casi dos meses, sin saber el resultado. Lágrimas de alegría y tristeza. Hiciste del mundo un lugar mejor. Ahora luchemos por la justicia", escribió a hermana de Vanessa, 
<a href="https://twitter.com/mguilen_/status/1486477161452216322" target="_blank">Mayra Guillén. </a>
La ley fue una lucha legal que impartieron familiares de la soldado y su abogado para lograr un consenso bipartidista y que se pudiera aprobar la legislación.
Después de dos meses de búsqueda, los restos de Vanessa Guillén fueron encontrados cerca de un río en Texas. Para saber más sobre este caso, puede hacer 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/nena-ellos-encontraron-partes-esto-fue-lo-que-un-soldado-y-su-novia-le-hicieron-a-vanessa-guillen" target="_blank">click aquí</a>.
1 / 7
El presidente Joe Biden firmó la orden ejecutiva que califica el acoso sexual como un delito dentro del Código de Justicia Militar.
En alianza con
civicScienceLogo