Condenan a 15 años de cárcel al soldado Jack Teixeira por filtrar documentos secretos del Pentágono

Los fiscales argumentaron que Teixeira “perpetró una de las violaciones más significativas y trascendentales de la Ley de Espionaje en la historia de Estados Unidos”.

Por:
Univision y AP
Jack Teixeira, el miembro de la Guardia Aérea Nacional de 21 años señalado de publicar una serie de documentos clasificados en las redes sociales, fue acusado de seis cargos de retención y retransmisión deliberada de información clasificada relacionada con la defensa nacional. Sobre este tema, el abogado Alfredo Izaguirre explicó que se trata de acusaciones serias y que el hombre puede recibir hasta 10 años de prisión por cada cargo. "Es un caso difícil", dijo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Acusan de seis cargos al joven de la Guardia Aérea Nacional señalado de publicar documentos clasificados en redes

Un juez federal condenó este martes al miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts Jack Teixeira a 15 años de prisión, tras declararse culpable de filtrar documentos militares clasificados del Pentágono sobre la guerra en Ucrania.

Los fiscales argumentaron que Teixeira “perpetró una de las violaciones más significativas y trascendentales de la Ley de Espionaje en la historia de Estados Unidos”.

PUBLICIDAD

El joven de 22 años admitió que recopiló ilegalmente algunos de los secretos más sensibles del país y los compartió con otros usuarios en la plataforma de redes sociales Discord. Antes de ser condenado, pidió disculpas.

“Quería decir que lamento todo el daño que he causado”, dijo Texeira, haciendo referencia a la “vorágine” causada. “Entiendo que toda la responsabilidad y las consecuencias recaen sobre mis hombros y acepto lo que eso conlleve”, dijo, poniéndose de pie mientras se dirigía al juez.

Después, abrazó a uno de sus abogados, miró a su familia y sonrió antes de que lo sacaran del tribunal.

¿Qué información confidencial filtró Jack Teixeira?

La filtración expuso al mundo informes de inteligencia militar sensible sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, incluida información sobre los movimientos de tropas en Ucrania y el envío de suministros y equipo a las tropas de Kiev.

Teixeira también admitió haber publicado información sobre los planes de un adversario de EEUU para dañar a fuerzas estadounidenses que estaban en el extranjero.

La filtración, que sacudió capitales desde Washington hasta Kiev y Seúl con revelaciones de que EEUU espía a aliados y enemigos por igual, generó gran alarma sobre la capacidad de Washington para proteger sus secretos mejor guardados y obligó al gobierno de Joe Biden a invertir esfuerzos en tratar de contener las consecuencias diplomáticas y militares.

Las filtraciones avergonzaron al Pentágono, que reforzó los controles para salvaguardar su información clasificada.

Las autoridades dijeron que Teixeira escribió primero a máquina documentos clasificados a los que tuvo acceso y luego comenzó a compartir fotografías de archivos que estaban marcados como " Secret" y "Top Secret".

PUBLICIDAD

Sus abogados lo describieron como un individuo autista y aislado que pasaba la mayor parte de su tiempo conectado en línea, especialmente con su comunidad de Discord. Dijeron que sus acciones, aunque criminales, nunca tuvieron la intención de “dañar a EEUU”. Tampoco tenía antecedentes penales.

“Su intención era educar a sus amigos sobre los acontecimientos mundiales para asegurarse de que no fueran engañados con información falsa”, aseguraron los abogados. “Para Jack, la guerra de Ucrania era la Segunda Guerra Mundial o Irak de su generación, y necesitaba a alguien con quien compartir la experiencia”.

Sin embargo, los fiscales respondieron que Teixeira no sufre una discapacidad intelectual que le impida distinguir el bien del mal. Argumentaron que el diagnóstico de Teixeira de autismo “leve y de alto funcionamiento es de relevancia cuestionable en estos procedimientos”.

Los fiscales también dijeron que trató de borrar sus huellas antes de su arresto el año pasado. Las autoridades encontraron una tableta, una computadora portátil y una consola de juegos Xbox destrozadas en un contenedor de basura en su casa.

¿Quién es Jack Teixeira?

Teixeira, originario de North Dighton, Massachusetts, se declaró culpable en marzo de seis cargos de retención y transmisión intencional de información de Defensa Nacional bajo la Ley de Espionaje.

El joven formaba parte de la Base de la Guardia Nacional Aérea de Otis en Massachusetts y trabajaba como especialista en sistemas de transporte cibernético, lo que viene a ser un especialista en tecnología de la información responsable de las redes de comunicaciones militares.

PUBLICIDAD

Un funcionario de la Fuerza Aérea confirmó a la agencia AP que continúa oficialmente siendo parte de la Guardia Nacional Aérea sin recibir remuneración.

En la audiencia de este martes, el fiscal federal adjunto Jared Dolan afirmó que 200 meses -un poco más de 16 años y medio- era una sentencia adecuada dado el daño “histórico” causado por la conducta de Teixeira, quien ayudó con sus acciones a los enemigos de EEUU y perjudicó a los aliados del país.

También aseguró que esta condena enviaría un mensaje a cualquier miembro del ejército que pudiera considerar realizar algo similar.

“Será una advertencia para los hombres y mujeres del ejército estadounidense”, dijo Dolan. “Se les dirá que esto es lo que sucede si rompen su promesa, si traicionan a su país... Sabrán el nombre del acusado. Sabrán la sentencia que imponga el tribunal”.

Pero el abogado de Teixeira, Michael Bachrach, le dijo al juez que 11 años de cárcel eran suficientes.

“Es una sentencia significativa, dura y difícil, que no será fácil de cumplir”, dijo el letrado. “Servirá como un elemento disuasorio extremo para cualquiera, particularmente para los militares jóvenes. Eso es suficiente para disuadirlos de cometer conductas graves”, concluyó.

Mira también:

Jack Teixeira, miembro de la Guardia Nacional en Massachusetts, es sospechoso de filtrar información confidencial que incluía material sensible sobre la guerra en Ucrania. Al respecto, Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego, habló sobre las razones que habría tenido el joven. "La hipótesis que toma más fuerza es ego de demostrar que podía tener acceso a esta información, de ser visible en un mundo de redes sociales que aplaude cualquier cosa sin medir consecuencias", dijo Vélez. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video "Ego de ser visible en un mundo de redes sociales": opinión sobre el joven sospechoso de filtrar documentos clasificados
En alianza con
civicScienceLogo