No hay pistas sobre la ubicación de la soldado Jennifer Sewell, asignada a la base de Fort Hood

Oficiales de la base militar Fort Hood, en Texas, indicaron que se desconoce el paradero de la joven desde hace tres días.

Por:
Univision
Alex Cook, quien sirvió en la base de Fort Hood, aseguró que el fallecimiento de la joven hispana se habría resuelto en 24 horas si en el lugar hubiese cámaras de seguridad. De hecho, cuestionó a los altos mandos diciendo que estos habían decidido centrarse en el caso como una situación de acoso sexual para no hacer énfasis en la falta de vigilancia que tiene la instalación militar. Más información aquí.
Video “Se ha usado como una distracción”: excapitán del Ejército cuestiona la investigación sobre la muerte de Vanessa Guillén

La soldado Jennifer Sewell desapareció sin dejar rastro hacia las 04:00pm del pasado jueves 7 de octubre, según informaron oficiales de la base militar de Fort Hood, Texas, donde cumple servicio.

La joven soldado afroestadounidense tiene una estatura de 5 pies 5 cinco pulgadas y no posee vehículo. Hasta este domingo, las autoridades no habían dado a conocer su edad.

La soldado Jennifer Sewell, desaparecida el 7 de octubre de 2021.
La soldado Jennifer Sewell, desaparecida el 7 de octubre de 2021.
Imagen Fort Hood Press Center

Las autoridades también difundieron un número de teléfono para las personas que puedan ayudar a localizar a Sewell: (254) 288-1170.


Fort Hood, a 60 millas al norte de la capital de Texas, Austin, es la base militar activa más grande de Estados Unidos. Es el mismo sitio donde, en junio de 2020, desapareció la soldado hispana Vanessa Guillén, quien poco después fue hallada muerta.

PUBLICIDAD

A finales de abril, un año después de la desaparición de Guillén, los líderes del Ejército confirmaron finalmente que fue acosada sexualmente y sometida a represalias en Fort Hood, como su familia había alegado constantemente. Otro soldado de Fort Hood, el cabo Aaron Robinson, supuestamente mató a Guillén con un martillo. Según la policía, Robinson se pegó un tiro fatalmente el 1 de julio de 2020 cuando las autoridades trataban de interrogarlo.

Tras el caso de Guillén, que ganó atención nacional, el Ejército se comprometió a corregir los problemas dentro de la base. En mayo, difundieron un informe de 257 páginas sobre las circunstancias de su muerte.

Al menos 39 soldados destinados a la base de Fort Hood murieron en 2020, entre ellos 13 que fallecieron por suicidio, de acuerdo con un reporte citado por la revista Vanity Fair. La investigación a raíz de la muerte de Guillén causó el despido de al menos 14 oficiales de alto rango de la base el pasado diciembre, debido a la polémica provocada por los fallos para garantizar la seguridad de los soldados.

Una enmienda legislativa presentada hace dos semanas en el Congreso permitiría por primera vez a las víctimas militares de agresión o acoso sexual presentar una reclamación y recibir una compensación monetaria si sus casos fueron mal manejados, según una copia de la propuesta proporcionada a Univision Noticias.

Bajo la ley actual, los miembros de las unidades militares —a diferencia de los civiles— no pueden reclamar daños por abuso sexual con el sistema de compensación del gobierno. No pueden tampoco presentar demandas en los tribunales civiles contra los militares por daños y perjuicios.

PUBLICIDAD

La enmienda, propuesta por la senadora de Nueva York Kirsten Gillibrand, es uno de los objetivos de la legislación impulsada por la familia de la soldado del Ejército estadounidense Vanessa Guillén.

La familia está luchando por reformar la manera en que el Ejército gestiona las agresiones sexuales, en particular para conseguir que el proceso legal de estos casos sea retirado de la cadena de mando directa del soldado, que ha sido identificado por los defensores de la reforma como uno de los mayores obstáculos para que las víctimas de abusos consigan justicia.

Gloria, la madre de Vanessa Guillén, contó que este ha sido “el año más duro, triste y terrible de su vida”.
La soldado 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/vanessa-guillen">Vanessa Guillén</a></b>, de 20 años, fue reportada como desaparecida el 22 de abril del 2020 en la base militar de Fort Hood, donde dos meses después se determinó que fue asesinada cuando se hallaron sus restos cerca del río León.
Las autoridades de la base militar Fort Hood, anunciaron que abrieron una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/abren-investigacion-por-un-supuesto-hostigamiento-sexual-relacionado-con-la-desaparicion-de-vanessa-guillen-video">investigación</a></b> sobre la desaparición de Guillén y tomaron en cuenta las denuncias de lo sucedido.
La familia y amigos solicitaron ayuda de organizaciones comunitarias para dar con su paradero. La congresista Sylvia García anunció a través de sus 
<b><a href="https://www.facebook.com/RepSylviaGarcia/photos/pcb.596543191295279/596543101295288/?type=3&theater" target="_blank">redes sociales</a></b> el apoyo a la familia.
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/necesitamos-saber-que-paso-con-mi-hija-madre-de-soldada-de-houston-desaparecida-en-fort-hood-fotos">Gloria Guillén</a></b>, madre de Vanessa, indicó que vio a su hija por última vez el 19 de abril y aseguró que la joven había sido acosada sexualmente por un sargento de la base.
Pese a que las autoridades no habían confirmado si los restos que fueron hallados en río León pertenecía a la soldado, la abogada Natalie Khawman señaló que la joven hispana fue presuntamente asesinada por 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/nena-ellos-encontraron-partes-esto-fue-lo-que-un-soldado-y-su-novia-le-hicieron-a-vanessa-guillen">Aaron Robinson</a></b> en el cuarto de armas de la base militar de Fort Hood. Además, aseguró que el señalado intentó incinerar el cuerpo, pero que al final terminó enterrándolo.
La ceremonia del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/junto-al-feretro-de-su-hija-la-madre-de-vanessa-guillen-encabeza-el-homenaje-postumo-a-la-soldado-asesinada-video">último adiós</a></b> a Vanessa Guillén se llevó a cabo el sábado 15 de agosto del 2020. Entre los asistentes estuvieron la congresista Sylvia García y el jefe de la policía de Houston, Arturo Acevedo, que indicó que la familia se despidió de la soldado después de realizarle la segunda prueba de 
<b><a href="https://www.cdc.gov/genomics/gtesting/genetic_testing.htm" target="_blank">ADN</a></b>.
Gloria Guillén decidió pasar el 22 de abril sola en casa para recordar a su hija Vanessa en su primer aniversario luctuoso.
1 / 8
Gloria, la madre de Vanessa Guillén, contó que este ha sido “el año más duro, triste y terrible de su vida”.
En alianza con
civicScienceLogo