Jorge Ramos: quién es, su origen, signo del zodíaco y trayectoria

El periodista mexicano es considerado uno de los 10 latinos más admirados en Estados Unidos. El conductor de la cadena Univisión estuvo en la portada de la revista Time (2015), en una edición que mostró a los 100 personajes más influenciadores del mundo.

Univision Fallback Image
Por:
Mark Cube.

Pocas personas en el mundo se pueden dar el lujo de entrevistar a grandes personalidades y Jorge Ramos es uno de esos. En su larga lista se pueden contar importantes políticos, militares, deportistas, cultores y grandes artistas. La lista es innumerable, pero entre las más recordadas están justamente las más polémicas.

PUBLICIDAD

Enrique Peña Nieto, Barack Obama, Hugo Chávez, Álvaro Uribe Vélez, Donald Trump y Nicolás Maduro, ocupan esos momentos especiales e inolvidables de un periodista que ha hecho de la entrevista un arte, y que hoy le reconocen televidentes de todo el continente americano.

Jorge Ramos nació el 16 de marzo de 1958 en Ciudad de México, pronto cumplirá 62 años de vida y 40 de carrera periodística, actualmente vive con la presentadora venezolana Chiquinquirá Delgado, además tiene dos hijos: Paola y Nicolás, ambos con sus parejas anteriores.

NOTICIAS RELACIONADAS
Raúl González celebra 30 años en TV brillando en Despierta América por Univision
Lili Estefan escapó de la Cuba comunista para triunfar en Estados Unidos

Los estudios se han convertido en la parte más importante de la carrera de este periodista. En 1981 se graduó como licenciado en Comunicación Social en la Universidad Iberoamericana, posteriormente realizó estudios de televisión y periodismo en la Universidad de California, en los Ángeles, Estados Unidos, y además tiene una maestría en relaciones internacionales, la cual completo en la Universidad de Miami.

Lo que debes saber de Jorge Ramos:

  • Nombre completo: Jorge Gilberto Ramos Ávalos.
  • Fecha de nacimiento: 16 de marzo de 1958.
  • Lugar de nacimiento: Ciudad de México, México.
  • Signo del zodíaco: Piscis.
  • Cuenta de Instagram: @jorgeramosnews
  • Cuenta de Twitter: @jorgeramosnews
  • Web: www.jorgeramos.com
PUBLICIDAD

Inició su carrera periodística en la radio mexicana, hasta que decide emigrar a Estados Unidos y en 1985 se convierte en el presentador del noticiero Univisión, desde ese momento ha vivido una carrera ascendente que lo llevó a cubrir cinco conflictos bélicos de trascendencia mundial: La guerra civil de El Salvador, la guerra de Kosovo, la guerra del golfo, la guerra de Irak y la de Afganistán.

Gracias a su trabajo periodístico ha ganado 12 premios y el reconocimiento de las mejores publicaciones de los Estados Unidos, como la revista Newsweek que lo identifica como uno de los 50 políticos y periodistas más importantes de este país. La revista Time lo reconoce como uno de los 25 hispanos más influyentes de Norteamérica, mientras la revista People en español lo ubicó en una lista de los 100 personajes latinos con mayor influencia en Estados Unidos.

NOTICIAS RELACIONADAS
¿Quién es Alan Tacher? De México a Estados Unidos: todo lo que debes saber de su carrera
Conoce a Julián Gil: su vida, carrera artística y empresarial de muchos éxitos

Pocos detalles se conocen de la vida personal de Jorge Ramos, uno de ellos es que su madre María de Lourdes Ávalos Blanco ya tiene 80 años, que su padre murió hace más de una década y que su abuelo es uno de los hombres más influyentes de su vida, tanto así, que el pasado año le rindió un homenaje al presentarse al noticiero de Univisión con una corbata que había pertenecido a su abuelo y que además ya tenía un siglo de existencia.

PUBLICIDAD

El destacado periodista tiene dos hijos: Paola Ramos, Nicolas Ramos, de su primer matrimonio con Lisa Molina.

En la vida familiar se reconoce como un padre muy amoroso y consentidor que ha luchado para alcanzar cada uno de sus objetivos.

Jorge Ramos es un claro ejemplo de lo que significa llegar a Estados Unidos como inmigrante, trabajó durante dos años como mesero antes de recibir la oportunidad de ser el presentador principal de Univisión.

NOTICIAS RELACIONADAS
Todo lo que debes saber de Clarissa Molina
¿Quién es Francisca Lachapel?: edad, signo, nacionalidad, nombre de su prometido y más

Desde el 3 de noviembre de 1986, es el conductor titular del Noticiero Univision en los Estados Unidos, el de mayor impacto en la comunidad hispana de Estados Unidos.
<br>
Como conductor del Noticiero Univision, Ramos ha cubierto cinco conflictos bélicos (El Salvador, el Golfo Pérsico, Kosovo, Afganistán e Irak), numerosos eventos históricos –los actos terroristas del 11 de septiembre del 2001 y la caída del muro de Berlín.
En estas imágenes se le puede ver en Berlín durante la caída del muro.
Ha cubierto también el fin del apartheid en Sudáfrica, la desintegración de la Unión Soviética, cumbres iberoamericanas, movimientos guerrilleros en Chiapas y centroamérica, elecciones en casi todo el continente…- y desastres naturales, incluyendo la catástrofe causada por huracán Katrina. Ramos ha participado en varios debates presidenciales.
Ha entrevistado a algunas de las figuras políticas y culturales mas importantes de nuestros tiempos (Barack Obama, Bill y Hillary Clinton, George W. Bush, George Bush, John Kerry, Mitt Romney, John McCain, John Edwards, Al Gore, Fidel Castro, Hugo Chávez, Calderón, Fox, Zedillo, Salinas de Gortari, subcomandante Marcos, Uribe, Pastrana, Samper, Correa, Menem, Gaviria, Octavio Paz, Isabel Allende, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Alejandro Toledo, Alan García, Lucio Gutierrez, Hipólito Mejía...).
Además de su tarea en el Noticiero Unvision, que se transmite en los Estados Unidos y 13 países de América Latina, Ramos escribe una columna semanal en más de 40 diarios del hemisferio (que distribuye The New York Times Syndicate) y participa en el sitio de internet en español más grande en Estados Unidos, 
<a href="http://www.univision.com/">Univision</a> y en 
<a href="http://fusion.net/">Fusion</a>.
<br>
Aunque lleva 30 años ligado a Univision en sus comienzos trabajó como redactor en el noticiero Antena Cinco y luego como investigador y reportero en el programa 60 Minutos, ambos de la cadena Televisa. Sin embargo, su estancia en la televisión mexicana fue corta. Tras un incidente de censura decidió irse a vivir a Estados Unidos y llegó a la ciudad de Los Angeles como estudiante en enero de 1983. Ahí comenzó su aventura estadounidense.
Periodismo sobre el terreno y desde plató, siempre uniendo la calle con la relfexión. Jorge Ramos conduce el noticiero de Univision así como el programa semanal Al Punto donde entrevista a los personajes políticos del momento y analiza las noticias de la semana. Y a partir del 2013 conduce su primer programa en inglés (
<i>America with Jorge Ramos)</i> para la cadena Fusion.
Desde 1986 ha recibido, individualmente o en grupo, ocho premios Emmy, el máximo reconocimiento de la televisión en Estados Unidos.
Jorge Ramos es considerado uno de “los 25 hispanos más influyentes de Estados Unidos” y estuvo en una de las portadas de la revista TIME en el 2015 dedicada a las “100 personas más influyentes del mundo.” 
<br>
Newsweek lo incluyó en su lista de 50 políticos y comunicadores del país. Una encuesta del Pew Hispanic Center determinó que Ramos es el segundo líder latino más reconocido de norteamérica. La revista Latino Leaders dice que es uno de “los 10 Latinos más admirados en Estados Unidos” y de los “101 líderes de la comunidad hispana.”
Estudió la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana (1977-1981). Ya en los Estados Unidos, estudió un curso especializado en televisión y periodismo de la Universidad de California en los Angeles (UCLA) y más tarde, obtuvo una maestría en relaciones internacionales de la Universidad de Miami.
Ramos cuenta con numerosos premios de periodismo, algunos de los más prestigiosos son el que la Universidad de Columbia le otorgó en 2001, el premio Maria Moors Cabot Award. Lo otorga la misma institución que administra los premios Pulitzer de periodismo. El Cabot es el premio más antiguo de periodismo internacional (instituido en 1938). En 2014 el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) Premio Burton Benjamin por carrera dedicada a la defensa de la libertad de prensa.
En el Vaticano, cubriendo la renuncia de Benedicto XVI, en 2013.
Jorge Gilberto Ramos Avalos nació en la ciudad de México el 16 de marzo de 1958. Desde 1991 vive en Miami. Es el mayor de una familia de cinco hermanos. Tiene dos hijos. 
<br>
Daniel Morcate, entonces jefe de redacción de Noticiero Univision, junto a Jorge a Ramos en el año 2000, previo a una entrevista con el recién elegido presidente de México, Vicente Fox.
Su figura ha sido clave en esta campaña presidencial por defender los derechos de los inmigrantes.
La animadversión de Donald Trump al anchor de Univision ha quedado patente en varias ocasiones. Jorge Ramos ha confrontado las palabras de Donald Trump contra los inmigrantes.
Este año Jorge Ramos grabó el documental "Sembrando odio": el periodista 
<a href="http://www.univision.com/entretenimiento/cine/jorge-ramos-acepta-que-sintio-miedo-mientras-filmaba-el-documental-sembrando-odio-video">se internó en las entrañas de los Estados Unidos</a> para comprobar en carne propia si los americanos son como el discurso de odio que transmite Donald Trump.
"Los supremacistas blancos están enojados y asustados. En unas tres décadas los blancos (no hispanos) –que son un 60 por ciento de la población– dejarán de ser mayoría. El futuro de Estados Unidos es como Texas, California y Nuevo México", 
<a href="http://www.univision.com/noticias/opinion/sembrando-odio">así explica Jorge Ramos</a> el germen del odio de la extrema derecha que retrata en su documental.
En 2015, en la Plaza de La República, durante la cobertura de los atentados de París.
Por otros 30 años en Univision: ¡felicidades, Jorge!
Con Maria Elena Salinas en la cobertura electoral 2008.
Con el ex presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán y su camarógrafo, Jorge Soliño.
Con Maria Elena Salinas cubriendo la Convención Republicana de 2008.
¿Estás viendo doble? No, es Jorge Ramos, con el Jorge Ramos americano, Anderson Cooper, presentador de CNN.
Selfie con Anderson Cooper.
Posando en Univision con los camarógrafos Jorge Soliño y Roberto Olivera junto a Lilian Tintori, defensora de los derechos humanos en Venezuela y esposa de Leopoldo López, opositor del gobierno chavista.
Jorge Ramos junto a George López y el equipo de Al Punto.
Con su amigo y camarógrafo, Jorge Soliño.
Con el ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina.
Jorge Soliño, camarógrafo de Univision, Juanes y Jorge Ramos durante la cobertura de la Copa del Mundo de 2010.
Con Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.
En la frontera de Irak y Kuwait en marzo de 2003 cubriendo junto a su productor, Rafael Tejero, y Jorge Soliño, la guerra de Irak.
Jorge Ramos y Jorge Soliño en el sur de Irak durante la cobertura de la guerra para Univision.
Grabando para el Noticiero Univision un reporte sobre la guerra en el sur de Irak.
Cubriendo el conflicto de Afganistán.
Con el equipo de Univision en Ciudad de México.
En La Paz, Bolivia, para la toma de Evo Morales en 2006.
Con Lourdes Torres y Selymar Colón en la Convención Republicana de 2008.
1 / 40
Desde el 3 de noviembre de 1986, es el conductor titular del Noticiero Univision en los Estados Unidos, el de mayor impacto en la comunidad hispana de Estados Unidos.
Imagen Univision
En alianza con
civicScienceLogo