En medio del descarrilamiento mortal del tren de Amtrak en Missouri esta semana, un evento trágico que dejó cuatro muertos y cerca de 150 heridos, un adolescente protagonizó una compasiva escena, acompañando a un hombre en sus últimos momentos de vida.
El niño que se transformó en héroe y acompañó a un hombre moribundo en sus últimos minutos de vida
Eli viajaba en el tren que este lunes se accidentó y descarriló en Missouri, dejando cuatro muertos y decenas de heridos. Mientras el grupo de amigos ayudaron a los rescatistas, Eli sostuvo la mano de un hombre que murió por sus heridas. Esta es su historia.
Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX aquí.
Es la historia de Eli Skrypczak, un niño de 15 años Boy Scout que viajaba junto a un grupo de 15 amigos parte de ese mismo grupo en el tren Amtrak que se accidentó en una zona rural de Missouri este lunes.
Dentro del vagón, algunos de los adolescentes dormían el lunes por la tarde, cuando el tren embistió un camión y terminó descarrilando.
Escapar del tren
Eli Skrypczak, his father and fellow Boy Scouts aided passengers after the Amtrak train crash in Missouri. He talks about the scene he saw once he got out of the train and went to help the driver of the dump truck it had collided with.
— NewsNation (@NewsNation) June 29, 2022
More: https://t.co/bpPs7k3WwJ#Banfield pic.twitter.com/F47OiHznFc
El grupo de Boy Scouts había pasado unos días en Nuevo México y ese lunes estaban de regreso a su casa, en Wisconsin, relató el papá de Eli, Dan Skrypczak, a The Washington Post.
Pasado el mediodía, el tren chocó y todo se convirtió en un infierno. La colisión provocó que algunos de los Scouts perdieran muchas de sus pertenencias, incluidos sus teléfonos celulares.
El grupo se puso en acción y comenzó a ayudar a evacuar a la gente dentro del vagón. Abrieron las ventanas de emergencias, ayudaron a salir a las víctimas.
"Tuve que llevar un par de niños en mis brazos, dos a la vez", contó Eli a la estación de televisión local WITI de Milwaukee, Wisconsin.
Halló un hombre moribundo en una zanja
Al salir del vagón, Eli corrió hacia el frente del tren para ver si había personas heridas y en una zanja se encontró al hombre que era el conductor del camión que acababa de ser embestido.
El joven vio al hombre gravemente herido, cubierto de sangre, lo asistió dándole un poco de agua, y luego trató de frenar la sangre, contó el diario.
"Estaban tratando de consolarlo", dijo Skrypczak. Entonces le dijo que ya venía la ayuda en camino y le sostuvo la mano.
Pero el hombre estaba en sus últimos momentos de vida.
Poco después un granjero llegó a acompañar al hombre y trataron de mantenerlo despierto, con vida y acompañado hasta que llegaran los paramédicos.
El conductor, cuyo nombre no ha sido aún revelado, terminó por morir poco después de que los socorristas llegaran al lugar.
Eli dejó la escena y regresó al tren para ayudar a los pasajeros heridos, contó su papá a Today.
La culpa del sobreviviente
El padre del niño contó que siente culpa por no haber podido haber hecho más para salvar la vida del hombre al que acompañó.
“Eli está molesto porque no pudo hacer más. Sigo reiterándole que hizo todo lo que pudo”, dijo su papá.
Contó que no solo su hijo fue un 'héroe', sino todo el grupo de Boys Scout que viajaban en ese tren. “Estos niños realizaron primeros auxilios y rompieron ventanas para que la gente pudiera salir. Consolaron a los niños que lloraban”, dijo.
El grupo de niños tiene entre 13 y los 17 años y también ayudaron a los paramédicos en otras tareas como a despejar zonas para ayudar a gente atrapada.
"Él (Eli) manejó la situación con calma y estoy muy orgulloso", dijo el padre a Today.
Scott Armstrong, director de comunicaciones de Boy Scouts of America, dijo que estos grupos de niños Scout de Appleton, Wisconsin, recibirán servicios de salud mental para afrontar los daños psicológicos tras el accidente.









Lo que aún está por confirmarse son las causas oficiales del accidente. Sin embargo, condiciones en el área del impacto podrían dar un giro a la investigación.