Por qué el banco JP Morgan Chase pagará $290 millones a mujeres de las que abusó sexualmente Jeffrey Epstein

Es un acuerdo tentativo que se espera sea formalizado la próxima semana. JP Morgan Chase, el banco más grande de EEUU, espera poner fin a este caso vergonzoso por haber mantenido como cliente de Jeffrey Epstein mientras él abusaba sexualmente de menores y jóvenes.

Por:
Univision
El fundador de Microsoft, Bill Gates, dice que se arrepiente de haber pasado tiempo con Jeffrey Epstein, el financiador que cayó en desgracia al convertirse en un delincuente sexual condenado en 2008. Gates dice que su trabajo de filantropía le impulsó que se encuentre con él. Epstein murió por suicidio en la cárcel mientras espera juicio por otros cargos en 2019. Más noticias aquí.
Video “Fue un gran error pasar tiempo con él”: Bill Gates sobre sus encuentros con Jeffrey Epstein

JPMorgan Chase pagará $290 millones para poner fin a una demanda de mujeres que fueron abusadas sexualmente por Jeffrey Epstein mientras él movía dinero para cometer sus crímenes a través del banco más grande de Estados Unidos.

La institución informó este lunes del acuerdo tentativo, que se espera sea oficializado la próxima semana en un documento al tribunal. No reveló el monto acordado, pero un abogado de las víctimas, David Boies, lo informó el monto a varios medios, entre ellos el diario The New York Times y las agencias Bloomberg y AFP.

PUBLICIDAD

Con el pacto, JPMorgan busca poner fin también a un episodio vergonzoso en el que se vio salpicado por las fechorías de Epstein, quien en 2019 se suicidó en su celda en una cárcel de Manhattan poco después de haber sido arrestado. La demanda había sido presentada en noviembre del año pasado por una víctima, en nombre de las casi 100 mujeres que se cree Epstein abusó durante más de una década.

"Cualquier asociación con él (Epstein) fue un error y lo lamentamos (...) Nunca hubiésemos continuado los negocios con él de haber sabido que utilizaba nuestro banco de alguna forma para cometer sus horrendos crímenes", dijo el banco en un comunicado.

Epstein como cliente a pesar de sus cargos por prostitución

JPMorgan mantuvo a Epstein como cliente desde 1998 hasta 2013, recuerda la agencia Reuters. Lo mantuvo incluso después de que Epstein fue arrestado e imputado con cargos relacionados con prostitución y de que él mismo se declaró culpable.

Este acuerdo tentativo, sin embargo, no representa el final de los líos legales de JPMorgan por sus lazos con Epstein. Todavía debe resolver una demanda por parte del gobierno de las Islas Vírgenes estadounidenses, pues Epstein abusó de sus víctimas en las propiedades que tenía en dos de esas islas.

Hace poco, otro banco, Deutsche Bank, negoció otro acuerdo judicial con las víctimas de Epstein por $75 millones.

"Estos acuerdos señalan que las instituciones financieras juegan un rol importante en detectar y frenar el tráfico sexual", dijo en un comunicado citado por Reuters Sigrid McCawley, quien defendió a la mujer que demandó a JP Morgan en un tribunal de Manhattan.

PUBLICIDAD

La demanda alegó que el banco ignoró las banderas rojas de un cliente como Epstein, quien en 2008 fue registrado como un agresor sexual en Florida tras haber tratado de prostituir a una adolescente. Un par de años antes, en 2006, lo había designado como "un cliente de alto riesgo", pero le siguió permitiendo mover grandes sumas de dinero con el que pagó a las mujeres abusadas, según documentos judiciales revisados por The New York Times.

Mira también:

Un joven fue arrestado durante la procesión de la difunta reina Isabel II. El hombre insultó al príncipe Andrés, quien ha protagonizado un escándalo por presuntamente abusar sexualmente de una menor. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “Eres un anciano enfermo”: insultan al príncipe Andrés en la procesión de la reina Isabel II
En alianza con
civicScienceLogo