"Cómo algo así pudo pasar en una base militar": el prometido de Vanessa Guillén hablará por primera vez en televisión

Además de Cruz, en el video aparece el testimonio de otros soldados. Uno de ellos asegura que Vanessa le había contado que no se sentía cómoda alrededor de Aaron Robinson, el soldado que presuntamente la mató.

Por:
Univision
Aunque el proyecto de ley 'I'm Vanessa Guillén' tiene apoyo bipartidista, la familia asegura que esta iniciativa no tiene objetivos políticos sino humanitarios. Esta ley nombrada en honor a la soldado hispana asesinada en una base militar de Texas busca ponerle fin a las prácticas de acoso y abuso sexual en las fuerzas armadas de Estados Unidos. Ver más de esta noticia.
Video Presentan el proyecto de ley 'I'm Vanessa Guillén' para combatir el acoso sexual en las fuerzas armadas

Un año después de la muerte de la soldado latina Vanessa Guillén, Juan Cruz, quien era su prometido, hablará por primera vez en cámaras sobre lo sucedido en la Base Militar de Fort Hood.

“Cómo algo así pudo pasar en una base militar. Ellos nos cuidan, nos protegen. Pero, quién los protege a ellos”, dijo en un video que forma parte del adelanto de un especial que será transmitido este viernes por ABC News.

PUBLICIDAD

Además de Cruz, en el video aparece el testimonio de otros soldados. Uno de ellos asegura que Vanessa le había contado que no se sentía cómoda alrededor de Aaron Robinson, el soldado que presuntamente la mató a martillazos y luego trató de ocultar el cadáver quemándolo y enterrándolo cerca del Río León.


Desde la muerte de la soldado, Juan Cruz había permanecido fuera de los reflectores y se había negado a conceder entrevistas. No obstante, en sus redes sociales siempre mostraba momentos compartidos con su prometida.

Juan y Vanessa se habían comprometido un mes antes de la trágica muerte de la joven militar.

La muerte de Vanessa ha causado que el Ejército modifique sus procedimientos para atender casos de acoso sexual y otros abusos contra militares. El proyecto de ley propuesto en su memoria y aprobado por el Senado estatal el 12 de abril daría a los miembros del ejército en Texas más formas de denunciar delitos fuera de su cadena de mando y de que los Texas Rangers investiguen esos delitos de forma independiente.

Guillén, de 20 años, fue reportada como desaparecida el 22 de abril de 2020, y sus restos carbonizados y desmembrados fueron encontrados el 1 de julio. Investigadores federales dijeron que su compañero soldado de Fort Hood Aaron Robinson, quien se suicidó durante la investigación, la mató.

La familia de Guillén dice que creen que Robinson también la acosó sexualmente, pero el Ejército dice que no tienen evidencia de acoso de su parte.

Las agresiones sexuales son muy poco reportadas en la población en general, y el ejército ha reconocido durante años que es un problema particular en sus filas.

PUBLICIDAD

La familia de Guillén y su abogada, Natalie Khawam, han dicho repetidamente que Guillén tenía demasiado miedo de denunciar el acoso que estaba enfrentando a su cadena de mando.

A lo largo de la última década, los propios datos del Pentágono muestran que las denuncias sin restricciones de agresiones sexuales en las Fuerzas Armadas se han duplicado, pero la tasa de enjuiciamiento y condena se ha reducido a la mitad.

Hubo casi 21,000 casos de agresión sexual en 2018, incluyendo a 7,500 hombres, frente a los 14,900 estimados en la anterior encuesta de 2016. El número de mujeres en las Fuerzas Armadas que experimentaron agresiones sexuales aumentó un 50%, de 8,600 en 2016 a 13,000 en 2018.

Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
La parte trasera de un mural a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood donde fue asesinada. Contiene cientos de mensajes de buenos deseos. "Te hemos fallado como compañeros de batalla, pero te haremos justicia".
Un mural en la parte trasera de un camión de comida en Houston, Texas, lleva las palabras "Descansa en paz, Vanessa Guillén".
Un mural representa una silueta de Vanessa Guillén con uniforme del ejército y las palabras "Justicia para Vanessa Guillén", en la Taquería Del Sol cerca de la casa de la familia en Houston, pintado por los artistas Donkee Boy y Donkee Mom.
El mural en una parada de autobús pintado por el artista Icebox es uno de los varios que honran a Vanessa Guillén en la calle Canal de Houston.
Un mural de la especialista del ejército Vanessa Guillén siendo pintado en la calle 14 NW en Washington en julio 2020.
Samantha Valdez se encuentra frente al mural que pintó en la casa de su vecino en Canal St en Houston Texas.
Un mural de Chris Castro representa una silueta de Vanessa Guillén , con las palabras "Cuantos más sin Justicia", en la Morales Memorial Foundation en N Ennis St, Houston, Texas.
Un mural de Vanessa Guillén con rosas rojas y con su camiseta de fútbol del colegio en el estacionamiento de la barbería Guanajuato, en Harrisburg Blvd, en Houston, Texas.
Un mural de Vanessa pintado en madera cuelga en el patio trasero de la casa de la familia Guillén en Houston, Texas.
El artista Fernando Aragón creó este mural, que está ubicado en la cuadra 10500 de Fuqua Street, cerca de Beamer Road, en el sureste de Houston.
El artista hispano, Juan Velázquez, decidió hacerle un homenaje a Vanessa Guillén pintando un mural para honrar su memoria en la pared del club nocturno Luna Azulciudad de Fort Worth, Texas.
Un mural de la asesinada especialista del ejército estadounidense Vanessa Guillén se muestra en la pared de un restaurante el 14 de agosto de 2020 en Houston, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural de Vanessa Guillén el 6 de julio de 2020 en Austin, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural por la especialista del Ejército estadounidense asesinada, Vanessa Guillén, cerca de la escuela secundaria Cesar Chavez, en Houston, Texas, en agosto de 2020.
Otra mural de Vanessa Guillén en una tienda de teléfonos móviles en Canal St, Houston.
1 / 16
Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
Imagen David Adams / Univision
En alianza con
civicScienceLogo