La NASA aspira a que la primera mujer que pise la Luna sea hispana

Una historieta que ha lanzado la NASA en el marco del pasado Día Mundial del Cómic ha servido de carta de intenciones para la agencia espacial y su objetivo de poner a una mujer latina sobre el satélite natural de la Tierra.

Por:
Univision
La NASA lanzó una historieta interactiva llamada ‘First Woman’ con la que buscan llamar la atención de la próxima generación de exploraciones espaciales. El cómic está protagonizado por una mujer latina de nombre ‘Callie Rodriguez’ que será pionera en pisar el suelo lunar.
Video Hispana en la luna: NASA lanza cómic con un personaje inspirado en una mujer latina

Una historieta que ha lanzado la Agencia Espacial de Estados Unidos ( NASA) en el marco del pasado Día Mundial del Cómic ha servido de carta de intenciones para la agencia espacial y su intención de que el primer ser humano que regrese a la Luna sea una mujer y además hispana.

La 'heroína' del cómic First Woman la han hecho acompañarse de un simpático robot en este cómic digital interactivo que es una declaración de intenciones por parte de la NASA con miras a sus futuras misiones lunares.

“First Woman cuenta la historia de Callie Rodríguez, la primera mujer en explorar la Luna”, explica la NASA en el sitio oficial de la historieta que se lanzó el pasado 25 de septiembre.

“Si bien Callie es un personaje de ficción, la primera mujer astronauta y persona de color pronto pondrá un pie en la Luna, un hito histórico y parte de las próximas misiones de la NASA”.


La agencia espacial también dio a conocer que First Woman tiene como objetivo “captar nuestra atención y unir a la próxima generación de exploradores que regresarán a la Luna” a través de una serie de novelas gráficas y aplicaciones digitales.

PUBLICIDAD

La misión: reivindicar a la mujer

Neil Armstrong fue el primer ser humano en poner un pie en la Luna el 20 de julio de 1969. Después de su hazaña han sido 12 astronautas los que han tenido el privilegio de tocar la superficie lunar, sin embargo todos ellos han sido hombres.


En el cómic se narra como Callie (diminutivo de Calista) de niña soñaba con viajar al espacio, lo que empieza a hacerse realidad cuando es seleccionada como candidata a ser astronauta.

A partir de ahí su objetivo es ser la primera mujer que pise el satélite de la Tierra, algo que consigue en un viaje junto a Dan, un astronauta del programa Artemis al igual que ella.

"La pasión y la perseverancia" llevan a Callie a hacer que sus sueños se cumplan, "pero no sin enfrentar desafíos en el camino", señala la NASA en el sitio oficial de la historieta.

La agencia detalla que varias mujeres han sido fuente de inspiración de la historieta: Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio, Sally Ride, primera mujer estadounidense en viajar al espacio, así como Mae C. Jemison y Ellen Ochoa, primera negra y latina en lograr ese objetivo, respectivamente.

Mira también:

Así lucirá la cápsula espacial de World View en el límite entre la atmósfera de la Tierra y el espacio. Esta compañía de 
<a href="https://worldview.space/"><u>globos estratosféricos</u></a> expandirá sus servicios y entrará al mercado del turismo espacial con paseos que darán una perspectiva extraordinaria de la Tierra durante varias horas. Comenzarán en 2024, saliendo desde el Parque Nacional Gran Cañón.
Según la compañía, basada en Arizona, su experiencia de turismo espacial será la más asequible y de mayor duración del mercado. “La misión de World View es llevar a la mayor cantidad de personas posible al borde del espacio para que vean un mundo sin fronteras y regresen motivados para hacer del planeta un lugar mejor”, explica la 
<a href="https://www.businesswire.com/news/home/20211004005291/en/World-View-Enters-Space-Tourism-and-Exploration-Market-to-Take-Passengers-to-the-Edge-of-Space"><u>empresa en un comunicado</u></a>.
Los paseos que ofrecerá World View World durarán entre 6 y 12 horas, y costarán 50,000 dólares por persona. Algunos turistas espaciales 
<a href="https://www.univision.com/noticias/trending/turismo-espacial-multimillonarios-empresarios-fotos"><u>han pagado alrededor de 20 millones por un asiento</u></a> y otros han financiado sus paseos al borde del espacio con exorbitantes cantidades de dinero que no han sido reveladas, como los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/viaje-espacial-jeff-bezos-blue-origin-amazon-fotos"><u>viajes de Jeff Bezos</u></a> y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/richard-branson-viaje-espacio-virgin-galactic-fotos"><u>Richard Branson</u></a> o la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/inspiration4-spacex-viaje-espacial-personas-comunes-fotos"><u>misión Inspiration4</u></a> de SpaceX.
Un globo de alta tecnología elevará una cápsula con ocho turistas y dos tripulantes a 100,000 pies de altitud (casi 37 millas) en la estratosfera, para una experiencia que durará entre seis y 12 horas. El borde del espacio, 
<a href="https://www.nationalgeographic.com/science/article/where-is-the-edge-of-space-and-what-is-the-karman-line"><u> definido por la llamada línea de Kármán</u></a>, se encuentra a 62 millas de altura.
El viaje en la cápsula de World View alcanzará la zona donde se percibe la curvatura de la Tierra en pocos minutos y en dos horas alcanzará los 100,000 pies de altura, hasta un área de la estratósfera donde se aprecia la oscuridad del espacio. Allí pasarán varias horas.
Esta imágen simula la perspectiva de la Tierra desde el interior de la cápsula de World View. Los viajes de Blue Origin y Virgin Galactic suben un poco más y alcanzan la zona donde se experimenta la gravedad cero, pero solo durante unos minutos. La misión misión Inspiration4 fue el primer viaje solo con turistas y alcanzó las 360 millas de altura, por encima de la Estación Espacial Internacional.
La cásula prepándose para el despegue. Los paseos de World View se elevarán en siete diferentes zonas del planeta. Los viajeros podrán ver desde una perspectiva inusual el Gran Cañón (Estados Unidos), la Gran Barrera de Coral (Australia), el Serengeti (Kenia), las aurora boreales (Noruega), el Amazonas (Brasil), las pirámides de Giza (Egipto) y la gran muralla china (Mongolia).
<br>
World View ofrecerá “una experiencia inmersiva de cinco días”, que incluirá excursiones por las zonas que luego sobrevolarán. “Esperamos brindar a la mayor cantidad posible de humanos la oportunidad de ver nuestro planeta desde alturas sin precedentes”, dijo en un comunicado Ryan Hartman, CEO de World View.
<br>
<br>Esta fotogrtafía muestra el glogo real desplegado en tierra.
La cápsula en la que viajarán los turistas se llama 
<i>Explorer Space Capsule </i>(cápsula espacial exploradora, en español). Tendrán “una experiencia de lujo elevada que incluye un conserje personal, comedor, bar, conexión de datos a Internet, acceso a cámaras con vista a la Tierra y telescopios con vista a las estrellas, pantallas de visualización individuales, asientos completamente reclinables y baño”.
<br>
Según la compañía, el ascenso y descenso de la cápsula es seguro y suave, “lo que hace posible que adultos de prácticamente cualquier edad y condición física lo puedan disfrutar”.
El vuelo inaugural será ocupado por pasajeros seleccionados por Space for Humanity (el espacio para la humanidad, en español), una organización sin fines de lucro que busca la expansión del acceso al espacio para todos. Luego de un proceso de revisión de postulación se hará una selección y Space for Humanity pagará el costo de los asientos.
Desde hace siete años World View trabaja en la exploración de la estratósfera y ha investigado e innovado en la tecnología de los viajes al borde del espacio. Diseñó sofisticados sistemas de despegue, aterrizaje y control de la cápsula en vuelo y ha colaborado con la NASA “y otras organizaciones gubernamentales, científicas y aeroespaciales que requieren un acceso permanente y confiable a la estratosfera”.
El descenso de la cápsula. En 2014, un globo de World View llevó a Alan Eustace a 135,890 pies sobre la Tierra. El ejecutivo de Google 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-eeuu/alan-eustace-rompe-un-nuevo-record-de-salto-desde-la-estratosfera"><u>logró el récord mundial de caída libre más alta y larga</u></a>, un registro que aún se mantiene.
El aterrizaje, el final del paseo. La compañía ofrecerá opciones de financiamiento a los turistas y según World View ahora mismo con un depósito de 500 dólares se puede reservar un asiento.
<b>En video: <b>“Recorrimos el mundo cada 92 minutos”: regresó a la Tierra la cápsula Dragón y su primera misión turística</b></b>
<br>
<br>Después de tres días, regresaron a EEUU los miembros de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/inspiration4-spacex-viaje-espacial-personas-comunes-fotos"><u>misión Inspiration4</u></a> de SpaceX. Durante la travesía recorrieron 7.5 kilómetros cada segundo, uno de ellos mostró sus habilidades musicales en la gravedad cero y completaron ciertas investigaciones para determinar cómo responde el cuerpo humano en esas condiciones.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/ciencia/spacex-regresa-a-la-tierra"> </a></b>
1 / 15
Así lucirá la cápsula espacial de World View en el límite entre la atmósfera de la Tierra y el espacio. Esta compañía de globos estratosféricos expandirá sus servicios y entrará al mercado del turismo espacial con paseos que darán una perspectiva extraordinaria de la Tierra durante varias horas. Comenzarán en 2024, saliendo desde el Parque Nacional Gran Cañón.
Imagen Businesswire/World View
En alianza con
civicScienceLogo