Ante la falta de inyecciones letales, este estado busca realizar ejecuciones con pelotón de fusilamiento: ¿dónde más se permiten en EEUU?

El proyecto de ley se originó con el representante republicano Bruce Skaug, impulsado por la incapacidad del estado para obtener las drogas necesarias para ejecutar a un preso condenado a muerte con cáncer terminal que lleva 30 años en el corredor de la muerte.

Por:
Univision
Lorena Hernández, madre de una de las sobrevivientes de la masacre en Parkland, se refirió a la recomendación del jurado de cadena perpetua para Nikolas Cruz y señaló apoyar a los familiares de las víctimas en su indignación por lo ocurrido. “Este ha sido un proceso muy difícil, pero lo más triste es saber que podemos volver a vivir algo así otra vez porque no ha habido un cambio”, dijo Hernández. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Perdoné y dejé todo a Dios”: madre de sobreviviente de masacre en Parkland tras recomendación en caso contra Nikolas Cruz

Idaho está a punto de permitir que pelotones de fusilamiento ejecuten a los presos condenados a pena de muerte cuando el estado no puede obtener drogas de inyección letal, según un proyecto de ley que la legislatura estatal aprobó el lunes con una mayoría a prueba de vetos.

Los pelotones de fusilamiento se utilizarán solo si el estado no puede obtener los medicamentos necesarios para aplicar las inyecciones letales, y un preso condenado a muerte ya ha pospuesto su ejecución programada varias veces debido a la escasez de drogas.

PUBLICIDAD

Las leyes de Idaho anteriormente permitiían la opción de ejecución por pelotón de fusilamiento pero nunca se había usado.

La opción se eliminó de la ley estatal en 2009 después de que la Corte Suprema confirmó la legalidad de un método de inyección letal, que se usaba comúnmente en ese momento.

Idaho no es el único estado cuyas leyes permiten fusilamientos para ejecutar penas de muerte

Actualmente solo Mississippi, Utah, Oklahoma y Carolina del Sur cuentan con leyes que permiten pelotones de fusilamiento si no se dispone de otros métodos de ejecución, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte. Un juez suspendió la ley de Carolina del Sur hasta que se resuelva una demanda que impugna el método.

El gobernador republicanos de Idaho, Brad Little, ha expresado su apoyo a la pena de muerte, pero por lo general no comenta sobre proyectos de ley antes de firmarlos o vetarlos.

El senador estatal Doug Ricks, un republicano que copatrocinó el proyecto de ley, dijo a sus compañeros senadores el lunes que la dificultad del estado para encontrar drogas de inyección letal podría continuar “indefinidamente” y que cree que la muerte por fusilamiento es “humanitaria”.

“Este es un problema de estado de derecho: nuestro sistema penal debería funcionar y se deberían imponer sanciones”, dijo Ricks.

Pero el senador Dan Foreman, también republicano, dijo que las ejecuciones de los pelotones de fusilamiento traumatizarían a las personas que las llevan a cabo, las personas que las presencian y las personas que limpian después.

PUBLICIDAD

“He visto las consecuencias de los tiroteos y es psicológicamente dañino para cualquiera que lo presencie”, dijo Foreman. “El uso del pelotón de fusilamiento está, en mi opinión, por debajo de la dignidad del estado de Idaho”.

El proyecto de ley se originó con el representante republicano Bruce Skaug, impulsado en parte por la incapacidad del estado para ejecutar a Gerald Pizzuto Jr. a fines del año pasado. Pizzuto, que ahora tiene cáncer terminal y otras enfermedades debilitantes, ha pasado más de tres décadas en el corredor de la muerte por su papel en los asesinatos de dos buscadores de oro en 1985.

El Departamento de Corrección de Idaho estima que costará alrededor de $750,000 construir o modernizar una cámara de la muerte para ejecuciones de pelotones de fusilamiento.

Las ejecuciones por fusilamiento constituyen una fuerte carga para los miembros del pelotón

El año pasado, el director del Departamento de Corrección de Idaho, Jeff Tewalt, dijo a los legisladores que probablemente habría tantos desafíos legales para las ejecuciones planeadas por pelotones de fusilamiento como para las inyecciones letales. En ese momento, dijo que estaría opuesto a pedirle a su personal que formarán parte de un pelotón de fusilamiento.

"Como director del Departamento de Corrección de Idaho, no siento inclinación a pedirle a mi personal que haga eso", dijo Tewalt.

Tanto Tewalt como su excolega Kevin Kempf jugaron un papel clave en la obtención de los medicamentos utilizados en la ejecución de Richard Albert Leavitt en 2012, volando a Tacoma, Washington, con más de $15,000 en efectivo para comprarlos a un farmacéutico. El departamento mantuvo cuidadosamente en secreto el viaje, pero se reveló en documentos judiciales después de que la profesora de la Universidad de Idaho, Aliza Cover, presentara una demanda para obtener la información en virtud de la ley de registros públicos.

PUBLICIDAD

Kempf fue ascendido para dirigir el Departamento Correccional de Idaho dos años después, pero ahora es el director ejecutivo de la Asociación de Líderes Correccionales. Dijo que el proceso de ejecución siempre es un desafío para todos los involucrados, incluyendo a los familiares de las víctimas. Ese desafío podría amplificarse en ejecuciones por pelotones de fusilamiento, dijo.

“A la vez tengo que decir que simpatizo con la situación de aquellos miembros del personal que se vean obligados,por ley, a hacer algo que parezca matar a alguien”, dijo Kempf a la AP durante una entrevista telefónica a principios de este mes. “Suponogo que eso es algo que ningún director correccional tomaría a la ligera, pedirle u ordenarle a alguien que haga eso”.

Al menos unas 579 personas murieron 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/inocente-condenado-a-pena-de-muerte-eeuu-encuesta-pew-research">por la pena capital</a> en 2021, de acuerdo con Amnistía Internacional. Si bien las ejecuciones aumentaron un 20% con respecto al año anterior, que registró 483 muertes por esta razón, la cifra más reciente representa la menor cifra desde 2010. 
<br>
<br>El informe 
<i>Death Penalty 2021: facts and figures</i> reúne los datos de los 55 países que mantienen la pena capital, en contraste de las 144 naciones han abolido la pena de muerte. 
<br>
<br>Exceptuando algunos países en donde se realizan ejecuciones pero Amnistía Internacional no pudo corroborar los datos (como es el caso de Vietnam, Omán o Corea del Norte), estas son las naciones que realizaron más ejecuciones en 2021.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Emiratos Árabes Unidos</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021: </b>Al menos una.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Es uno de los países que considera que la homosexualidad es un delito y lo castiga con la pena capital. Otros de los delitos son traición, espionaje, asesinato, incitar al suicidio de otra persona, incendio provocado, apostasía (renuncia a la religión), violación, perjurio, robo agravado, terrorismo y tráfico de drogas.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Horca, aunque la lapidación y el fusilamiento están permitidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Bielorrusia</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos una. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Bielorrusia es el único país europeo que mantiene la pena capital. Entre los delitos que castiga están el asesinato de un representante de otro país o de una organización internacional que provoque una guerra, genocidio, crímenes de lesa humanidad, asesinato, terrorismo, traición, sabotaje, homicidio de un policía y sabotaje.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Fusilamiento.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Japón</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Tres.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> La mayoría de los ejecutados en Japón son asesinos múltiples, aunque también se puede aplicar la pena capital en contra de delitos como un solo asesinato, el secuestro, delitos contra el Estado e insubordinación militar. La práctica cuenta con un sólido apoyo: el 80% de los japoneses la respalda, según una encuesta de 2020.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Botswana</h3>
<br>
<br>🔴
<b> Ejecuciones en 2021: </b>Al menos tres.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Aunque 44 países africanos han abolido la pena de muerte, Botswana mantiene la práctica. Los asesinatos agravados son castigados con la pena capital.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Bangladesh</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021: </b>Cinco.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte: </b>Asesinato o intento de asesinato, así como traición y deserción. 
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Sudán del Sur</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos nueve. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Asesinato, falso testimonio que haya conducido a la ejecución de otra persona, narcotráfico y terrorismo que haya provocado muertes. El presidente de Sudán del Sur y la Corte Suprema deben aprobar cada ejecución y la constitución del país africano impide que se aplique a menores de 18 años o madres de niños de menos de dos años.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Estados Unidos</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021</b>: 11.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> 27 estados del país, así como el gobierno federal y el ejército, se reservan el derecho de aplicar la pena capital, frente a 23 que han abolido su uso. De estos, solo 20 mantienen las instalaciones para las ejecuciones. La mayoría de los ejecutados son condenados por asesinato.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Inyección letal, pero algunos estados aún permiten el uso de la cámara de gas e incluso pelotón de fusilamiento.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Yemen</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 14. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte: </b>Yemen es uno de los países que mantiene las ejecuciones públicas y aplica la ley sharia o islámica, que castiga con la pena capital la homosexualidad, el adulterio y la indecencia pública. 
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Fusilamiento, pero también se permite la lapidación, la horca y la decapitación. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Irak</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 17.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Principalmente, asesinato y terrorismo. La ley iraquí impide que la pena capital se aplique a los mayores de 70 años.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Somalia</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 21. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Asesinato, pero el aumento de ejecuciones sumarias ha llevado a organizaciones como Amnistía Internacional y a los grupos de DDHH de la Unión Europea a pedir al gobierno somalí que aplique una moratoria.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Fusilamiento, pero la lapidación y la decapitación están también permitidas.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Siria</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 24. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte: </b>Traición, espionaje, asesinato, incendio intencional, deserción, rebelión, terrorismo y actos en contra las fuerzas militares sirias.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>N/A. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Arabia Saudita</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021</b>: 65.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Arabia Saudita castiga la homosexualidad, el adulterio, los actos blasfémicos y la brujería con la pena de muerte. También aplica la pena capital en casos de robo, pederastia, violación, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Decapitación, en algunos casos –como pederastia o abuso sexual– se ordena la crucifixión del cuerpo decapitado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Egipto</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 83.
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Asesinato y terrorismo. 
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución:</b> Horca. En el caso de militares en servicio, fusilamiento.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Irán</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021:</b> Al menos 231. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Irán también castiga la homosexualidad con la pena capital, al igual que relaciones sexuales “prohibidas”, la prostitución, abuso de alcohol y el adulterio. Otros crímenes son la “conspiración contra el gobierno islámico”, la “guerra contra Dios”, la pedofilia, los asesinatos, la violación y el tráfico de drogas.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Horca.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. China</h3>
<br>
<br>🔴 
<b>Ejecuciones en 2021: </b>Al menos 1,000. De acuerdo con Amnistía Internacional, China ejecuta a más personas que todos los demás países que aplican la pena de muerte juntos, aunque la pena de muerte tiene un sólido respaldo en la opinión pública china. 
<br>
<br>🔴 
<b>Delitos que se castigan con la pena de muerte:</b> Entre la lista de delitos está incendio provocado, violación, “rebelión armada”, peligro a la seguridad pública, tráfico de drogas y asesinato.
<br>
<br>🔴 
<b>Métodos de ejecución: </b>Inyección letal y fusilamiento.
En entrevista con Univision Sabrina Van Tassel, la directora del documental ‘El Estado de Texas vs Melissa Lucio’, cuenta cómo su historia permitio que su caso recibiera atención mediática y se convirtiera en un fenómeno en EEUU y el mundo. Lee más sobre el caso en Univision Noticias.
1 / 17
Al menos unas 579 personas murieron por la pena capital en 2021, de acuerdo con Amnistía Internacional. Si bien las ejecuciones aumentaron un 20% con respecto al año anterior, que registró 483 muertes por esta razón, la cifra más reciente representa la menor cifra desde 2010.

El informe Death Penalty 2021: facts and figures reúne los datos de los 55 países que mantienen la pena capital, en contraste de las 144 naciones han abolido la pena de muerte.

Exceptuando algunos países en donde se realizan ejecuciones pero Amnistía Internacional no pudo corroborar los datos (como es el caso de Vietnam, Omán o Corea del Norte), estas son las naciones que realizaron más ejecuciones en 2021.
Imagen Mike Simons/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo