Oficial de la Marina acusado de crímenes de guerra es declarado no culpable por una corte marcial de San Diego

Edward Gallagher, líder de un pelotón de los Navy Seal, denunciado de haber asesinado a un prisionero de guerra en 2017 en Irak, ha quedado en libertad este martes debido a que la sentencia máxima que podría enfrentar ahora es de cuatro meses y ya lo cumplió en prisión preventiva.

Por:
Univision y AFP
Foto: El Jefe de Operaciones Especiales de la Marina Edward Gallagher sale de la corte militar con su esposa Andrea Gallagher durante el receso del almuerzo este martes 2 de julio.
Foto: El Jefe de Operaciones Especiales de la Marina Edward Gallagher sale de la corte militar con su esposa Andrea Gallagher durante el receso del almuerzo este martes 2 de julio.
Imagen Sandy Huffaker/AFP/Getty Images

Edward Gallagher, un oficial condecorado de la principal fuerza de operaciones especiales de la Armada estadounidense, fue declarado este martes "no culpable" de asesinar a un prisionero de guerra en Irak.

PUBLICIDAD

Gallagher, líder de un pelotón de los Navy Seal, enfrentaba siete cargos por crímenes de guerra, que incluía la muerte a puñaladas de un adolescente miembro del grupo terrorista Estado Islámico que estaba bajo custodia, así como del intento de asesinato de dos civiles con su rifle de francotirador.

El jurado de una corte marcial en San Diego lo exculpó de seis cargos y solo lo halló culpable de posar para una foto con el cadáver del adolescente muerto, lo que conlleva una pena de cuatro meses, que ya cumplió.

Durante la audiencia, Gallagher se sentó estoicamente en el tribunal vestido con uniforme blanco. Lo acompañaron su esposa, su hermano, su madre y su padre, que se sentaron detrás de él. El oficial no testificó.

Gallagher, un veterano de 40 años condecorado por misiones en Irak y Afganistán, se declaró siempre inocente de todos los cargos y sus abogados habían denunciado un complot en su contra para expulsarlo del pelotón.


El militar, que encaraba cadena perpetua, fue denunciado de haber cometido estos actos en 2017 por hombres bajo su mando en Irak.

Según las declaraciones leídas en una audiencia preliminar el año pasado, algunos miembros del pelotón " Alpha" estaban tan horrorizados por el comportamiento de Gallagher, que manipularon su rifle y lanzaron disparos de advertencia para asustar a los civiles y que así no tuviera tiempo de abrir fuego contra ellos.

Según relataron a los investigadores, Gallagher se jactaba del numero de personas a las que había asesinado, detalló el periódico The New York Times.

PUBLICIDAD

El caso de Gallagher ha sido divisorio en Estados Unidos, donde para muchos continúa siendo un héroe de guerra. Su causa ha sido promovida por alrededor de 40 miembros republicanos del Congreso, así como por el canal conservador Fox News.

El pasado mes de abril, el presidente Donald Trump expresó preocupación por el procesamiento de los soldados estadounidenses acusados de crímenes de guerra, y Gallagher, según reportó Times, estaba entre los considerados a otorgarles indultos.

Mira también:

Según la policía nacional, los sospechosos ingresaron de manera ilegal a través de Costa Rica y son provenientes de Egipto e Irak. Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró que conocía la alerta lanzada por el gobierno de EEUU ante la posible presencia de miembros de ISIS.
Video Arrestan a cuatro presuntos terroristas del grupo Estado Islámico en Nicaragua
Estos vehículos habían sido utilizados en el apoyo del avance de tropas, ataques sorpresivos y atentados suicidas. Las tropas iraquíes, aliadas del ejército de EEUU, han recuperado zonas que habían sido ocupadas por el grupo terrorista. La más importante Mosul, considerada la capital de Estado Islámico.
Un pequeño auto Kia transformado en una máquina de guerra. Nueve meses de batalla contra armas de este tipo mantuvo el ejército iraquí, aliado del ejército de EEUU, para retomar la ciudad de Mosul.
El estacionamiento de la sede de la policía federal iraquí, en Mosul, guarda un lote de vehículos que parecen haber salido de la película ‘Mad Max’. Los terroristas sufrieron en los últimos meses una serie de aplastantes derrotas, a manos del Ejército iraquí apoyado por ataques aéreos de una coalición liderada por EEUU.
Productos de ingeniería simple que convertía un pequeño auto asiático en un peligroso tanque de guerra. Basados en una interpretación fundamentalista del islam, el grupo autodenominado Estado Islámico o ISIS intentó fundar un ‘califato’ independiente en territorios de Irak y Siria.
Un cañón escondido en la caja de un camión, una especie de tanque de guerra camuflado. El grupo Estado Islámico sometió a las poblaciones civiles de las ciudades que fue ocupando a través de los años. Se formó 2004 como una división de Al Qaeda para hacer frente a la invasión de EEUU a Irak en 2003.
Grupos radicales distribuidos por todo el hemisferio occidental han expresado su apoyo al Estado Islámico, que en los últimos tiempos habían cobrado fuerza e hicieron de la ciudad iraquí de Mosul, su gran capital.
El grupo terrorista se ha destacado por sus métodos innovadores de combate y reclutamiento. A medida que el grupo cobraba fuerza, crecía también la violencia de sus métodos y el alcance de sus masacres, especialmente contra la población civil.
Los ataques suicidas han sido uno de los métodos más eficaces del grupo contra sus enemigos. Muchos de estos vehículos blindados han sido utilizados en ese tipo de ataques. El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció el pasado 9 de julio la liberación total Mosul. Pocos días después presidió un desfile militar en Bagdad para celebrar la expulsión del grupo Estado Islámico.
Estados Unidos lidera una coalición internacional que respaldó la campaña contra Estado Islámico en Mosul, mediante la realización de ataques aéreos contra los militantes y la asistencia a las tropas sobre el terreno. Esto ha permitido al ejercito iraquí recuperar los terrorios ocupados por ISIS.
La larga batalla por la recuperación de Mosul dejó gran parte de la ciudad en ruinas, causó la muerte de miles de civiles y el desplazamiento de casi un millón de personas.
La batalla también causó muchas víctimas entre las filas de las fuerzas de seguridad iraquíes. El Gobierno iraquí no revela cifras de víctimas, pero según datos del Departamento de Defensa de EEUU , Irak perdió el 40 por ciento de sus soldados.
En su momento de mayor auge el Estado Islámico llegó a controlar el 40% del territorio iraquí, con su segunda ciudad más grande, Mosul, declarada su capital. En 2017 los territorios bajo control de del grupo terrorista no pasaban del 6% de Irak, y se redujo significativamente en Siria.
1 / 12
Estos vehículos habían sido utilizados en el apoyo del avance de tropas, ataques sorpresivos y atentados suicidas. Las tropas iraquíes, aliadas del ejército de EEUU, han recuperado zonas que habían sido ocupadas por el grupo terrorista. La más importante Mosul, considerada la capital de Estado Islámico.
Imagen THAIER AL-SUDANI/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo