Líderes del Congreso se unen en apoyo a nueva 'Ley Vanessa Guillén' para prevenir abusos en las fuerzas armadas

En un paso adelante para las víctimas de abuso sexual en las fuerzas armadas, un grupo bipartidista de congresistas de ambas cámaras tiene previsto presentar este miércoles una nueva ley para que la decisión de enjuiciar a los responsables deje de depender de la cadena de mando. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
La congresistas Jackie Speier (izq) y Kirsten Gillibrand han propuesto leyes para eradicar el acoso sexual entre militares.
La congresistas Jackie Speier (izq) y Kirsten Gillibrand han propuesto leyes para eradicar el acoso sexual entre militares.
Imagen Getty / Univision

El nuevo proyecto de ley que se presentará este miércoles por la mañana, intenta unir dos proyectos de ley que compiten en la Cámara de Representantes y el Senado, lo que podría allanar el camino para la rápida aprobación de una ley que sería una pieza legislativa histórica.

PUBLICIDAD

La nueva propuesta, titulado la 'Ley Vanessa Guillén de Mejora de la Justicia Militar y Aumento de la Prevención', es el resultado de una colaboración de la representante Jackie Speier, de California, y la senadora Kirsten Gillibrand, de Nueva York, que han liderado la campaña en el Congreso para prevenir los abusos sexuales en el mundo militar y que cuenta también con el respaldo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

En un esfuerzo bicameral diseñado para avanzar más rápido hacia un voto, Speier está adaptando un proyecto de ley que presentó el mes pasado con algunos cambios para acercarla a una propuesta ya introducida por Gillibrand en abril, de acuerdo con un anuncio oficial de la oficina de Speier. También cuenta con el apoyo de varios otros congresistas, incluidas Sylvia García y Verónica Escobar de Texas.

"Los proyectos de ley son prácticamente idénticos. Hemos trabajado muy estrechamente para asegurarnos de que así fuera," dijo un vocero de la oficina de Gillibrand.

Durante décadas, los esfuerzos en el Congreso han fracasado en la aprobación de leyes que protejan a las mujeres -y a los hombres- del acoso y las agresiones sexuales durante el servicio militar, debido a la falta de voluntad política y a la resistencia de los militares.

Eso cambió tras la desaparición y el asesinato de la especialista Vanessa Guillén en Fort Hood, Texas, el año pasado, lo que provocó una enorme indignación pública y la solidaridad con su familia.

Obstáculos

Los defensores de la reforma dicen que los esfuerzos unidos de Gillibrand y Speier podrían marcar la diferencia esta vez. "Está muy cerca". Está unido, es bipartidista, tiene ambas cámaras", dijo el coronel Don Christensen, presidente de Protect Our Defenders, un grupo que defiende a las víctimas de abusos sexuales en las fuerzas armadas.

PUBLICIDAD

Pero la resistencia no ha desaparecido del todo. El nuevo proyecto de ley es también un esfuerzo para presionar a dos senadores clave, ambos veteranos del Ejército, el demócrata Jack Reed, de Rhode Island, y el republicano Jim Inhofe, de Oklahoma, que están bloqueando el rápido avance de la legislación.

Reed, que preside el Comité de Servicios Armados del Senado, ha impedido que el proyecto de ley sea votado por unanimidad en el comité, lo que aceleraría drásticamente su aprobación.

Se acusa a Reed y a Inhofe de obedecer a los intereses de los generales y almirantes que intentan limitar el alcance del proyecto de ley de Gillibrand, que eliminaría la cadena de mando no solo en los delitos sexuales, sino también de todos los demás delitos graves.

"Los militares saben claramente que han perdido en el tema de los abusos sexuales, así que ahora quieren hacer una retirada estratégica y asegurarse de que no pierden nada más", dijo Christensen.

El legado de Guillén

"Estamos orgullosos de nuestro duro trabajo y esfuerzos y emocionados de ver la unión de los proyectos de ley de Gillibrand y Speier y el nombre que honrará el legado de Vanessa de por vida", dijo Natalie Khawam, la abogada de la familia Guillén, que asiste al anuncio del nuevo proyecto de ley este miércoles.

Khawam dijo que es importante que el proyecto de ley se apruebe rápidamente, "para que nuestros soldados estén protegidos como se merecen, y para que lo que le ocurrió a Vanessa no vuelva a suceder".

PUBLICIDAD

La familia Guillén ha liderado una campaña nacional para presionar al Pentágono a fin de que realice importantes reformas que permitan la creación de fiscales independientes que no respondan ante la cadena de mando militar. Con demasiada frecuencia, dicen los críticos, se permite que los abusadores se salgan con la suya en el acoso y la agresión sexual debido a que los comandantes prefieren encubrir los abusos para proteger su reputación y la de sus unidades.

Alianza bipartidista

El nuevo proyecto de ley en la Cámera de Representantes se hace eco de la legislación de Gillibrand, que retira de la cadena de mando la decisión de perseguir los delitos graves y la pone en manos de fiscales militares capacitados e independientes.

La propuesta de Gillibrand que fue presentado a finales de abril también prevé varias disposiciones nuevas de prevención, como una mayor y mejor formación de los mandos y un aumento de las medidas de seguridad física, como una mejor iluminación en las bases militares y cámaras de seguridad.


A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años por el Pentágono para abordar el problema, las denuncias de agresiones sexuales se han duplicado, mientras que el índice de enjuiciamientos ha descendido. Una de cada 16 mujeres en el Ejército denunció haber sido manoseada, violada o agredida sexualmente en 2018.

La propuesta de Gillibrand obtuvó una rara alianza bipartidista de decenas de miembros clave del Senado, incluidos republicanos como el senador Ted Cruz de Texas y el líder de la minoría republicana Mitch McConnell.

PUBLICIDAD

Dos semanas después, Speier presentó su propia propuesta, que incluía algunas diferencias. El proyecto de ley de Speier también contemplaba crear un proceso para la compensación financiera de los miembros del servicio que sobreviven a la violencia sexual cuando el ejército ha sido negligente, y una reforma para mejorar al programa militar de acoso sexual/respuesta y prevención de agresiones (SHARP).

Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
La parte trasera de un mural a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood donde fue asesinada. Contiene cientos de mensajes de buenos deseos. "Te hemos fallado como compañeros de batalla, pero te haremos justicia".
Un mural en la parte trasera de un camión de comida en Houston, Texas, lleva las palabras "Descansa en paz, Vanessa Guillén".
Un mural representa una silueta de Vanessa Guillén con uniforme del ejército y las palabras "Justicia para Vanessa Guillén", en la Taquería Del Sol cerca de la casa de la familia en Houston, pintado por los artistas Donkee Boy y Donkee Mom.
El mural en una parada de autobús pintado por el artista Icebox es uno de los varios que honran a Vanessa Guillén en la calle Canal de Houston.
Un mural de la especialista del ejército Vanessa Guillén siendo pintado en la calle 14 NW en Washington en julio 2020.
Samantha Valdez se encuentra frente al mural que pintó en la casa de su vecino en Canal St en Houston Texas.
Un mural de Chris Castro representa una silueta de Vanessa Guillén , con las palabras "Cuantos más sin Justicia", en la Morales Memorial Foundation en N Ennis St, Houston, Texas.
Un mural de Vanessa Guillén con rosas rojas y con su camiseta de fútbol del colegio en el estacionamiento de la barbería Guanajuato, en Harrisburg Blvd, en Houston, Texas.
Un mural de Vanessa pintado en madera cuelga en el patio trasero de la casa de la familia Guillén en Houston, Texas.
El artista Fernando Aragón creó este mural, que está ubicado en la cuadra 10500 de Fuqua Street, cerca de Beamer Road, en el sureste de Houston.
El artista hispano, Juan Velázquez, decidió hacerle un homenaje a Vanessa Guillén pintando un mural para honrar su memoria en la pared del club nocturno Luna Azulciudad de Fort Worth, Texas.
Un mural de la asesinada especialista del ejército estadounidense Vanessa Guillén se muestra en la pared de un restaurante el 14 de agosto de 2020 en Houston, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural de Vanessa Guillén el 6 de julio de 2020 en Austin, Texas.
La gente presenta sus respetos en un mural por la especialista del Ejército estadounidense asesinada, Vanessa Guillén, cerca de la escuela secundaria Cesar Chavez, en Houston, Texas, en agosto de 2020.
Otra mural de Vanessa Guillén en una tienda de teléfonos móviles en Canal St, Houston.
1 / 16
Un mural en honor a Vanessa Guillén cerca de la entrada de la base militar de Fort Hood en Killeen, Texas, donde fue asesinada está adornado con flores y velas. En la parte posterior contiene cientos de mensajes de buenos deseos.
Imagen David Adams / Univision
En alianza con
civicScienceLogo