¿Vas a volar en un 737 Max 9 como el que perdió parte de su fuselaje en pleno vuelo? Lo que debes saber

Después de las imágenes atemorizantes de lo que sucedió en el vuelo 1282 de Alaska Airlines el 5 de enero, en las que se vio un hueco en un 737 Max 9 de Boeing, es comprensible que algunos viajeros tengan interrogantes sobre la seguridad de esos aviones.

Por:
Univision y AP
El incidente ocurrió en un vuelo de Alaska Airlines poco después del despegue. El agujero causó la despresurización de la cabina. Los datos de vuelo mostraron que el avión había alcanzado los 16,000 pies de altura antes de regresar a Portland. Más videos en Univision.
Video Un agujero en pleno vuelo: así fue el terrorífico momento en que una ventana se desprendió de un avión de pasajeros

Las aerolíneas con aviones 737 Max 9 de Boeing comenzaron a transportar pasajeros en Estados Unidos por primera vez desde que una orden los mantuvo en tierra debido a que uno de ellos perdió parte del fuselaje en pleno vuelo.

Alaska Airlines retomó de forma limitada los vuelos en su flota Max 9 el pasado viernes. United tiene previsto hacer lo mismo este domingo. Alaska Airlines y United son las únicas dos aerolíneas que operan ese modelo de Boeing en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Después de las imágenes aterradoras de lo que sucedió en el vuelo 1282 de Alaska Airlines el 5 de enero, en las que se vio un hueco en el avión, es comprensible que algunos viajeros tengan interrogantes sobre la seguridad de esos aviones.

La Administración de Aviación Federal (FAA por su sigla en inglés) detalló el proceso que deben seguir las aerolíneas para inspeccionar sus naves Max 9 y, de ser necesario, reparar los paneles llamados en inglés 'door plugs', similares a una puerta falsa.

Esos paneles o 'door plugs' se usan en este tipo de avión para 'tapar' las puertas adicionales que se requieren cuando tienen un número inusualmente alto de asientos y, por ello, necesitan más salidas por motivos de seguridad.

El administrador de la FAA, Mike Whitaker, expresó confianza en que con todo lo recabado por la agencia desde el incidente, incluyendo la recopilación de información sobre las inspecciones hechas a esos paneles en otros 40 aviones, será seguro volar esas naves siempre y cuando se cumpla con los nuevos protocolos de inspección.

¿Qué pidió la FAA a las aerolíneas con 737 Max 9 de Boeing?

Que antes de volarlos nuevamente hicieran "inspecciones visuales detalladas" de los paneles o 'door plugs' y otros componentes, ajustaran los seguros que llevan y arreglaran cualquier daño que hubiesen podido encontrar.

La agencia dijo que el nuevo proceso de inspección fue desarrollado por lo que aprendieron de las revisiones realizadas a los 40 aviones dejados temporalmente en tierra.

United dijo que el proceso involucró remover el panel interior de los 'door plugs', dos filas de asientos y una cubierta de la pared de la cabina. Los técnicos abrieron los paneles o 'door plugs', los inspeccionaron y completaron cualquier reparación necesaria para reasegurarlos.

PUBLICIDAD

¿Menos personas querrán volar en esos aviones?

Voceros de Alaska Airlines dijeron la semana pasada que habían perdido algunas ventas entre quienes compraron boletos para volar en febrero. No dijeron cuántos viajeros evitaron volar en un Max 9, pero anticiparon que este comportamiento dure varias semanas más.

"Las personas tendrán preguntas, algo de ansiedad, pero con el tiempo" volverán a confiar en la seguridad de esos aviones, dijo el presidente ejecutivo de Alaska Airlines, Ben Minicucci, citado por la agencia AP.

Fue lo que pasó con los Boeing 737 Max 8 tras dos accidentes en 2018 y 2019 en los que murieron 346 personas. En ese entonces, Boeing tuvo que rediseñar el sistema automatizado de control de vuelo para que la FAA le permitiera entonces reanudar los vuelos en los Max 8 y Max 9. Esos aviones estuvieron 20 meses en tierra.

Muchas personas no revisan el tipo de avión en el que se montarán cuando compran su boleto, aunque más personas sí lo hicieron tras lo ocurrido en el vuelo de Alaska Airlines. Scott Keyes, fundador de la web de vuelos Going, opinó que, si no hay nuevos incidentes con estos aviones, lo ocurrido posiblemente se olvide rápido.

¿Cómo reviso el tipo de avión en el que volaré?

Las webs de las aerolíneas usualmente incluyen el tipo de avión que usarán para cada vuelo, aunque puede variar dónde hacen accesible esa información.

En la web de American Airlines se ve en la parte superior de la página de resultados cuando se hace una búsqueda. En la de Alaska Airlines tendrás que hacer clic en "detalles" y en Southwest Airlines deberás hacerlo en el número de vuelo.

PUBLICIDAD

¿Es seguro volar?

Mucho más que manejar y también más seguro que transportarte en tren, de acuerdo con datos del Departamento de Transporte.

Las aerolíneas y reguladores aéreos a menudo destacan que desde 2009 ninguna aerolínea de Estados Unidos ha registrado un accidente fatal. Aunque en el pasado año sí hubo un aumento fuerte en casos que estuvieron cerca de convertirse en accidentes y que están siendo investigados por funcionarios federales.

Mira también:

El tapón de la puerta de emergencia que se desprendió durante el vuelo que cubría una ruta entre Oregon y California fue encontrado en el patio de un residente de Portland. El hueco en el fuselaje se abrió poco después del despegue de la aeronave causando pánico entre los pasajeros. Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, el avión ya había presentado problemas de presurización en el pasado.
Video Encuentran la pieza del avión de Alaska Airlines que se desprendió en pleno vuelo: esto es lo que se sabe
En alianza con
civicScienceLogo