Los ricos más ricos de Estados Unidos aumentaron su fortuna en la pandemia, según Forbes

Jeff Bezos, dueño de Amazon, encabeza la lista y es la primera persona en acumular una riqueza de más de 201,000 millones de dólares, según Forbes. Le siguen Elon Musk, fundador de Tesla, y Mark Zuckerberg, creador de Facebook.

Por:
Univision
Jeff Bezos estará acompañado en el viaje por su hermano y otras dos personas, incluido el ganador de una subasta que pagó por su boleto 28 millones de dólares. El viaje de Bezos pretende superar la altura del también millonario Richard Branson, fundador de Virgin Galactic. Más información aquí.
Video Jeff Bezos se prepara para viajar al espacio: esta será la diferencia entre su expedición y la de Richard Branson

Las personas más ricas de Estados Unidos aumentaron su fortuna en plena pandemia, de acuerdo con el más reciente listado difundido por la revista Forbes. “Fue un año terrible para muchos, pero los buenos tiempos siguen en marcha para los estadounidenses más ricos”, dice la publicación.

De las 400 personas más ricas de Forbes, “casi todas son más ricas de lo que eran hace un año”, indica la revista. En total: las fortunas de los más ricos aumentaron un 40% con respecto a 2019. De 3.2 billones de dólares a 4.5 billones en 2020, el año en que comenzó la pandemia del coronavirus.

PUBLICIDAD

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, mantuvo el primer puesto por cuarto año consecutivo, con una fortuna valuada en 201,000 millones de dólares. Le sigue Elon Musk, propietario de Tesla (190,500 millones de dólares), y Mark Zuckerberg, el creador de Facebook (con 134,500 millones de dólares).

La publicación señala también que es la primera vez que una persona supera una fortuna de 200,000 millones de dólares. Bezos ganó 22,000 millones de dólares durante 2020, mientras que Elon Musk, el segundo en la lista, casi triplicó su riqueza.

Musk fue favorecido por el aumento de ganancias en los coches Tesla mientras que las acciones de Facebook, que este lunes experimentó una caída general sin precedentes, tuvo ganancias del 63% el año pasado.

Las 20 personas al tope de la lista suman, en conjunto, una fortuna de 1.8 billones de dólares. Eso quiere decir que un 0.000006%, seis millonésimos del total de la población de Estados Unidos, acumula una riqueza que supera –por más de 500,000 millones– el plan para invertir en infraestructura en el país que propuso el presidente Joe Biden y es, actualmente, sometido a un detallado escrutinio en el Congreso es de 1.2 billones de dólares.

Entre los recién llegados al listado, que suman en total 44 personas, destaca quien también es el más joven del grupo: Sam Bankman-Fried, un joven de 29 años especializado en criptomonedas que acumula una fortuna de 22,500 millones de dólares.

Trump, fuera de los 400

Por otro lado, 51 multimillonarios quedaron fuera de los 400 más ricos del país, entre ellos el expresidente Donald Trump. La fortuna del exmandatario, de unos 2,500 millones de dólares, es 400 millones menor al año anterior, señala Forbes.

PUBLICIDAD

La reducción de la fortuna de Trump, de acuerdo con la publicación, se debió al golpe que recibió el sector inmobiliario debido a la pandemia. “Si Trump está buscando a alguien a quien culpar, debe comenzar por sí mismo”, señala la publicación. Oprah Winfrey, quien al igual que el expresidente tiene buena parte de su fortuna invertida en bienes raíces, también cayó de los primeros 400.

Pero no solo el ramo de las inversiones y propiedades, como el caso de Trump y Winfrey en el sector inmobiliario, fue la razón para caer de los puestos privilegiados.

La revista señala, no obstante, que la generosidad entre los multimillonarios no es directamente proporcional a los dólares en sus cuentas de banco. “El número de los 400 de Forbes que dieron más del 20% de sus fortunas [a filantropía] se redujo de 10 a 8, mientras que aquellos que dieron menos del 1% de su riqueza aumentó de 127 a 156”, subraya la revista. Entre las 10 personas que encabezan el listado, no hay ninguna mujer. El número de mujeres en la lista de multimillonarios no varió del año pasado, se mantuvo en 56.

Los diez más ricos de la lista

Jeff Bezos hizo un breve paseo al espacio en el primer vuelo de su empresa de turismo espacial con gente a bordo, siendo el segundo multimillonario que viaja en su propio cohete. Despegaron de la base espacial de la compañía en el desierto de Texas a las 8:11 AM, hora local, con algunos minutos de retraso. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/trending/turismo-espacial-multimillonarios-empresarios-fotos"><u>Vea aquí a los empresarios que pagaron millones de dólares para viajar al espacio</u></a>
<br>
En el breve paseo Bezos estuvo acompañado por su hermano menor, un joven holandés (cuyo padre pagó el asiento) y una pionera de la carrera espacial de 82 años.
El cohete New Shepard de Blue Origin, la compañía aeroespacial de Bezos, hizo su primer vuelo con personas en el 52do aniversario del alunizaje de Apolo 11.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/20-fotos-historicas-de-la-llegada-del-primer-hombre-luna-asi-le-gano-eeuu-a-los-sovieticos-en-la-carrera-espacial-fotos"><u>Vea aquí 20 fotografías históricas de la llegada del primer hombre a la luna</u></a>
<br>
La cápsula que llevó a Bezos es totalmente automática, lo que evita la necesidad de llevar personal entrenado para el breve vuelo. El cohete Virgin Galactic de Branson requiere dos pilotos.
La nave con Bezos y sus acompañantes alcanzó una altura de 66 millas (106 kilómetros), unas 10 millas (16 kilómetros) más que el vuelo de Richard Branson el 11 de julio.
Esta fotografía muestra la vista a la tierra desde el cohete propulsor, cuando se acercaban a la altura máxima.
Luego de alcanzar la altura y posición planificada el cohete New Shepard regresó suavemente a la superficie de la Tierra. La posibilidad de reutilización de los cohetes propulsores cambió radicalmente la industria aeroespacial en los últimos años, gracias a la reducción de costos que esto implica.
Los pasajeros tuvieron varios minutos de ingravidez para flotar dentro de la cápsula blanca. Luego ésta descendió sujetada por tres paracaídas y los pasajeros experimentaron brevemente seis veces la fuerza de gravedad.
Los cohetes New Shepard han realizado 15 vuelos de prueba no tripulados desde 2015. Blue Origin planea dos viajes tripulados más este año.
El momento en que la cápsula cayó suavemente en el desierto de Texas.
El fundador de Amazon sonríe satisfecho luego de que la cápsula llegó a tierra sin contratiempos.
La cápsula con los tripulantes en el desierto. Blue Origin aún no vende pasajes al público. Los viajeros en los próximos vuelos serán los participantes en una subasta de 28 millones de dólares que se realizó el mes pasado para obras de beneficencia.
El momento en que Bezos sale de la cápsula.
Jeff Bezozen primer plano y en la puerta de la cápsula Mary Wallace Funk, una pionera en la formación de astronautas en los años sesenta, pero nunca tuvo la oportunidad de volar al espacio.
Jeff Bezos y Mary Wallace Funk, unos instantes después de salir de la cápsula.
Encabezados por Bezos, los viajeros salieron sonrientes de la cápsula, abrazaron a sus familiares y festejaron con botellas de vino espumante.
<b>En video: 11 minutos para ir y volver del borde del espacio: el pionero viaje de Bezos y otros tres tripulantes</b>
<br>
<br>El multimillonario logró realizar con éxito el primer viaje tripulado al espacio de su empresa Blue Origin, en el que viajó acompañado de su hermano y otros dos tripulantes que hicieron historia por ser el más joven y la más mayor a alcanzar el borde del espacio.
1 / 17
Jeff Bezos hizo un breve paseo al espacio en el primer vuelo de su empresa de turismo espacial con gente a bordo, siendo el segundo multimillonario que viaja en su propio cohete. Despegaron de la base espacial de la compañía en el desierto de Texas a las 8:11 AM, hora local, con algunos minutos de retraso.

Vea aquí a los empresarios que pagaron millones de dólares para viajar al espacio
Imagen BLUE ORIGIN / HANDOUT/EFE
En alianza con
civicScienceLogo