En las próximas dos semanas, alrededor de 40 estados de Estados Unidos enfrentarán niveles extremos de humedad y calor, afectando a cerca de 170 millones de personas con temperaturas superiores a los 90 ºF .
Mapa del 'domo de calor': humedad y temperaturas extremas 'sofocarán' a ciudades de EEUU desde este fin de semana
Se preveen temperaturas superiores a los 90º F y niveles de humedad que van de muy altos a extremos. Este es el pronóstico.
Se trata de una ola de calor alentada por temperaturas oceánicas más altas de lo habitual para este momento del año y vientos del sur. Traerá consigo oleadas de tormentas severas y un aumento significativo en la sensación térmica, especialmente en las regiones centrales y del este del país.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología, las temperaturas más altas de esta temporada comenzarán a sentirse desde este viernes. Primero en la zona conocida como los Llanos, comprendida por una región muy amplia que va desde Montana, hasta Texas y Nuevo México.
Hacia el fin de semana también se registrará ese calor extremo en partes del Medio Oeste y de los Grandes Lagos. Y, posteriormente, se sentirá asimismo en la región del valle de Ohio y buena parte de la Costa Este hasta la próxima semana. Este mapa de abajo lo muestra:
Here are the latest Key Messages for the upcoming heat wave. Numerous daily record highs and warm lows are anticipated Sunday into early next week. This level of heat can be dangerous to anyone without effective cooling and/or adequate hydration. pic.twitter.com/VrtCvJByMa
— NWS Weather Prediction Center (@NWSWPC) June 18, 2025
Alerta por humedad y calor extremos en ocho ciudades
De acuerdo con el análisis del meteorólogo Ben Noll de The Washington Post, el aumento de la humedad se debe principalmente a las temperaturas oceánicas superiores al promedio en el Golfo de México y el Atlántico occidental, que alimentan vientos cálidos y húmedos hacia el interior del continente.
En ese sentido, varias ciudades están también en alerta por la humedad extrema, con riesgos asociados de tormentas severas y olas de calor prolongadas. Washington D.C. y Filadelfia verán cómo la humedad extrema se combina con tormentas fuertes a severas, mientras que Nueva York y Minneapolis también experimentarán picos de humedad muy alta a extrema durante el fin de semana y la próxima semana. En St. Louis, la humedad alta a extrema persistirá sin alivio, alimentando tormentas severas y una ola de calor que comenzará el sábado.
Por su parte, Cleveland y Chicago enfrentarán niveles de humedad alta a muy alta y calor excesivo durante el fin de semana, el cual que se prolongará durante varios días.
Finalmente, Houston, situada en la costa del golfo, registrará una humedad extrema persistente durante junio, con probabilidades de romper récords históricos. Esta combinación de calor y humedad hará que la sensación térmica sea particularmente sofocante.
Cómo será la humedad en verano
Históricamente, julio es el mes más húmedo en la mayor parte de Estados Unidos, pero el cambio climático está alterando estos patrones.
De acuerdo con datos meteorológicos de las últimas cuatro décadas, septiembre ha mostrado la mayor tendencia al aumento de la humedad en muchas regiones, extendiendo la temporada cálida y húmeda. Por ejemplo, en el noreste, ciudades como Nueva York y Filadelfia presentan un incremento notable en la humedad durante julio, mientras que en el sureste y Florida, agosto es el mes con mayor humedad y tendencia al alza.
Este aumento sostenido de la humedad y el calor está vinculado al calentamiento global y al incremento de las temperaturas oceánicas, lo que sugiere que episodios como el que se avecina serán cada vez más frecuentes y severos, demandando una mayor preparación y adaptación de las ciudades y sus habitantes.
Riesgos para la salud y la infraestructura
El calor y la humedad extremos representan un riesgo grave para la salud pública, especialmente para personas sin acceso a sistemas de enfriamiento o hidratación adecuada.
Según la NOAA, el riesgo de impactos relacionados con el calor alcanzará niveles mayores las regiones del sureste y del Atlántico medio, con una alerta máxima en algunas áreas del Medio Oeste y el noreste para los días próximos.
Además, estas condiciones pueden afectar la infraestructura urbana y los servicios de salud, ya que el calor prolongado y la humedad alta aumentan la demanda energética y pueden saturar los sistemas hospitalarios.
La combinación de calor y humedad también puede agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares, especialmente en niños, ancianos y personas con condiciones crónicas.
Mira también: