Vivienda
¿A dónde se está mudando la gente? Estas son las ciudades que más crecerán en 2022
Las razones por la que las personas se cambian de ciudad son variadas y van desde los mercados laborales en crecimiento, el costo de vida, el clima y hasta la alternativa del trabajo remoto que trajo la pandemia de covid-19. Este ranking toma en cuenta la población actual de las urbes con mayor crecimiento en los últimos años, la migración que han recibido y lo que cuesta vivir en ellas. Vea aquí las ciudades más caras y baratas para vivir en el mundo

Puesto 25. Nashville, Tennessee
Población del área metropolitana: 1,871,903 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 366,113 dólares.
Salario promedio anual: 49,890 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 5.42%.
La migración de 5.42% desde 2015 ubica a esta ciudad en el ranking de 25 ciudades de mayor crecimiento del país, un
estudio realizado por US News & World Report.
Este portal de investigación estadística también sitúa a Nashville en el puesto 26 de su estudio de mejores lugares para vivir, basado en una encuesta a más 3,600 residentes de diversas áreas de Estados Unidos.
SeanPavonePhoto/Getty Images
Puesto 24. Phoenix, Arizona
Población del área metropolitana: 4,761,603 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 383,750 dólares.
Salario promedio anual: 52,330 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 5.67%.
El clima cálido del desierto atrae a muchas personas a Phoenix, que además tiene una tasa de desempleo de 3.2% (la tasa de desempleo general del país es de 4.2%, según los datos de noviembre de 2021).
Este estudio se basó en los datos más actuales de la
Oficina de Estadísticas Laborales y la
Oficina del Censo de Estados Unidos.
Meinzahn/Getty Images
Puesto 23. Raleigh y Durham, Carolina del Norte
Población del área metropolitana: 1,959,006 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 329,709 dólares.
Salario promedio anual: 56,887 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 5.87%.
Según la investigación, el área posee atractivos centros de estudios universitarios y muchos de los egresados se establecen en la ciudad para formar parte de las corporaciones locales.
Mark Howard/Getty Images/iStockphoto
Puesto 22. Charlotte, Carolina del Norte
Población del área metropolitana: 2,545,560 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 351,700 dólares.
Salario promedio anual: 52,150 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 5.9%.
Charlotte atrae a muchos trabajadores de la industria bancaria, ya que es el hogar de Bank of America y de importantes oficinas de Wells Fargo.
La ciudad posee un costo de vida relativamente bajo, en relación con otras áreas urbanas del país.
Getty Images/iStockphoto
Puesto 21. Las Vegas, Nevada
Población del área metropolitana: 2,182,004 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 349,786 dólares.
Salario promedio anual: 46,650 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 6.15%.
La ciudad ha recibido a un buen número de nuevos pobladores en los últimos años, muchos atraídos por su potente industria turística. La pandemia de covid-19 golpeó severamente esta rama de la economía, pero Las Vegas ya va rumbo a recuperarse.
trekandshoot/Getty Images/iStockphoto
Puesto 20. Fayetteville, Arkansas
Población del área metropolitana: 514,259 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 203,150 dólares.
Salario promedio anual: 47,600 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 6.22%.
El área metropolitana más grande del noroeste de Arkansas está creciendo rápidamente debido a la migración interna. Según el estudio, la urbe atrae a los nuevos residentes con su bajo costo de vida y oportunidades de trabajo consistentes.
BlazenImages/Getty Images/iStockphoto
Puesto 19. Charleston, Carolina del Sur
Población del área metropolitana: 774,508 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 380,374 dólares.
Salario promedio anual: 47,800 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 6.24%.
Las calles llenas de palmeras, sus edificios históricos de colores brillantes y las vistas al mar hacen que Charleston sea un lugar ideal para visitar. Sin embargo, para muchos también es una buena opción para quedarse a vivir.
Susanne Neumann/Getty Images/iStockphoto
Puesto 18. Jacksonville, Florida
Población del área metropolitana: 1,503,574 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 303,789 dólares.
Salario promedio anual: 48,270 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 6.5%.
El clima soleado atrae a las personas al estado, pero Jacksonville además ofrece un costo de vida menor en comparación con resto de Florida.
SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
Puesto 17. Eugene, Oregon
Población del área metropolitana: 373,340 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 323,000 dólares.
Salario promedio anual: 48,820 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 6.74%.
En la costa noroeste los precios de la vivienda en ciudades como Portland o Seattle resultan poco atractivos. Sin embargo, Eugene, un poco más al sur y más pequeña, ofrece un estilo de vida similar y más accesible.
DianeBentleyRaymond/Getty Images/iStockphoto
Puesto 16. Salisbury, Maryland
Población del área metropolitana: 404,417 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 244,000 dólares.
Salario promedio anual: 44,020 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 7.26%.
Es la ciudad más prominente de la costa de Maryland. Su promedio de edad es de 45 años, así que es un destino popular para los jubilados que les gusta la costa este central, pero en una urbe mucho más pequeña que Baltimore o Washington DC.
travelview/Getty Images
Puesto 15. Tampa, Florida.
Población del área metropolitana: 3,097,859 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 301,963 dólares.
Salario promedio anual: 49,590 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 7.46%.
Tampa es el área metropolitana más poblada de esta lista. Muchas otras ciudades de Florida están experimentando un rápido crecimiento de la población y el clima es uno de los grandes atractivos.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Puesto 14. Boise, Idaho
Población del área metropolitana: 710,743 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 221,475 dólares.
Salario promedio anual: 47,170 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 7.6%.
Es la ciudad capital de un estado escasamente poblado, pero Boise se ha convertido en una opción atractiva para muchas personas que se reubican dentro del país.
knowlesgallery/Getty Images/iStockphoto
Puesto 13. Austin, Texas
Población del área metropolitana: 2,114,441 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 377,693 dólares.
Salario promedio anual: 55,190 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 7.87%.
En la última década, un número creciente de compañías tecnológicas ha establecido oficinas o sedes en esta ciudad, convirtiéndola en un pequeño ‘Silicon Valley’. Los precios de Austin en relación con ciudades como San José o San Francisco, en California, son mucho más atractivos.
Getty Images
Puesto 12. Spartanburg, Carolina del Sur
Población del área metropolitana: 307,617 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 156,300 dólares.
Salario promedio anual: 44,920 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 7.97%.
Esta urbe del noroeste de Carolina del Norte es la menos poblada de la lista, pero eso está cambiando. Es un lugar asequible para vivir en el sur, que requiere solo el 20.63% del ingreso promedio familiar para cubrir los pagos de hipotecas, impuestos a la propiedad o alquileres.
Kruck20/Getty Images/iStockphoto
Puesto 11. Fort Collins, Colorado
Población del área metropolitana: 344,786 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 462,481 dólares.
Salario promedio anual: 53,230 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 8.2%.
Esta es un área metropolitana relativamente pequeña en comparación con Denver o Colorado Springs, pero está atrayendo muchos nuevos residentes especialmente por su bajo costo de vida.
marekuliasz/Getty Images/iStockphoto
Puesto 10. Melbourne, Florida
Población del área metropolitana: 585,507 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 217,400 dólares.
Salario promedio anual: 51,180 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 8.46%.
Gran parte del interés en esta urbe de Florida proviene de los jubilados. Su promedio de edad es de 47.3 años (el promedio nacional es de 39 años, según la Oficina del Censo).
Thomas_Kelley/Getty Images
Puesto 9. Orlando, Florida
Población del área metropolitana: 2,508,970 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 338,974 dólares.
Salario promedio anual: 46,140 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 8.62%.
La gigantesca industria turística de Orlando atrae millones de visitantes, pero también a nuevos residentes. Esta urbe también se destaca por su clima cálido.
LUNAMARINA/Getty Images/iStockphoto
Puesto 8. Port St. Lucie, Florida
Población del área metropolitana: 472,012 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 233,133 dólares.
Salario promedio anual: 45,630 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 9.12%.
Esta ofrece extensas vías fluviales para explorar y, por supuesto, el clima cálido de Florida. Tiene menos de medio millón de residentes y es menos turístico que Miami o Tampa, pero muchos se están reubicando en esta ciudad.
David Maris
Puesto 7. Daytona Beach, Florida
Población del área metropolitana: 646,288 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 278,897 dólares.
Salario promedio anual: 40,930 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 9.65%.
Como muchos otros lugares en esta lista, Daytona Beach atrae a muchos jubilados (tiene un promedio de edad de 47.5 años).
Getty Images/iStockphoto
Puesto 6. Ocala, Florida
Población del área metropolitana: 353,526 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 168,850 dólares.
Salario promedio anual: 39,640 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 10.31%.
Los residentes de Ocala disfrutan de un costo de vida relativamente bajo en comparación con muchas otras áreas metropolitanas de Florida.
James Robert Smith/Getty Images/iStockphoto
Puesto 5. Lakeland, Florida
Población del área metropolitana: 686,218 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 237,710 dólares.
Salario promedio anual: 43,150 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 10.56%.
Está ubicada en el centro de la península de Florida y su fuerte crecimiento supera el de otras áreas costeras. Muchas personas son atraídas por la cantidad de lagos de la zona, y también por su clima cálido.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Puesto 4. Naples, Florida
Población del área metropolitana: 371,453 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 345,000 dólares.
Salario promedio anual: 47,980 dólares.
Migración neta entre 2015 y 2019: 10.86%.
Además del crecimiento en su población, esta ciudad en la costa del Golfo de México al sur de Florida se destaca en las consultas de bienestar comunitario y sentido de seguridad.
krblokhin/Getty Images
Puesto 3. Fort Myers, Florida
Población del área metropolitana: 737,468 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 277,900 dólares.
Salario promedio anual: 45,300 dólares
Migración neta entre 2015 y 2019: 11.2%.
Esta atractiva ciudad para los nuevos residentes ha estado entre los tres primeros puestos de esta lista en los últimos tres años.
felixmizioznikov/Getty Images
Puesto 2. Sarasota, Florida.
Población del área metropolitana: 803,709 habitantes.
Precio promedio de la vivienda: 387,630 dólares.
Salario promedio anual: 46,040 dólares
Migración neta entre 2015 y 2019: 11.22%.
La edad promedio en esta ciudad es de más de 52 años, lo que confirma que es un destino particularmente atractivo para los jubilados. Sarasota obtuvo el primer puesto en el ranking de mejores lugares para retirarse en 2021 que realizó US News & World Report.
csfotoimages/Getty Images