El 'milagroso' rescate de tres marineros varados en una pequeña isla cuyo mensaje de “AYUDA” fue visto desde el cielo

Afortunadamente el piloto de la aeronave alcanzó a ver el mensaje de 'HELP' que los marineros habían escrito en la arena con hojas de palmeras.

Por:
Univision
Un hombre que cayó más de 60 pies de un acantilado en el condado de Marin, en California, por poco muere antes de ser rescatado. Los socorristas lo encontraron abrazado a una roca para evitar caer al océano. El hombre solo resultó con algunos rasguños. También puedes ver: El momento en que rescatan a una familia migrante en el río Bravo: la balsa en la que iban se volcó.
Video Rescate de película: el momento en que salvan la vida de un hombre tras caer por un acantilado

¡Como de película! Tres marineros quedaron varados en una pequeña isla por más de una semana, pero gracias a un particular mensaje de auxilio pudieron ser rescatados.

Con unas cuantas hojas de palmeras lograron escribir en la arena “HELP” (AYUDA) y ese mensaje les salvó la vida.

PUBLICIDAD

La misión de rescate implicó la coordinación de las Fuerzas de Guardacostas de EEUU de Micronesia y de la Marina de EEUU y grandes esfuerzos para regresar a los tres hombres a casa.

Te contamos cómo fue el milagroso rescate de este trío de marineros.

Un día de pesca que terminó mal

Pensando que tendrían un buen día de pesca, los tres hombres, todos en sus cuarenta, salieron a navegar el Domingo de Pascua en una pequeña embarcación abierta de apenas 20 pies de largo.

A pesar de que los hombres tenían experiencia en la navegación, no regresaron a casa.

El 6 de abril, el Subcentro Conjunto de Rescate (JRSC) de Guam recibió una llamada de una familiar de los tres marinos, informó la Guardia Costera de EEUU en un comunicado este martes.

La mujer les informó que sus tres tíos no habían regresado del atolón de Pikelot, a unas 100 millas náuticas al noroeste del atolón de Polowat. Ambos forman parte de las islas exteriores del Estado de Yap, una parte de los Estados Federados de Micronesia.

Un atolón es una pequeña isla de coral en forma de anillo con una laguna interior que comunica con el mar por pasos estrechos.


Tras la llamada de la mujer, la JRSC de Guam coordinó un gran operativo de búsqueda, pero las malas condiciones climatológicas y la poca disponibilidad de aeronaves dificultó la misión de rescate.

Fue entonces cuando “una tripulación de aviones P-8 de la Armada de EEUU de la base aérea de Kadena, en Japón, se unió a los esfuerzos de búsqueda”, dice el comunicado.

En varias horas de recorrido no lograron ubicar a los tres hombres. El área de búsqueda era bastante extensa, abarcaba más de 78,000 millas náuticas cuadradas, dijo la Guardia Costera de EEUU.

PUBLICIDAD

Pero, finalmente, tras varios recorridos, “el avión P-8 Poseidon de la Marina estadounidense identificó a los tres marinos el 7 de abril en el atolón de Pikelot”, dice el documento.

El piloto de la aeronave alcanzó a ver el mensaje de "HELP" que los marineros habían escrito en la arena con hojas de palmeras. Las grandes letras resaltaban en la blancura de la arena.

La tripulación de un avión Hércules HC-130J con base en Hawai se pone en contacto con tres marineros varados en el atolón Pikelot, estado de Yap, Estados Federados de Micronesia, tras dejarles caer una radio el 8 de abril de 2024.
La tripulación de un avión Hércules HC-130J con base en Hawai se pone en contacto con tres marineros varados en el atolón Pikelot, estado de Yap, Estados Federados de Micronesia, tras dejarles caer una radio el 8 de abril de 2024.
Imagen Guardia Costera de EEUU

“Este acto de ingenio fue fundamental para guiar los esfuerzos de rescate directamente a su ubicación", dijo la teniente Chelsea García, coordinadora de la misión de búsqueda y rescate.

Un rescate de película

Pese a que ya habían sido encontrados, los tres hombres no pudieron ser evacuados del atolón hasta dos días después, pero no pasaron hambre, ya que la aeronave que los encontró les lanzó paquetes de supervivencia para que esperaran a que llegara más ayuda.

El 8 de abril, el avión Hércules HC-130J de la Guardia Costera de EEUU de la Estación Aérea de Barbers Point, en Hawaii, sobrevoló la zona y lanzó un radio a los marineros aún varados en la pequeña isla.

Las autoridades pudieron comunicarse por primera vez con los tres hombres, cuyos nombres no fueron revelados.

Los marineros les informaron que se encontraban en buen estado de salud, que tenían acceso a alimentos y agua. También dijeron que recuperaron su embarcación, que lamentablemente sufrió daños que la dejaron inutilizable, al igual que su motor, por ello no pudieron regresar a casa.

Fue hasta el 9 de abril, que la embarcación Oliver Henry de la Guardia Costera de EEUU se reunió con los marinos en el atolón Pikelot.

Los hombres pudieron ser rescatados, pero la Guardia Costera pidió que para facilitar en un futuro las tareas de rescate, todos los navegantes equipen sus embarcaciones con una radiobaliza indicadora de posición de emergencia para mejorar la seguridad en el agua.

PUBLICIDAD

Las autoridades no dieron más detalle sobre la salud de los hombres, solo informó que “tal y como habían solicitado, el buque rescató con éxito a los marineros y su equipo y los devolvió al atolón de Polowat”, dice el comunicado.

Mira también:

El marinero australiano Timothy Shaddock y su perrita Bella fueron rescatados en el océano Pacífico tras pasar tres meses naufragando. Un barco pesquero de la empresa Grupo Mar fue el encargado de llevarlos a tierra, donde Shaddock aseguró que estuvo batallando contra el hambre e incluso pensó que no lograría sobrevivir. El objetivo de este navegante era viajar desde La Paz, Baja California, hasta la Polinesia Francesa; sin embargo, la lluvia dañó su embarcación.
Video Tres meses naufragando en el Pacífico junto a su perrita: te contamos cómo lograron sobrevivir
En alianza con
civicScienceLogo