Naasón Joaquín, líder de La Luz del Mundo, será sometido a un interrogatorio por una demanda civil federal en California

Para finales de febrero de 2024 está programado el juicio civil federal contra Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, por tráfico de personas, trabajo forzado, agresión sexual y otras acusaciones. En VIX ya puedes ver el documental sobre este caso.

Por:
Gerardo Reyes e Isaías Alvarado.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional revelaron a Univision que abrieron una investigación en contra de Naasón Joaquín García tras una denuncia interpuesta en Nueva York por una persona que asegura ser víctima del líder de la iglesia La Luz del Mundo. La existencia de esta investigación federal se ha podido confirmar en documentos legales. Más noticias en Univision.

Video Departamento de Seguridad Nacional abre investigación contra Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo

En un relativamente desconocido litigio civil federal en California, el líder de la iglesia La Luz del Mundo Naasón Joaquín García, será interrogado este lunes por los abogados de una joven exintegrante de su culto que dio a conocer las primeras denuncias de abusos sexuales contra el llamado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre.

Joaquín García, condenado en un tribunal de Los Ángeles a casi 17 años de cárcel por abusos sexuales de menores, enfrentará la diligencia judicial fuera de corte y a puerta cerrada.

PUBLICIDAD

Las deposiciones, como se conocen estas pruebas testimoniales, se caracterizan por la severidad de los interrogatorios de los abogados y la amplitud de los temas a los que debe responder el declarante bajo la gravedad del juramento.

En febrero de 2020, Joaquín fue acusado civilmente en la corte del Distrito Central de California del Departamento de Justicia. La querella menciona tráfico de personas, trabajo forzado y agresión sexual, entre otros cargos. Fue interpuesta por Sochil Martin, una joven mexicoamericana que hacía parte de su círculo más cercano. Ella abrió camino hacia el caso criminal que lo llevó a prisión.

El juicio está señalado para comenzar el 27 de febrero de 2024, según un calendario que el juez Fred Slaughter consignó en el expediente el pasado 1 de septiembre. Se calcula que el juicio demore 20 días, según el documento.

Una audiencia final previa se programó para el 8 de febrero de 2024 y el período para escuchar mociones de ambas partes concluirá el próximo 16 de noviembre.

La discusión sobre la realización del interrogatorio a Joaquín estuvo precedida de fuertes objeciones de sus abogados, que pidieron al juez su anulación porque existe una investigación criminal en curso.

Según documentos aportados al expediente por la defensa, un acusado en un proceso civil puede ser eximido de la deposición si existe una pesquisa criminal.

Por su parte, los abogados de Martin señalaron en el expediente judicial que aquellos pedirían dicha suspensión “solo si la investigación involucraba los mismos hechos y víctimas que en el caso civil”.

El documental El Apóstol: el hombre que no podía pecar, narra en cuatro episodios el caso judicial más mediático relacionado con un líder religioso mexicano: Naasón Joaquín García, quien dirige la iglesia evangélica La Luz del Mundo. Sobrevivientes del culto y expertos describen un sistema secreto usado para reclutar y abusar a niños y jóvenes durante casi un siglo.
Video “El Apóstol, mi violador, es mi tío”: el impactante documental de VIX sobre La Luz del Mundo

Confidencialidad para declaraciones de Naasón Joaquín

Los abogados de Joaquín García también se opusieron a que se usaran cámaras durante la declaración.

PUBLICIDAD

Pero en un documento judicial reciente se lee que un camarógrafo se registró para grabar las declaraciones del ‘Apóstol’ el pasado 30 de agosto, pero no presentó a tiempo un formulario de autorización ante las autoridades penitenciarias y se tuvo que posponer la deposición.

Una persona familiarizada con el caso dijo a Univision que posiblemente Joaquín García se acoja a la Quinta Enmienda para no responder a la mayoría de las preguntas. La Quinta Enmienda protege el derecho de una persona a no autoincriminarse.

El testimonio de Joaquín será mantenido bajo confidencialidad por acuerdo de las partes. Lo mismo se aplica para las deposiciones ya rendidas por Martin y su marido.

No está claro en qué lugar ocurrirá el interrogatorio, que se ha venido posponiendo desde julio pasado. En un momento se fijó para principios de agosto, pero se cambió la fecha por la Santa Cena, la ceremonia más importante de La Luz del Mundo.

Miles de fieles que entonces se congregaron en Guadalajara, México, escucharon un audio del pastor. “No estoy y sí me encuentro entre todos ustedes; no me ven y sí me sienten en esta maravillosa convivencia”, les dijo.

“No hay un estado más triste y lastimoso que el del pecador, sumido en el fango de la culpa, el sadismo de la malicia, todo por un capricho de su carne, por un antojo malsano y un engaño suave que le acarreó los peores males”, continúa el audio.

Dos acusaciones de abuso sexual de menores han cimbrado una vez más a la iglesia La Luz del Mundo. En Texas, un feligrés es buscado por la policía por supuestamente abusar de su sobrina. En México fue señalado otro fiel que habría tocado indebidamente a un adolescente. Los denunciantes alegan que la iglesia encubrió a estos sospechosos. Más información en Univision.
Video “Su mano pasó por debajo de mi bóxer”: dos fieles de La Luz del Mundo afrontan denuncias de abuso de menores

La demanda civil de Sochil Martin

La demanda civil afirma que el caso de Sochil Martin es la historia de “una manipulación y abuso de toda la vida de una joven mujer perpetrados por depredadores sexuales y la institución global construida alrededor para la protección de esos depredadores”.

PUBLICIDAD

Los abogados Deborah S. Malgrave y Joshua M. Robbins escribieron en la demanda que Martin “fue esclavizada, traficada y abusada sexualmente por los líderes de la Luz del Mundo”.

La querella relata que el episodio que suscitó el rompimiento de Martin con la iglesia se produjo por su negativa a masturbar a un adolescente de 14 años enfrente de Joaquín García y de la madre del menor.

Ante la desobediencia de su doncella, cómo se conocían a las colaboradoras cercanas del ‘Apóstol’, este la golpeó brutalmente al punto que la joven no sentía su pierna derecha.

“Más tarde Naasón forzó al muchacho y a su madre a tener relaciones sexuales”, anota la demanda.

En el litigio civil se indica que, independientemente de este proceso y de la condena en la corte de Los Ángeles, la pesquisa federal criminal continúa.

Daniel S. Cha, uno de los abogados de Martin, relató en un documento aportado al expediente que la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), una dependencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), le confirmó a su firma Greenber Gross LLP que la investigación “continúa abierta y en curso”.

Según Cha, Martin ya fue entrevistada por los investigadores federales. Los abogados también hablaron sobre las indagatorias con un fiscal federal.

Funcionarios del DHS revelaron a Univision que abrieron dicha investigación a partir de una denuncia en Nueva York de una persona que se considera víctima del ‘Apóstol’.

Kaleb Lemus, director del coro en el templo de Houston, Texas, fue arrestado el jueves por señalamientos de que abusó sexualmente a su nietastra durante seis años. Salió libre tras pagar una fianza de 75,000 dólares. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Otra acusación de abuso sexual infantil en La Luz del Mundo: arrestan al director del coro en Texas

Exfieles entrevistados por agentes federales

Héctor Vera, expastor de la Luz del Mundo, dijo a Univision que fue abordado por agentes federales después de la sentencia de Joaquín García, en junio de 2022. “Su mayor interés era saber acerca de la familia Joaquín”, dijo Vera. “Se interesaron mucho en las actividades que tienen (…) cómo ellos reciben tanto dinero y cómo manejan todo muy secretamente”.

PUBLICIDAD

También el Buró Federal de Investigaciones (FBI) tiene a la iglesia en la mira desde 2019, reveló entonces un agente del Departamento de Justicia de California en una audiencia del proceso criminal contra Joaquín García. El FBI ha entrevistado a varios exfieles en Estados Unidos y participó en el operativo de rescate en México de una de las denunciantes, identificada como Jane Doe 5, reveló ella en la corte.

Daniel Mendoza, quien estuvo en La Luz del Mundo hasta 2014, asegura que habló con el FBI el año pasado. "El FBI me preguntaba sobre si tenía conocimiento de la evasión de impuestos o el flujo de dinero que había dentro de la iglesia y las maneras que conseguían el dinero de los fieles", dijo Mendoza en una entrevista con este medio.

"El FBI me decía: Daniel, nosotros no sabíamos que existía la Iglesia La Luz del Mundo. ¿Quiénes son? ¿Por qué ahora es un monstruo que estamos descubriendo? Porque no había denuncias, porque no había algún tipo de quejas, porque las investigaciones sexuales apenas estaban dándose a conocer al público", agregó.

La iglesia no respondió a las solicitudes de entrevistas o comentarios respecto al interrogatorio de Joaquín García y la investigación federal en curso.

Los exfieles ahora confían en que fiscales federales interpongan cargos contra el líder de La Luz del Mundo y que un juez de distrito le imponga un castigo ejemplar. "El gobierno federal no va a dejar salir a Naasón, por nada del mundo. Tiene tantos elementos para tenerlo allí", afirma Mendoza.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
El documental 'El Apóstol: el hombre que no podía pecar' cuenta cómo Naasón Joaquín García, el líder de la iglesia La Luz del Mundo, se volvió un depredador infantil convicto. La familia de los Joaquín ha gobernado una de las iglesias más grandes de América Latina durante casi 100 años y ahora esta nueva serie de Univision, ViX y la productora Triton, que cuenta con archivos exclusivos, está disponible en la aplicación ViX. Más información en Univision Noticias.
Video Nuevo documental revela cómo Naasón Joaquín García se volvió un depredador infantil convicto
En alianza con
civicScienceLogo