Controladores aéreos en el aeropuerto de Newark sufrieron un nuevo apagón en sus radares

En la madrugada de este viernes, los controladores aéreos del transitado Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Nueva Jersey vivieron otro apagón, en el que por cerca de 90 segundos perdieron contacto con los pilotos de los aviones circundantes.

Por:
Univision
El Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Nueva Jersey, vivió otra jornada de caos por cientos de retrasos y cancelaciones de vuelos. La falta de controladores aéreos, el mal clima y una construcción en la pista agravan la situación. La Administración Federal de Aviación (FAA) advierte que esta crisis podría extenderse a otros aeropuertos del país. También puedes ver: Tres muertos y varios desaparecidos tras un naufragio frente a las costas de California: esto se sabe.
Video Caos en el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey, por cientos de cancelaciones y retrasos de vuelos

El control aéreo del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey, sufrió un nuevo apagón en la madrugada de este viernes, apenas días después de un incidente similar que provocó caos en el transitado aeropuerto cercano a la ciudad de Nueva York.

Según informó la Administración Federal de Aviación (FAA), autoridad aérea de EEUU, durante aproximadamente 90 segundos, los controladores aéreos perdieron contacto con los comandantes de los aviones y solicitaron a las aeronaves mantenerse a una altura mínima de 3,000 pies por precaución.

PUBLICIDAD

El incidente ocurrió cerca de las 4 am, según la FAA, que atribuyó el fallo a una interrupción en las telecomunicaciones que afectó las comunicaciones y la visualización del radar en el área que cubre el espacio aéreo alrededor de Newark.

Este incidente ocurre una semana después de un apagón similar que también duró entre 60 y 90 segundos, lo que provocó la suspensión temporal de los despegues.

La niebla cubre los aviones y las torres de control en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Newark, Nueva Jersey, el lunes 5 de mayo de 2025.
La niebla cubre los aviones y las torres de control en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Newark, Nueva Jersey, el lunes 5 de mayo de 2025.
Imagen Seth Wenig/AP


La FAA informó que el radar de las instalaciones de Filadelfia que dirigen la entrada y salida de los aviones del aeropuerto de Newark se apagó durante 90 segundos a las 3:55 am del viernes. Incidente similar al que ocurrió el 28 de abril.

Esa primera interrupción del radar provocó la cancelación o el retraso de cientos de vuelos en el aeropuerto de Newark en las últimas dos semanas, después de que la FAA redujera el tráfico en el aeropuerto para garantizar la seguridad.

Tras el incidente, varios controladores se tomaron una licencia por trauma. El centro de Filadelfia ya enfrentaba escasez de personal, y ha tenido más dificultades para operar, lo que ha provocado retrasos y cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark durante las últimas dos semanas.

Reemplazar "tecnologías obsoletas" en los aeropuertos

El jueves, el Departamento de Transporte anunció un plan para modernizar el sistema de control de tráfico aéreo, reemplazando sistemas antiguos por nuevas tecnologías. El secretario de Transporte, Sean Duffy, estimó que la implementación tomará entre tres y cuatro años y costará "miles de millones", aunque no dio una cifra específica.

PUBLICIDAD

Habló de un plan multimillonario para reemplazar el obsoleto sistema de control de tráfico aéreo del país y así prevenir problemas como este y dotar a los controladores de tecnología moderna.

La FAA anunció a principios de esta semana que está instalando nuevas líneas de datos de fibra óptica para transportar la señal del radar entre sus instalaciones en Filadelfia y Nueva York. Las autoridades indicaron que algunas de las líneas que conectan ambas instalaciones son de cable de cobre obsoleto.

Las autoridades desarrollaron el plan para modernizar el sistema tras el fatal accidente aéreo ocurrido en enero entre un avión de pasajeros y un helicóptero del Ejército, que cobró la vida de 67 personas en el río Potomac, en Washington D.C. Sin embargo, las deficiencias del sistema de control de tráfico aéreo se conocen desde hace décadas.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) no ha determinado que un problema con el sistema de control de tráfico aéreo fuera la causa del accidente cerca del Aeropuerto Nacional Reagan.

Las imágenes, obtenidas en exclusiva por la cadena CNN, muestran el momento exacto en que un avión de American Airlines choca con un helicóptero militar y caen al río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington DC. Autoridades han logrado recuperar decenas de cuerpos y dos cajas negras. Mira también: Audios de la tragedia en DC: así fue la comunicación entre la torre de control, el avión y el helicóptero.
Video Revelan nuevo video del accidente aéreo en Washington DC entre un avión y un helicóptero militar
En alianza con
civicScienceLogo