Nvidia: la compañía 'todopoderosa' de los $3 billones cuyos resultados mueven a Wall Street

El valor de Nvidia ha alcanzado los $3 billones ($3 trillion en inglés) mientras las gigantes tecnológicas gastan a manos llenas en sus chips.

Por:
Univision y Agencias
Este martes, el Senado estatal de California aprobó una nueva versión de la ley de préstamos hipotecarios ‘Dream For All’ que propone permitir que inmigrantes de ese estado que pagan sus impuestos usando un numero ITIN puedan participar en el programa y recibir sus beneficios para comprar vivienda. Legisladores republicanos se oponen a esta legislación. Te puede interesar: ¿Enviaste solicitud de 'parole in place'? Te contamos qué pasa con tu proceso tras la suspensión de un juez.
Video Senado de California aprueba ley que permitiría a indocumentados comprar viviendas: esto debes saber

Nvidia, que ha liderado el auge de la inteligencia artificial para convertirse en una de las compañías más grandes de Wall Street, reportó sus muy esperados resultados trimestrales en la tarde de este miércoles y los números estuvieron en línea con lo esperado. El mercado había estado en vilo porque lo que suceda con la empresa es considerado por algunos analistas tan importante como los indicadores económicos de Estados Unidos y las palabras del jefe de la Reserva Federal.

El valor de la empresa ha alcanzado los $3 billones ($3 trillion en inglés) mientras las gigantes tecnológicas gastan a manos llenas en sus chips y los centros de procesamiento de datos los necesitan para entrenar y operar sus sistemas de inteligencia artificial (AI en inglés).

PUBLICIDAD

Nvidia —parte del grupo conocido como 'las 7 magníficas'— anunció ingresos por $30,000 millones, un poco por encima de los $28,700 millones que se habían estimado. Eso significa que la empresa más que duplicó los ingresos del mismo trimestre del año pasado.

A modo de comparación, para entender la magnitud del aumento, la mayoría de las empresas que forman parte del índice S&P 500 de la Bolsa de Valores de Nueva York reportaría un incremento de apenas 5% en los ingresos del segundo trimestre, de acuerdo con datos de FactSet.

Y, para el tercer trimestre de este año, los ingresos de Nvidia subirían más. La empresa previó que alcancen los $32,500 millones, una cifra mayor a los $31,770 millones que anticiparon analistas pero que pareció desanimar al mercado, pues las acciones cayeron cerca de 5% en las operaciones fuera del horario habitual de la bolsa.

Nvidia y su enorme impacto en la bolsa de valores

"Los resultados de Nvidia han pasado a ser como un evento macroeconómico, de alguna manera tan grande como los reportes de empleo y de la inflación (en Estados Unidos) en términos del impacto que tienen en el mercado", dijo Justin Onuekwusi, principal agente de inversiones en St James Place, citado por la agencia especializada Bloomberg.

"Hay mucho dinero (...) y la menor de las decepciones podría causar una volatilidad significativa en los mercados", agregó.

En los primeros seis meses de este año, las acciones de Nvidia se dispararon casi 150%. Eso significa que, en ese punto, las acciones costaban 100 veces más que lo que había reportado la compañía como ganancias en los 12 meses previos. Y, por eso, analistas han advertido que podría haber una liquidación de esas acciones ante alguna señal de que la demanda del sector de la inteligencia artificial se está enfriando.

PUBLICIDAD

La demanda por parte de los productos de la AI que componen documentos, crean imágenes y sirven como asistentes personales han alimentado las ventas de los chips especializados de Nvidia.

En los últimos tres reportes de resultados, Nvidia informó que sus ingresos más que se triplicaron sobre una base anual y que gran parte de ese crecimiento provino de los centros de procesamiento de datos.

La empresa con sede en Santa Clara, California, entró temprano a la carrera de las aplicaciones de la AI, en parte por la apuesta exitosa de su fundador y CEO, Jensen Huang, en la tecnología de chips que ha impulsado esta industria. Y Nvidia ya sabía de esto: en 1999 inventó una unidad de procesamiento de gráficos que ayudó al crecimiento del mercado de los videojuegos y redefinió los gráficos computarizados.

Con información de la agencia AP.

Mira también:

La tasa de interés promedio para un crédito hipotecario a 30 años en Estados Unidos bajó al 6.46%, su nivel más bajo en 15 meses, según datos de Freddie Mac. Carlos Guamán, experto en finanzas, explica por qué esto supone un alivio para los compradores de vivienda. No dejes de ver: ¿Subió el precio del seguro de tu auto? Te explicamos cuáles son las razones.
Video ¿Tienes planeado comprar casa o refinanciar tu deuda? Bajan tasas de interés para créditos hipotecarios
En alianza con
civicScienceLogo