Pareja blanca demanda a clínica de fertilidad tras dar a luz a una bebé de rasgos asiáticos

La pareja de Nueva Jersey, que se divorció alegando el estrés que esta situación generó en su hogar, quiere saber la identidad del padre biológico y si el esperma terminó siendo usado para inseminar a otra mujer.

Por:
Univision
Una pareja de Nueva Jersey acusa a la clínica de fertilidad de inseminar a la mujer con la esperma de un hombre diferente a su esposo. Según relatan, su hija tiene rasgos asiáticos y habría heredado un padecimiento sanguíneo común en el sudeste de Asia.
Video Tuvieron a su niña por fertilización in vitro, pero descubrieron que no era hija biológica del padre

Una pareja blanca de Nueva Jersey presentó una demanda en contra de un hospital a donde acudieron para realizar un tratamiento de fertilidad después de dar luz a una bebé con rasgos asiáticos.

La pareja acudió a los servicios del Instituto de Medicina Reproductiva y Ciencia de Saint Barnabas Medical Center en Livingston, Nueva Jersey, después de que no logró embarazarse. Los padres dieron a luz a una niña después de que optaron por la inseminación artificial mediante la fertilización in vitro.

PUBLICIDAD

Cuando la menor creció y cumplió la edad de dos años, los padres notaron que su hija había desarrollado "rasgos asiáticos" según contó su abogado Dave Mazie.

Al hacer una prueba de ADN a la menor reveló que el esposo no compartía rasgos biológicos con su hija y que el padre era de ascendencia asiática según contó Mazie a ABC 7.

La notica afectó tanto a la pareja que se divorció debido al estrés que generó el error. Por esta razón los padres presentaron el pasado 28 de agosto una demanda en contra de la clínica buscando una indemnización monetaria afirmando que aman a su hija pero el error de la clínica les ha causado gran dolor y sufrimiento.

Los demandantes aseguran que gastaron más de 500,000 dólares en el tratamiento de fertilidad y quiere saber quién es el padre biológico de su hija.

Una lista de donadores

Keith Lynott, el Juez de la Corte Superior del condado de Essex, ha ordenado a la clínica entregar una lista de hombres y mujeres que utilizaron los servicios durante el tiempo que la pareja demandante recibió el tratamiento, así lo informó a principios de septiembre el portal NJ.com. Mazie dijo que se trata de un primer paso para conocer más sobre quién es el padre biológico de la niña.

La clínica de fertilidad de Nueva Jersey ahora deberá entregar una lista de donantes de esperma.

Hasta el momento los abogados del instituto argumentaron que la divulgación de tal información violaría la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA), según informó NJ.com.

PUBLICIDAD

La pequeña que ahora tiene seis años "tiene derecho a conocer su composición genética y si hubo algún problema", dijo Mazie a ABC 7.

Los padres de la menor están de acuerdo en que el padre biológico tenga contacto con su hija, pero primero necesitan saber quién es. De la misma manera, el esposo desea saber si su esperma fue utilizado en el proceso de inseminación artificial de alguna otra persona.

En otro caso más de este tipo de equivocaciones, el matrimonio afirma que pagó 500,000 dólares por un procedimiento in vitro para hacer realidad el sueño de ser padres. Sin embargo, cuando la niña cumplió dos años adquirió rasgos asiáticos que llevaron al padre a realizar una prueba de ADN y entonces descubrió que no era su hija. La pequeña actualmente tiene 6 años.
Video Una pareja de Nueva Jersey terminó en divorcio por el error de una clínica de fertilidad
Carla Collazo, una mujer hispana de 37 años, padece el síndrome del ovario poliquístico, por lo que los médicos le habían dicho que era prácticamente imposible que quedara embarazada. Con su condición, los vaivenes de la menstruación son normales. Pero el pasado 25 de agosto, tuvo una gran sorpresa cuando comenzó a sentirse mal.
Antes de esa fecha, su peso no había variado mucho y la hinchazón de los tobillos es un padecimiento bastante normal en su trabajo de recepcionista en Delaware, en el que tiene que estar muchas horas de pie. Sin embargo, supo que algo no estaba bien cuando empezó a sentirse verdaderamente mal con un fuerte dolor de espalda y estómago. Como no tenía seguro, se negaba a ir al médico, hasta que no pudo más y decidió acudir a urgencias.
Por el camino se fue haciendo imposible seguir manejando, por los fuertes ‘cólicos’, así que decidió parar rápidamente en casa de su cuñada, Alexandra Santos, para ver si podía ir al baño. Alexandra le recomendó primero darse una buena ducha caliente, a ver si sentía mejor y si no, le dijo, ella misma la llevaría al hospital. Carla le hizo caso. Sin embargo, poco después Santos sintió a su cuñada gritando en el baño y fue corriendo a ayudarla, sin imaginar que asistiría al nacimiento de su inesperada sobrina.
Carla recuerda que se sentó en el baño, pensando que tenía un cólico estomacal y de pronto empezó a salirle de dentro un líquido acuoso y sangre. “Pensé que estaba teniendo un aborto espontáneo”, dijo la mujer a 
<i><a href="https://eu.delawareonline.com/story/life/2019/09/11/delaware-woman-didnt-know-she-pregnant-then-she-gave-birth-bathroom/2231127001/">Delaware Online</a></i>. Pero luego, sintió que algo grande cayó en el inodoro: acababa de ser madre.
"¡Algo se me ha salido, algo se me ha salido!", empezó a gritar y su cuñada llegó corriendo. Al ver la sangre, llamó al 911. Pero al percatarse de que había un bebé, se calmó y se quedó callada, temiendo lo peor. "No quería decir nada porque no quería decepcionarla si el bebé no respondía", dijo Santos. Pero Carla le pedía que le dijera qué pasaba. Y en ese momento, el tenue llanto de una recién nacida se sintió desde dentro del inodoro.
No podían creerlo. Carla gritó inmediatamente “¡Sácalo, sácalo!” y Alexandra se apresuró a tomar a la pequeña, la envolvió en una manta y se la entregó a su madre. Agarró un cordón de zapatos y con él hizo un nudo en el cordón umbilical, mientras llegaba la ambulancia.
"¡Es una bebé milagro!" repetía la cuñada, que, junto a toda su familia, están conmocionados por la noticia, pues la pareja llevaba un tiempo intentándolo y pensaban que sería imposible ser padres. "Siempre quise un bebé", dijo Collazo. "Siempre me ocupé de otras personas. Ayudé a mi hermana a criar a sus tres hijos", añadió.
La pequeña nació el 25 de agosto a las 5:42 pm, de 34 semanas y pesando solo 2 libras y 14 onzas. Fue llamada Amoura Rose y aunque necesita todavía estar bajo cuidados, la niña respira sola y es muy activa. La nueva mamá está muy emocionada y todavía se recupera del susto. Apenas se lo puede creer y mientras la niña va terminando su maduración cada día en el hospital, Carla se apresura a preparar las cosas necesarias para el regreso a casa con Amoura.
La mayoría de los padres tiene nueve largos meses para eso, pero a ella la maternidad le llegó en menos de cinco minutos, convirtiéndose en esa
<b> una de cada 475 mujeres que experimentan un embarazo críptico</b>, o sea, una gestación ignorada, en la que no muestran signos hasta el final del embarazo o incluso, hasta el mismo momento en que dan a luz.
<b><u>Una historia en video: </u>Una mujer da a luz en el estacionamiento de una tienda: “Sucedió tan rápido que no tuve tiempo de procesarlo”.</b> Su esposo la estaba llevando al hospital y al ver que Shantie rompió fuente se detuvo en el estacionamiento de la tienda, llamó al 911 y varios oficiales de del Departamento de Policía ayudaron a traer a la pequeña al mundo.
1 / 10
Carla Collazo, una mujer hispana de 37 años, padece el síndrome del ovario poliquístico, por lo que los médicos le habían dicho que era prácticamente imposible que quedara embarazada. Con su condición, los vaivenes de la menstruación son normales. Pero el pasado 25 de agosto, tuvo una gran sorpresa cuando comenzó a sentirse mal.
Imagen Cortesía familia Collazo.
En alianza con
civicScienceLogo