¿Has sido un pasajero problemático o violento? Podrían prohibirte subir a un avión el resto de tu vida

Una iniciativa propone que la Administración de Seguridad en el Transporte elabore una lista negra con los nombres de pasajeros que han sido acusados por agresiones físicas y sexuales. La agencia tendría discreción sobre el tiempo en que serían castigados, incluso de por vida.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Una pasajera del vuelo de United Airlines que volaba de Los Ángeles a Boston grabó el video de un hombre que amenazó con matar a los pasajeros antes de tratar de atacar a un auxiliar de vuelo e intentar abrir la puerta de emergencia. Entre varios pasajeros y tripulación, lograron reducirlo. Sigue todas las noticias en Univision.
Video Arrestan a un pasajero tras intentar atacar a un auxiliar de vuelo y tratar de abrir la puerta del avión

Un grupo de legisladores federales dice tener una solución ante el incremento de ataques, agresiones sexuales y actos de intimidación que han ocurrido en pleno vuelo, a 30,000 pies de altura.

Se trata de una propuesta de ley que castigaría a los pasajeros problemáticos, incluso prohibiéndoles subirse a un avión de pasajeros el resto de su vida. El tiempo de la sanción se determinaría de acuerdo con la ofensa.

PUBLICIDAD

La llamada Ley de Protección contra Pasajeros Abusivos fue presentada este miércoles y es impulsada por legisladores de ambas cámaras y partidos. Cuenta además con el respaldo de varios sindicatos que representan a pilotos y asistentes de vuelos, así como las empresas American Airlines, Delta y Southwest Airlines.


Durante la pandemia se registró un alarmante incremento del número de incidentes relacionados con pasajeros rebeldes, que se atribuyó sobre todo a la negativa de usar mascarillas.

A pesar de que esa norma finalizó en abril pasado, el año 2022 concluyó con 831 casos abiertos por la Administración Federal de Aviación (FAA), cinco veces más que los 146 hechos ocurridos en 2019.

La tendencia sigue al alza incluso ante los esfuerzos del Departamento de Justicia de castigar de manera ejemplar a quienes irrumpen la tranquilidad de los vuelos.

“Voy a matar a todos en este avión”, gritó el pasado 5 de marzo uno de los pasajeros del vuelo 2609, que procedía de Los Ángeles y se dirigía a Boston. La acusación alega que este hombre trató de atacar a un sobrecargo con una cuchara de metal rota, tratando de “apuñalarlo tres veces en la garganta”.

Francisco Severo Torres, de 33 años y residente de Massachusetts, también habría intentado abrir la puerta de emergencia y amenazó con derribar el avión. La Fiscalía interpuso en su contra un cargo de interferencia e intento de interferencia con miembros de la tripulación, usando un arma peligrosa, un delito que conlleva una sentencia de hasta cadena perpetua.

PUBLICIDAD

En septiembre, las autoridades arrestaron a un hombre que golpeó por la espalda a un sobrecargo, en un vuelo de Los Cabos, México, a Los Ángeles. El ataque, que quedó registrado en video, habría ocurrido solo porque le negaron usar el baño en la sección de primera clase, de acuerdo con los fiscales.

Imagen del ataque a un sobrecargo en un vuelo proveniente de Los Cabos, México, en 2022.
Imagen del ataque a un sobrecargo en un vuelo proveniente de Los Cabos, México, en 2022.
Imagen Departamento de Justicia


Escenas similares se han repetido varias veces en meses recientes, al tiempo que se reportan más agresiones sexuales a pasajeros, de acuerdo con la FAA.

“Se acabaron los mandatos de las mascarillas. Aun así, la epidemia de ira aérea continúa y este elevado nivel de violencia en los vuelos debe detenerse. Debemos hacer más para proteger a los empleados y al público”, dijo en un comunicado el senador demócrata Jack Reed, uno de los autores de la propuesta.

Por su parte, el congresista demócrata Eric Swalwell, coautor de la iniciativa, expresó que pilotos y asistentes de vuelo “están lidiando con abusos inaceptables por parte de los pasajeros, desde patadas hasta escupirles y morderles. Nuestro proyecto de ley castigará al puñado de malos actores que continúan viajando”.

Este proyecto legislativo establece que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) diseñe y administre un nuevo programa que prohíba volar, durante cierto tiempo o de manera permanente, a los pasajeros multados o condenados por agresión física, intimidación y abuso sexual.

También se incluiría un proceso en el que la persona sancionada sería notificada debidamente y tendría opciones para apelar a dicho fallo y ser sacado de la lista negra.

PUBLICIDAD

TSA tendría, además, discreción sobre cuánto tiempo se le puede prohibir volar a una persona basada en la gravedad de la infracción.

Los legisladores que redactaron esta iniciativa creen que ayudará a disuadir las agresiones.

John Samuelsen, presidente internacional del Sindicato de Trabajadores del Transporte (TWU), dijo en un comunicado que ahora los miembros de la tripulación están preocupados de que algo les pase en cada vuelo. “Las agresiones a los trabajadores de nuestras aerolíneas son completamente inaceptables, y tanto las aerolíneas como los reguladores deben actuar para poner fin a esta crisis”, señaló.

Otra iniciativa relacionada con pasajeros indisciplinados fracasó el año pasado luego de ser remitida a un subcomité del Congreso para su consideración.

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Aeropuerto de Lukla (LUA), Nepal</b></h3>
<br>
<br>Las personas que visitan el Monte Everest utilizan con frecuencia este aeropuerto nepalí. 
<br>
<br>Ha sido calificado como el aeropuerto más peligroso del mundo durante más de 20 años seguidos. Está a una altitud de 8,000 pies (2,438 metros). Las pistas de aterrizaje y despegue son muy cortas, y el aeropuerto tiene muy poca electricidad y prácticamente no tiene características modernas de control de tráfico aéreo. 
<br>
<br>Para aterrizar, el piloto tiene que navegar a través de la región montañosa con vientos fuertes de visibilidad decreciente. Se dice que es el aeropuerto más alto debido a su ubicación cerca del campamento base del Monte Everest.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto de Courchevel (CVF), Francia</h3>
<br>
<br>Es conocido por tener una de las pistas más cortas del mundo con solo 537 metros. Es usado por las personas que llegan a esquiar en los Alpes y por lo tanto se encuentra en medio de las montañas. 
<br>
<br>Para aterrizar, los pilotos también necesitan hacer maniobras en ángulos agudos para que el avión disminuya la velocidad.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional Toncontín (TGU), Honduras</h3>
<br>
<br>También es conocido como Aeropuerto Teniente Coronel Hernán Acosta Mejía y está ubicado a 6 km del centro de Tegucigalpa, Honduras. 
<br>
<br>Es un aeropuerto civil y militar y se agregó a la lista de los más peligrosos de History Channel en el programa "Most Extreme Airports".
<br>
<br>Dado que está situado en una región montañosa, el piloto tiene que hacer ciertos arreglos para evitar golpear las montañas. La pista también es extremadamente corta y hace que el avión se detenga abruptamente.
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Barra (BRR), Escocia</h3>
<br>
<br>Está situado en el extremo norte de la isla de Barra en la bahía de Traigh Mhòr. Con una pista corta, este aeropuerto excepcionalmente peligroso también utiliza la playa como pista y, sin duda, es el único aeropuerto del mundo que lo hace.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Wellington (WLG), Nueva Zelanda</h3>
<br>
<br>Ubicado en el suburbio de Rongotai en Wellington, la capital de Nueva Zelanda. Situada a 5.5 km al sureste del centro de la ciudad, la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Wellington tiene solo 6,351 pies, y su camino parece comenzar y terminar en los cuerpos de agua. 
<br>
<br>El piloto debe ser preciso al conocer el punto de aterrizaje y despegue para evitar los cuerpos de agua circundantes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional Princesa Juliana (SXM), San Martín</h3>
<br>
<br>Es el principal aeropuerto de la isla caribeña de San Martín. Este aeropuerto es uno de los aeropuertos más activos también. Antes de aterrizar, los aviones sobrevuelan una playa y algunas carreteras, apenas fuera del alcance desde tierra. 
<br>
<br>Un avión regular a uno de gran tamaño requiere un mínimo de 8000 pies de pista de aterrizaje, pero este aeropuerto tiene solo 7000, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional Don Mueang (DMK), Tailandia</h3>
<br>
<br>Es uno de los dos aeropuertos internacionales que dan servicio a Bangkok. Está situado entre dos campos de golf, lo que lo convierte en otro aeropuerto peligroso.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto de Congonhas (CGH), Brasil</h3>
<br>
<br>Sirviendo a la ciudad de Sao Paulo se encuentra el Aeropuerto de Congonhas. Es el segundo aeropuerto más transitado de Brasil. Lo que hace que el aeropuerto sea peligroso es la pista resbaladiza que ha causado varios accidentes. 
<br>
<br>Sin embargo, se están construyendo nuevas pistas con ranuras para recoger el exceso de agua de lluvia.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Kai Tak, Hong Kong</h3>
<br>
<br>Fue el aeropuerto internacional de Hong Kong hasta 1998, después de lo cual fue cerrado y reemplazado por el Aeropuerto Internacional de Hong Kong.
<br>
<br>Es uno de los aeropuertos más aterradores con aterrizajes y despegues peligrosos debido a los vientos cruzados que soplan constantemente. 
<br>
<br>El hecho de que el aeropuerto esté rodeado por una región montañosa lo hace aún más aterrador y también merece un lugar en la lista de los aeropuertos más peligrosos del mundo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Gibraltar (GIB), Gibraltar</h3>
<br>
<br>Lo que hace de este uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo es el hecho de que la pista del aeropuerto pasa por la avenida Winston Churchill, la vía más transitada de la isla que conduce a la frontera española. 
<br>
<br>Los vehículos tienen que detenerse cada vez que un avión despega. Por lo tanto, existen barreras y señales para controlar el movimiento de los vehículos en esa vía.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto de Svalbard (LYR), Noruega</h3>
<br>
<br>Las pistas de los aeropuertos se construyen directamente sobre hielo permanente espeso. El derretimiento estacional del hielo requiere reparaciones y mantenimiento constantes del aeropuerto. 
<br>
<br>Un estudio muestra que el fenómeno del calentamiento global pronto provocará una grave distorsión de la vía y, en el futuro, deberá cerrarse.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX), Japón</h3>
<br>
<br>Se encuentra en una isla artificial en medio de la bahía de Osaka, a 38 km de la estación de Osaka, Japón. Diseñado por un arquitecto italiano llamado Renzo Piano, este aeropuerto está construido sobre una isla artificial ya que el terreno es escaso y caro en el país. 
<br>
<br>La isla artificial de Kansai, de 4 km de largo y 2.5 km de ancho, expone al aeropuerto a muchos peligros, como terremotos y ciclones. Pero esos no son los únicos problemas. 
<br>
<br>Se dice que en las próximas cuatro o cinco décadas, se espera que el nivel del mar aumente debido al calentamiento global, lo que provocaría que el aeropuerto se sumerja en el agua del océano.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Juancho E. Yrausquin (SAB), Saba</h3>
<br>
<br>Tiene una de las pistas comerciales más cortas del mundo con solo 400 metros de pista rodeada por las colinas por un lado y el océano por el otro. La isla es un auténtico paraíso para turistas y viajeros, que a menudo arriesgan su vida para llegar hasta aquí. 
<br>
<br>La pista pequeña hace que sea imposible que aterricen vuelos grandes, pero también lo hacen difícil para vuelos pequeños.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ice Runway (NZIR), Antártida</h3>
<br>
<br>La pista es capaz de manejar vuelos medianos y grandes. Sin embargo, el problema es que no hay una pista real. Los vuelos aterrizan sobre una cuidada nieve y hielo. Por esta razón, los aviones deben aterrizar suavemente para asegurarse de que no se formen grietas en el camino pavimentado para evitar accidentes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Aeropuerto Madeira, Portugal</h3>
<br>
<br>El 29 de marzo de 2017, el aeropuerto fue rebautizado como Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo en honor al legendario futbolista nacido en esta isla. 
<br>
<br>La pista alguna vez fue famosa por su pequeño tamaño, pero a lo largo de los años se ha ido expandiendo. Las duras condiciones meteorológicas de la isla hacen que las operaciones de aterrizaje y despegue de los aviones sean muy peligrosas.
<br>
<b>Mira tambien: </b>Varias cámaras captaron el momento cuando una avioneta hizo un aterrizaje forzoso en una carretera de Corona, California, hecho que por fortuna no dejó víctimas mortales. Según voceros de la Patrulla de Caminos, el piloto indicó que se presentó una falla en el motor de la aeronave, lo que generó la emergencia. Uno de los testigos del hecho relató lo sucedido y exaltó la labor del conductor para evitar una tragedia mayor. 
<b>Más información en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision Noticias</a></b>.
<a target="_blank" href="https://www.univision.com/noticias"> </a>
<br>
1 / 16

Aeropuerto de Lukla (LUA), Nepal



Las personas que visitan el Monte Everest utilizan con frecuencia este aeropuerto nepalí.

Ha sido calificado como el aeropuerto más peligroso del mundo durante más de 20 años seguidos. Está a una altitud de 8,000 pies (2,438 metros). Las pistas de aterrizaje y despegue son muy cortas, y el aeropuerto tiene muy poca electricidad y prácticamente no tiene características modernas de control de tráfico aéreo.

Para aterrizar, el piloto tiene que navegar a través de la región montañosa con vientos fuertes de visibilidad decreciente. Se dice que es el aeropuerto más alto debido a su ubicación cerca del campamento base del Monte Everest.
Imagen SPmemory/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo