El escandaloso caso del pastor metodista acusado de vender drogas en las afueras de su iglesia

Miller fue acusado de posesión de narcóticos con intención de venderlos, posesión de una sustancia controlada y el uso de drogas, entre otros cargos.

Por:
Univision y Agencias
A 20 millas de Culiacán, la capital de Sinaloa, las autoridades mexicanas encontraron un laboratorio de producción de drogas sintéticas. En el lugar, se decomisó una tonelada y media de metanfetaminas. Durante este 2023, la Secretaría de Marina de México ha encontrado 105 de estos laboratorios y decomisado más de 300 toneladas de precursores químicos. Lee aquí más noticias sobre México.

Video Desmantelan en México un laboratorio de drogas: decomisaron más de una tonelada de metanfetaminas

Una parada de tránsito reveló un oscuro secreto de un pastor de una iglesia metodista en Connecticut.

Herbert Irving Miller, de 63 años, fue detenido por la policía estatal por conducir un vehículo con la matrícula vencida, además de que no cumplía los requisitos del seguro, informó la policía estatal de Connecticut.

PUBLICIDAD

Tras detenerlo, las autoridades descubrieron que el pastor de una iglesia metodista en Woodbury tenían en su posesión metanfetamina en forma sólida y líquida.


La policía ya estaba detrás de Miller, pues había recibido una pista de un testigo que colaboró con las autoridades, por lo que tenía organizada una operación encubierta para detenerlo, informó el Republican-American de Waterbury.

De acuerdo con las acusaciones del informante, el reverendo vendía metanfetamina fuera de la rectoría de su iglesia, dijo la policía de Connecticut.


Miller fue acusado de posesión de narcóticos con intención de venderlos, posesión de una sustancia controlada y el uso de drogas, entre otros cargos.

Las autoridades indicaron que detuvieron al pastor en el lugar donde supuestamente cerraría un negocio de venta de drogas.

Ni el pastor ni la iglesia metodista han respondido a las acusaciones. De acuerdo con medios locales, el sitio web del centro religioso eliminó el perfil de Miller donde indicaba que el pastor considera que “una iglesia debe esforzarse por tener un ambiente familiar acogedor y encontrar oportunidades para salir a la comunidad".

El reverendo fue puesto en libertad bajo fianza de $10,000 y se le ordenó comparecer ante la Corte Suprema de Waterbury el 23 de febrero.

Mira también:

Ana Bella Sánchez Ríos, dueña de una tienda en el estado de Virginia, fue reclutada por el Cartel Jalisco Nueva Generación para mover millonarias ganancias ilícitas que obtuvo de la venta de droga. Un operativo de la DEA la capturó, junto con otros operadores del grupo criminal. Más información en Univision Noticias.
Video Vendía piñatas y tortillas: también lavó $4.5 millones del Cartel de Jalisco
En alianza con
civicScienceLogo