La curiosa historia del chihuahua que solo entiende español

Tras adoptarlo en un refugio en Indiana, el chihuahua no hacía caso a ninguna instrucción que le daban, hasta que a su dueña probó con palabras en español.

Por:
Univision
En Dubai suele realizarse un concurso de belleza de camellos en el que sus dueños compiten por la gran corona y unos $66 millones. Sin embargo, en el evento de este año, 43 de los participantes fueron descalificados por, presuntamente, haber recibido inyecciones de bótox y otros retoques estéticos. Los organizadores del certamen argumentan que esta es una práctica ilegal que además es considerada como maltrato animal. Más noticias aquí.
Video En un curioso concurso de belleza de camellos, descalifican a 43 de los animales participantes por tener bótox

Una mujer adoptó un perro Chihuahua sin saber que no entendía instrucciones a no ser que fueran en español.

Kalee McGee, quien reside en Indiana, recibió a la mascota de cuatro años de edad. Sin embargo, la mujer no contaba con que el can solo le hace caso si le habla en español.

PUBLICIDAD

A través de su cuenta de TikTok, la usuaria explicó lo que ha vivido con “Max”, a quien adoptó hace unas semanas y del que no tenía ningún tipo de antecedentes.

"Hace dos o tres semanas, nosotros adoptamos un perrito chihuahua de cuatro años en un refugio. No había información sobre sus antecedentes o de dónde venía. Un perrito adorable que ha sido fantástico. Parece que tiene algún tipo de entrenamiento, pero, a nosotros simplemente no nos hace caso", comienza explicando McGee en el video.


La mujer cuenta con humor en el video que desde que adoptaron a “Max” habían tratado de educarlo, pero que el can simplemente los ignoraba.

“¡Ya descubrimos qué está pasando! El perrito solo entiende español (…) por eso nos miraba con cara de que no entendía nada cuando le hablamos, pero si usamos palabras en español, todo cambia", explica la mujer cuyo video ha alcanzado más de 4 millones de visualizaciones.

Sabe obedecer otras órdenes

En otro video, la mujer decidió grabar a “Max” utilizando frases como "Ven aquí", "¡Siéntate!" o "Buen chico", para demostrar que el animal entendía perfectamente cuando se le hablaba en español, y cómo el animal hace caso omiso cuando se le dicen palabras en inglés.

La mujer reconoció que para que el perro entendiera, tuvo que usar el traductor, ya que ella no habla español aún, aunque ahora comenzará a considerarlo.

"No hablo español, así que sé que eso no fue lo mejor, hemos estado confiando en Google Translate, pero por favor, si tiene algo más, avíseme porque me encantaría ver lo inteligente que es este lindo hombrecito", dijo.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>‘Refugio de la lluvia’</b>
<br>
<br>“Durante una visita a Maasai Mara, Kenia, Ashleigh capturó este tierno momento entre un par de leones machos”, explicó en un comunicado el Museo de Historia Natural de Londres, encargado de organizar el premio Fotógrafo de Vida Salvaje del Año.
<br>
<br>Después de anunciar al ganador absoluto, se seleccionaron 25 fotografías adicionales para que sea el público de todo el mundo quien decida cuál es la mejor. Para participar solo debe escoger la que más le guste y 
<a href="https://www.nhm.ac.uk/wpy/peoples-choice"><u>hacer la votación</u></a>.
<br>
<b>‘Abrazo de delfines’</b>
<br>
<br>“Jaime fue testigo de cómo Federico Mosquera, un biólogo de la Fundación Omacha, Colombia, calmaba a un delfín del río Amazonas”, explicó el concurso sobre esta imagen.
<br>
<br>El público tiene hasta el 2 de febrero de 2022 para hacer su votación. El ganador y los cuatro finalistas se anunciarán el 9 de febrero.
<br>
<br>
<br>
<b>‘La vida en blanco y negro’ </b>
<br>
<br>“Decenas de cebras de las llanuras fueron a beber a un pozo del Parque Nacional Okaukuejo, en Namibia. En este lugar los animales de la zona calman su sed provocada por el calor abrasador del sol”, contó el concurso.
<br>
<br>El premio Wildlife Photographer of the Year (Fotógrafo de vida salvaje del año, en español) se entrega desde 1965 y es uno de los más prestigiosos del mundo en esta categoría.
Según los organizadores del premio, “el lince ibérico es uno de los felinos más amenazados del mundo debido a la pérdida de hábitat, la disminución de las fuentes de alimento, los choques con automóviles y la caza ilegal”. La foto fue tomada en Peñalajo, España.
<br>
<br>Este premio fue fundado por la revista BBC Wildlife en 1965 y en 1984 el Museo de Historia Natural de Londres se incorporó en su desarrollo y organización. Hoy es uno de los galardones más importantes para los fotógrafos de naturaleza del mundo.
<br>
<b>‘Se acerca el oso de hielo</b>’ 
<br>
<br>“La carrera del salmón ocurre en Fishing Branch, Canadá, a finales del otoño. Para los osos grizzly de la zona, estas aguas abiertas ofrecen una última oportunidad para darse un festín antes de hibernar”, explicó el Museo de Historia Natural de Londres. 
<br>
<br>En 2021 el premio Fotógrafo de Vida Salvaje del Año recibió más de 55,000 fotografías, de 95 países diferentes. 
<br>
<b>‘El salto’ </b>
<br>
<br>Para lograr esta imágen el fotógrafo tuvo que colocar avellanas en sitios estratégicos y camuflarse sobre el suelo de un bosque en Escocia. Según los organizadores del premio, el autor hizo más de 150 tomas y pero las veloces ardillas solo aparecen nítidas en cuatro fotografías.
<br>
<b>‘El futuro en sus manos’</b>
<br>
<br>“Debido a la sobreexplotación, la tala industrial y desmonte de tierras para el desarrollo de plantaciones, las selvas tropicales de Borneo están desapareciendo rápidamente”, contó el Museo de Historia Natural de Londres. 
<br>
<br>“La organización International Animal Rescue lleva a cabo la encomiable tarea de rehabilitar orangutanes huérfanos o heridos en la zona”, agregó.
<br>
<b>‘Aliento de un zorro ártico’</b>
<br>
<br>"Marco estaba mirando a este pequeño zorro ártico mientras llamaba incesantemente a otro que estaba cerca. Notó cómo gradualmente el aliento húmedo del zorro se congelaba en el aire después de cada llamada. Era el final del invierno en Spitsbergen, Noruega”, explicó el concurso. 
<br>
<b>‘Suricatas en pose’ </b>
<br>
<br>Según la organización del concurso, “este grupo de suricatas en la Reserva Tswalu Kalahari de Sudáfrica ha estado habituado a los humanos durante más de una década, y están muy relajados con la gente”.
<br>
<b>‘Construyendo una caja de huevos’</b>
<br>
<br>"Mientras daba un paseo nocturno por la selva amazónica cerca de Tena, Ecuador, Javier vio a esta pequeña araña tejedora orbe de corazón espinoso hembra construyendo delicadamente su caja de huevos”, explicó el el Museo de Historia Natural de Londres.
<br>
<b>‘Mantente cerca’</b>
<br>
<br>“Cuidar a un orangután joven requiere mucha energía y Maxime pasó más de una hora observando a esta madre tratando de mantener a su inquieto bebé cerca de ella”, contó el concurso. La foto fue tomada en la Reserva Natural Pinus Jantho de Sumatra, Indonesia. 
<br>
<b>‘Trabajando juntos’</b>
<br>
<br>Según el premio, las hormigas arborícolas verdes son feroces y buenas atrapando todo tipo de insectos. “Una mañana, Minghui notó que un grupo de hormigas trabajaban juntas en perfecta unidad para inmovilizar a un saltamontes verde”. La foto fue tomada en Yunnan, China.
<br>
<b>‘Lazos de amor’</b>
<br>
<br>“Peter estaba fotografiando esta manada de elefantes en la Reserva Addo, Sudáfrica, cuando el recién nacido dejó escapar un grito. La manada reaccionó instantáneamente, emitiendo llamadas fuertes, aleteando las orejas y luego rodeando a las crías y extendiendo sus trompas para tranquilizarlas”, explicó el concurso.
<br>
<b>‘El águila y el oso’ </b>
<br>
<br>Según el premio, los cachorros de oso negro a menudo trepan a los árboles, donde esperan a salvo a que su madre regrese con comida. “Aquí, en las profundidades del bosque lluvioso templado de Anan en Alaska, este pequeño cachorro decidió tomar una siesta bajo la atenta mirada de una joven águila calva”.
<br>
<b>‘Bailando en la nieve’</b>
<br>
<br>“En una reserva natural en la provincia de Shanxi, China, Qiang observó cómo dos faisanes dorados machos cambiaban continuamente de lugar en este tronco. Sus movimientos eran similares a una danza silenciosa en la nieve”, contó el concurso.
<br>
<b>‘Barracudas’ </b>
<br>
<br>Según el premio, el fotógrafo había estado nadando cerca de estos peces durante cuatro días, pero su formación cambiaba constantemente de forma y no podía encontrar el ángulo perfecto. “Al quinto día, su suerte cambió cuando de pronto fue aceptado en el grupo”. 
<br>
<b>‘Esperanza en una plantación quemada’</b>
<br>
<br>"Jo-Anne voló a Australia a principios de 2020 para documentar las historias de animales afectados por los devastadores incendios forestales que azotan los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria”, explicó el concurso. “Este canguro gris del este y su cría fueron afortunados”, agregó. 
<br>
<b>‘Abrazo de monos’</b>
<br>
<br>“Zhang visitó las montañas Qinling de China para observar el comportamiento del mono de nariz chata de Sichuan. Esta imagen captura perfectamente un momento de intimidad entre las hembras y sus crías”, explicó el premio.
<br>
<b>‘Jaguar de las cenizas’ </b>
<br>
<br>Según el premio, en los humedales del Pantanal de Brasil hubo más del doble de los incendios en 2020 que en 2019. 
<br>
<br>“El parque es conocido por su gran población de jaguares y Ernane estaba allí documentando los incendios cuando este jaguar se posó en las cenizas dejadas por el fuego días antes”.
<br>
<b>‘Peek A Boo’ </b>
<br>
<br>Según el premio, el fotógrafo se encontró con esta danta en el Parque Nacional Braulio Carrillo, cerca de San José, Costa Rica.
<br>
<br>Las dantas “son extremadamente importantes para el hábitat natural de la zona pero debido a las amenazas de la deforestación y la caza, se estima que solo quedan 6.000 individuos en estado salvaje”. 
<br>
<b>En video: <b>Un pez gigante y feo nunca antes visto nada cerca de un hombre y el hecho queda captado en video</b></b>
<br>
<br>Un pez gigante conocido como Mola-Mola nadó junto a un practicante de remo, que quedó sorprendido por su gran tamaño y lo extraño que lucía debajo del mar.
1 / 21
‘Refugio de la lluvia’

“Durante una visita a Maasai Mara, Kenia, Ashleigh capturó este tierno momento entre un par de leones machos”, explicó en un comunicado el Museo de Historia Natural de Londres, encargado de organizar el premio Fotógrafo de Vida Salvaje del Año.

Después de anunciar al ganador absoluto, se seleccionaron 25 fotografías adicionales para que sea el público de todo el mundo quien decida cuál es la mejor. Para participar solo debe escoger la que más le guste y hacer la votación.
Imagen Ashleigh McCord/Wildlife Photographer of the Year
En alianza con
civicScienceLogo