La perturbación tropical que afecta el norte del golfo de México (rebautizado como golfo de EEUU por el gobierno de Donald Trump) continúa avanzando lentamente hacia el oeste, a lo largo de la costa norte del golfo.
Mal tiempo en la costa del golfo: qué zonas se verían afectadas por lluvias y potenciales inundaciones
AccuWeather advirtió que, aunque sus meteorólogos no esperan que Invest 93L sea un fenómeno rastreable después del sábado, sí le preocupa que pueda crear riesgo de fuertes lluvias e inundaciones importantes en partes del Valle de Ohio, el Medio Oeste y los Apalaches desde este fin de semana hasta principios de la que viene.
El jueves por la mañana, la perturbación que ha sido identificada como Invest 93L y que ya no se espera se convierta en depresión o tormenta tropical, se situaba en el extremo norte del golfo. Sin embargo, todavía se pronostica que arrastre fuertes lluvias a gran parte de la costa del golfo, con el riesgo de inundaciones repentinas, según un reporte de AccuWeather.
AccuWeather advirtió que, aunque sus meteorólogos no esperan que Invest 93L sea un fenómeno rastreable después del sábado, sí le preocupa que pueda crear riesgo de fuertes lluvias e inundaciones importantes en partes del Valle de Ohio, el Medio Oeste y los Apalaches desde este fin de semana hasta principios de la que viene.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH), por su parte, no descarta completamente la probabilidad de que Invest 93L se convierta en una depresión tropical, aunque le da un porcentaje de desarrollo del 30% durante las próximas 48 horas.
El CNH agregó que datos indican que la perturbación se encontraba en la mañana del jueves justo al sur de la costa de Mississippi y que “la actividad de lluvias y tormentas eléctricas asociadas permanece desorganizada y localizada, principalmente al oeste y al suroeste del centro del fenómeno”.
La agencia dijo, además, que independientemente de su desarrollo, las fuertes lluvias podrían producir inundaciones repentinas localizadas sobre porciones de la costa del golfo y el centro norte hasta el viernes.
Las zonas que podrían verse más afectadas por este mal tiempo
Se espera que el sur de Louisiana, una región que ha sufrido en el pasado los devastadores efectos de las inundaciones, sea el área más afectada por la perturbación a partir del jueves.
Si la lenta perturbación se estanca cerca de la costa durante un tiempo considerable, partes del sur de Louisiana podrían recibir cerca de un pie de lluvia, con precipitaciones de hasta 2 a 3 pulgadas por hora.
Según un reporte de CNN, esto probablemente saturaría el suelo y causaría inundaciones repentinas, especialmente en el centro-sur del estado donde el terreno bajo y la proximidad de vías fluviales hacen que la zona sea especialmente vulnerable. Esto incluyendo la ciudad de Nueva Orleans, propensa a inundaciones y donde el suelo ya está saturado por las lluvias recientes.
El CNH advirtió que Nueva Orleans podría recibir hasta 10 pulgadas en el peor de los casos, dependiendo de la trayectoria de la perturbación.
El centro informó que detectó vientos máximos de 109 millas por hora y que la actividad asociada con chubascos y tormentas eléctricas afectaría mayormente la costa de Mississippi y la frontera entre Louisiana y Texas. El CNH espera asimismo fuertes lluvias y tormentas eléctricas sobre el centro-norte del golfo hasta el viernes, con ráfagas y oleaje fuertes.
En mayo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió que 2025 verá una temporada superior a la media, con entre 13 a 19 tormentas con nombre, frente a una temporada típica con un promedio de 14 tormentas con nombre.
Mira también: