Sospechoso de los tiroteos en Atlanta, autocalificado como "adicto al sexo", es acusado de 8 cargos de asesinato

El sospechoso fue acusado este miércoles de un total de ocho cargos de asesinato y un cargo de agresión agravada. El hombre dijo a la policía que los ataques no tenían un motivo racial, sino que estaban relacionados con su "adicción sexual" pero funcionarias del estado aseguran que hay un trasfondo de odio.

Por:
Univision
Mario González estaba acompañando a su esposa, de 33 años, cuando Robert Aaron Long entró al spa y comenzó a disprar. Según las autoridades, el sospechoso confesó que tenía problemas de adicción sexual y la masacre que desató "no tiene motivaciones raciales". Más información aquí.
Video "Pido justicia por mi mujer": testigo de la masacre en Georgia narra los momentos de pánico en uno de los spas

Robert Aaron Long, el sospechoso de 21 años que disparó contra las personas de tres centros de masajes del área de Atlanta ha sido acusado de un total de ocho cargos de asesinato y un cargo de agresión agravada, según informó la policía el miércoles.

La Oficina del sheriff del condado de Cherokee identificó el miércoles a cuatro víctimas del tiroteo del martes: Delaina Ashley Yaun, 33; Paul Andre Michels, 54; Xiaojie Yan, 49; y Daoyou Feng, 44. Una quinta víctima sufrió heridas que no ponen en peligro su vida, dijo la policía.

PUBLICIDAD

Por su parte, fuentes policiales dijeron a CNN que las autoridades que investigan los ataques creen que el hombre compró el arma que usó en el ataque el mismo martes. Una de las fuentes declaró que nada en los antecedentes del sospechoso Robert Aaron Long hubiera impedido esa compra.

En total, ocho personas fallecieron en los ataques, entre ellas seis mujeres asiáticas lo que generó una preocupación generalizada de que los asesinatos podrían ser los últimos en una oleada de crímenes de odio contra estadounidenses de origen asiático.

"Entre violencia de género, misoginia y xenofobia"

El propio sospechoso, Robert Aaron Long, dijo a la policía que el ataque no tuvo motivaciones raciales y que en cambio, está impulsado por su padecimiento de lo que calificó como una "adicción al sexo", por lo que se ha señalado que aparentemente arremetió contra lo que percibía como una tentación.

Pero la representante estatal Bee Nguyen, primera legisladora de ascendencia vietnamita en la Cámara Baja de Georgia, advierte del peligro de que se estén enfocando estos hechos desde una perspectiva sexual, obviando el trasfondo racial y de género.

"No hace falta que un sospechoso detenido admita que fue un crimen de odio para determinar que en efecto, se trata de un crimen de odio", escribió la legisladora local en Twitter.


Estos ataques parecen encontrarse en “un punto de confluencia entre la violencia de género, la misoginia y la xenofobia”, dijo Nguyen, citada en un reporte de la AP.

PUBLICIDAD

La alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, declaró que sin importar los motivos del atacante, “es inaceptable, es un acto de odio y debe detenerse”.

Por su parte, el presidente Biden, si bien no quiso pronunciarse sobre el posible motivo de los hechos, aseguró que estos ataques han avivado el miedo entre los estadounidenses de origen asiático, blancos de una ola de racismo y discriminación desde el inicio de la pandemia.

"Fuera cual fuera la motivación, sé que los estadounidenses de origen asiático están muy preocupados”, declaró Biden a la prensa. "Llevo dos meses hablando sobre la brutalidad contra los estadounidenses de origen asiático y creo que es muy, muy preocupante", agregó el mandatario.


Las autoridades dijeron desconocer si el acusado frecuentó alguna vez los salones de masaje que atacó, pero aseguraron que estaba planeando ir a Florida para realizar otros ataques allí, probablemente contra “alguna modalidad de la industria pornográfica”.

De acuerdo con una base de datos realizada por The Associated Press, USA Today y la Universidad de Northeastern, estos ataques constituyen el sexto asesinato múltiple en EEUU en lo que va de año y el de mayor número de víctimas desde la masacre en un bar en Dayton, Ohio, en agosto de 2019, en la que murieron nueve personas.

Los hechos

El primer reporte sobre un tiroteo fue recibido sobre las 5:00 pm, desde el Young's Asian Massage cerca de Acworth, Georgia, según informó el alguacil del condado de Cherokee, Howard J. Baker. Al llegar al lugar encontraron a cinco personas con heridas de bala. Dos personas murieron en el lugar y tres fueron trasladadas a un hospital, donde otras dos fallecieron.

PUBLICIDAD

Alrededor de las 5:50 pm y respondiendo a una llamada por un robo en curso en Atlanta, la policía encontró a tres mujeres muertas al parecer por heridas de bala en el local de masajes asiáticos Gold Spa, en el vecindario de Buckhead. Estando allí les llamaron porque hubo disparos en un tercer centro de spa, al otro lado de la calle, el Aromatheray Spa, en donde encontraron a una mujer muerta por disparos.

La Oficina del sheriff del condado de Cherokee dijo que el sospechoso del tiroteo fue capturado tras una breve persecusión en el condado de Crisp, que está a unas dos horas y media de la escena. Minutos antes, las autoridades habían publicado fotos del hombre que fue visto en un video de vigilancia en el lugar en el momento del ataque.

Advertencia a otros negocios asiáticos

Tras los tiroteos del martes en tres locales de masajes asiáticos en Atlanta y una población cercana, la policía aconsejó a otros salones de masajes en el área que cerraran con llave, según dijo un oficial de la ley a CNN.

En respuesta a lo ocurrido, la unidad antiterrorista de la Policía de Nueva York informó en Twitter que estaba desplegando a sus efectivos para proteger a la comunidad.

"#NYPDCT está monitoreando los disparos contra estadounidenses de origen asiático en Georgia. Si bien no existe un nexo conocido con #NYC, desplegaremos activos en nuestras grandes comunidades asiáticas en toda la ciudad por precaución", informaron.

El 14 diciembre de 2012 Adam Lanza, un joven de 20 años con síndrome de Asperger, mató a su madre en su casa de Newtown (Connecticut) y después partió al colegio de primaria Sandy Hook, donde asesinó a 20 niños y seis adultos. Finalmente, se suicidó.
La matanza de Columbine, Corolado, ocurrió el 20 de abril de 1999. Dos estudiantes de 17 y 18 años, Eric Harris y Dylan Klebold, acabaron con la vida de 13 personas e hirieron 23 en una escuela de Littleton cuyo nombre se convirtió en sinónimo de ataque en un centro de estudios. Los dos jóvenes se suicidaron.
El 29 octubre 2002 un alumno al que no se le había permitido presentarse a un examen entró en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Tucson (Arizona) y comenzó a disparar, matando a dos profesores. El alumno acabó suicidándose.
Un estudiante de secundaria de 17 años mató el 21 de marzo de 2005 a nueve personas y al final él se suicidó en su escuela de Red Lake, en la reserva india de Ojibwe, Minnesota.
La tranquilidad de una comunidad amish próxima a Filadelfia, Pennsylvania, se vio alterada el 2 de octubre de 2006 cuando Charles Carl Roberts asaltó una pequeña escuela y mató a tiros a cinco niñas. Antes de suicidarse, dejó heridas a otras cinco jóvenes.
El 16 de abril de 2007 Estados Unidos volvió a enfrentar el horror de una masacre en una universidad. El estudiante surcoreano Cho Seung Hui mató a 32 personas antes de suicidarse en la Universidad Técnica de Virginia, en Blacksburg.
El 14 de febrero de 2008, siete personas murieron, entre ellas el agresor, y 15 heridos después de que un estudiante abriera fuego en el salón de conferencias de la Universidad del Norte de Illinois.
Un tiroteo el 2 de abril de 2012, en la universidad privada de Oikos, en el este de Oakland, California, dejó siete muertos y tres heridos.
John Zawahri, en la imagen, tomó un rifle el 7 de junio de 2013, y mató a cinco personas cerca del centro de enseñanza superior de Santa Mónica, en Los Ángeles. El agresor también murió.
Un joven mató a siete personas el 24 mayo de 2014 tras disparar contra los viandantes de la localidad universitaria de Isla Vista, en Santa Bárbara.
Cinco personas fallecieron, entre ellos el atacante que se suicidó, en un tiroteo en el Instituto Pilchuck de enseñanza secundaria de Marysville en el estado de Washington. El suceso ocurrió el 24 de octubre de 2014.
1 / 11
El 14 diciembre de 2012 Adam Lanza, un joven de 20 años con síndrome de Asperger, mató a su madre en su casa de Newtown (Connecticut) y después partió al colegio de primaria Sandy Hook, donde asesinó a 20 niños y seis adultos. Finalmente, se suicidó.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo