Policías perseguían a un hombre blanco, pero se toparon con uno negro en el camino y lo detuvieron sin motivo, alega demanda

Un hombre negro que trabaja en un hospital iba camino a casa cuando un sospechoso blanco que huía de la policía corrió junto a él. No existía indicio de que estuvieran relacionados, pero los agentes le apuntaron con el arma, lo tumbaron y detuvieron, alega una demanda.

Por:
Univision y AP
Brooklyn Center, en Minnesota, llegó a un acuerdo tentativo con la familia del afroestadounidense Daunte Wright, quien fue baleado mortalmente por la policía Kimberly Potter, que incluye que uniformados allí pasen por entrenamientos más estrictos para atender paradas de tráfico. Entretanto, en Minneapolis se está buscando un nuevo jefe de policía y en Chicago se anunciaron lineamentos relacionados con las persecuciones a pie y que incorporan más capacitaciones, limitaciones, entre otros. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Anuncian cambios en varios departamentos de policía de EEUU para evitar incidentes de racismo y uso excesivo de fuerza

Un hombre negro de 20 años que caminaba hacia su casa de vuelta del trabajo fue inmovilizado por un policía en plena calle, que también le puso una rodilla en el cuello sin existir indicio alguno de que el joven hubiese cometido un delito, según una demanda federal de derechos civiles presentada este miércoles.

Los hechos ocurrieron en febrero de 2021. Donovan Johnson estaba apenas a minutos de su casa en Arlington, un suburbio de Boston, Massachusetts, cuando un policía blanco, que perseguía a un sospechoso blanco, lo interceptó en su camino, le apuntó con un arma y lo arrojó de cara al suelo cubierto de nieve, denuncia el documento presentado contra la ciudad de Arlington y tres de sus funcionarios policiales.

PUBLICIDAD

El agente en un momento inmovilizó a Johnson contra el suelo colocando una rodilla en su cuello. Y cuando el joven gritó "¡No puedo respirar!", el oficial "continuó inmovilizando al señor Johnson contra el suelo con la rodilla", mientras que el sospechoso blanco a quien la policía había estado persiguiendo "quedó desatendido", dice la demanda.

La denuncia, presentada en la corte federal de Boston, alega que la policía violó los derechos constitucionales de Johnson cuando lo detuvo, registró, esposó y colocó en la parte trasera de una patrulla antes de liberarlo sin cargos.

Johnson dijo en una entrevista que el incidente lo afectó tanto emocionalmente que le costaba llevar su vida diaria al punto que casi pierde su trabajo como administrador en un hospital.

“Fui arrestado por error y registrado por error solo por el hecho de que él pensó que yo era la persona que estaba persiguiendo”, dijo Johnson.

"Todos deberían sentirse seguros"

Los abogados de Johnson dijeron que una investigación interna encontró que los policías violaron varias políticas y procedimientos del departamento. Una de las abogadas, Mirian Albert, de Abogados por los Derechos Civiles, dijo que esperan que el caso genere cambios sistemáticos para erradicar las prácticas de discriminación racial en el departamento.

“Todas las personas deberían sentirse seguras en sus propias comunidades. Los derechos del señor Johnson fueron violados a la vista de su hogar y este es exactamente el tipo de mala conducta policial que alimenta la desconfianza entre las comunidades de color y las fuerzas del orden”, dijo.

PUBLICIDAD

Lo ocurrido se produjo cuando, desde un hotel de Arlington, llamaron a la policía tras ver a un hombre que el personal creía que estaba involucrado anteriormente en el robo de televisores. El hombre blanco era “conocido por la policía” por “actos delictivos previos” y, cuando los agentes llegaron al hotel, el agente Steven Conroy mostró una foto del hombre al recepcionista, quien dijo que parecía ser la misma persona.

La policía fue a la habitación a investigar, pero el hombre escapó y comenzó a ser perseguido, según la demanda. Johnson, que estaba llegando a su casa vio al hombre correr junto a él antes de que Conroy se acercara y les gritara a ambos que se tiraran al suelo.

El sospechoso blanco se puso de rodillas, pero Johnson permaneció de pie, dice la demanda. Después de eso, el joven negro dice que Conroy sacó su arma, lo arrojó al suelo y lo inmovilizó con una rodilla en el cuello.

Otro agente que llegó en una patrulla reconoció al hombre blanco y lo esposó. El sospechoso le dijo al policía que no conocía a Johnson. Un tercer oficial que llegó “inmediatamente saltó sobre” él para ayudar a Conroy a sujetarlo, según la denuncia.

Los abogados de Johnson dicen que los oficiales no tenían motivos para creer que el hombre negro estaba involucrado en ningún delito: la policía tenía una foto del sospechoso blanco que estaban buscando, tanto Johnson como el sospechoso dijeron a los oficiales que no se conocían y "nada en la investigación indicaba que hubiera más de un sospechoso masculino involucrado”, alega la demanda.

PUBLICIDAD

Según el documento, Johnson fue liberado en el hotel después de que el personal les dijera a los policías que nunca lo habían visto antes. La policía finalmente lo soltó y el joven se fue a su casa.

Mira también:

La difusión este domingo de videos que muestran a agentes de la policía de Akron, en Ohio, 
<b>disparar decenas de veces contra un hombre negro</b> tras abandonar su automóvil después de haber sido detenido por una infracción de tráfico, desató protestas el domingo en esa ciudad, reviviendo los fuertes reclamos públicos contra el racismo y la brutalidad policial que se sucedieron en todo el país tras la 
<a href="https://www.univision.com/shows/mas-deporte/minnesota-protesta-ante-la-muerte-de-george-floyd-fotos">muerte del afroestadounidense Geroge Floyd</a>, en Minneapolis en 2020.
Con carteles que reclaman "Justicia para Jayland", una multitud protestó este domingo frente a la sede de la alcaldía de Akron. Según el abogado de la familia, Jayland Waler habría recibido cerca de 60 balazos.
El incidente ocurrió hace una semana cuando Walker, de 25 años, fue tiroteado múltiples veces por la policía cuando huía de un intento de arresto seguido de una persecución en vehículo y a pie. El video, de enorme violencia, fue difundido el domingo por la policía mostrando al hombre bajo el fuego policial. 
<br>
Manifestantes hacen gestos groseros a un vehículo blindado del Sheriff de Akron mientras se reúnen frente al Ayuntamiento para protestar por la muerte de Jayland Walker.
Para el presidente de la organización de defensa de derechos civiles (NAACP), Derrick Johnson, esta muerte es un "asesinato". "Este hombre negro fue asesinado (...) por una posible infracción de tráfico. Esto no pasa con la población blanca en Estados Unidos", dijo Johnson.
<br>
Miembros del departamento del sheriff con equipo antidisturbios esperan mientras los manifestantes se reúnen frente al Ayuntamiento de Akron para protestar por el asesinato de Jayland Walker. Las imágenes
<b> </b>muestran que pudo haber recibido hasta 90 balas, debido a la cantidad de rondas que fueron disparadas en su contra.
Una mujer con la cara pintada con las siglas BLM (Black Lives Matter) protesta gritando a través de un megáfono a la multitud en las afueras del ayuntamiento de Akron. Los agentes hallaron una pistola, un cargador y un anillo de bodas en el asiento del automóvil que conducía Walker, y más tarde se encontró un casquillo que coincidía con el arma que los oficiales creían que se había disparado en su contra desde el vehículo.
En la persecución a Walker los agentes primero intentaron usar dispositivos paralizantes, pero la persecución continuó hasta un estacionamiento, momento en el que se puede escuchar el sonido, cada vez más intenso, de las balas. El jefe de policía de Akron, Stephen Mylett, dijo que vio el video decenas de veces y que las acciones de Walker en ese momento son difíciles de distinguir, pero una foto fija parece mostrar “bajando [la mano] hasta el área de la cintura” y otra parece mostrarlo girándose hacia un oficial y, en un tercer momento, la imagen “captura un movimiento hacia adelante de su brazo”.
Los manifestantes produjeron algunos desórdenes, con quema de contenedores de basura y daños a equipos pesados de la policía que disparó gases lacrimógenos para repeler la multitud.
Los policías involucrados en los hechos fueron suspendidos del servicio en espera de la investigación judicial. 
<br>
La familia de Walker ha cuestionado lo que, a su juicio, es un uso desmedido de fuerza. El abogado de la familia, Bobby DiCello, dijo al 
<i>Akron Beacon Journal </i>que al revisar los videos contó más de 90 disparos en contra del joven.
Bobby DiCello, abogado de la familia del fallecido, dijo al diario 
<i>The Washington Post</i> que los policías abatieron a Walker "lo esposan y lo hacen rodar de espaldas y entonces comienzan a aplicar algún tipo de intento de medidas de salvamento, lo que después de más de 60 heridas y más de 90 balas se convierte en una causa perdida".
<br>
Ken Abbarno, otro abogado de la familia Walker, dijo que Walker debería ser recordado por "su sonrisa, por cómo era, por cómo se relacionaba con su familia".
De los ocho agentes que dispararon, siete eran blancos y uno negro, según los datos que el departamento de policía facilitó a los medios de comunicación. Ninguno de los agentes había recibido medidas disciplinarias ni denuncias justificadas, reportó el departamento.
1 / 14
La difusión este domingo de videos que muestran a agentes de la policía de Akron, en Ohio, disparar decenas de veces contra un hombre negro tras abandonar su automóvil después de haber sido detenido por una infracción de tráfico, desató protestas el domingo en esa ciudad, reviviendo los fuertes reclamos públicos contra el racismo y la brutalidad policial que se sucedieron en todo el país tras la muerte del afroestadounidense Geroge Floyd, en Minneapolis en 2020.
Imagen MATTHEW HATCHER/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo