Policía de Texas intensifica búsqueda de una menor desaparecida en un parque de San Antonio

Las autoridades de Texas han emitido la Alerta Amber para localizar a Lina Sardar Khil, quien desapareció el pasado lunes en un parque de San Antonio.

Por:
Univision

La policía de Texas ha emprendido una intensa búsqueda para localizar a una niña de 3 años que desapareció mientras jugaba en un parque infantil cuando se encontraba con su madre el pasado lunes por la tarde en San Antonio.

PUBLICIDAD

La Policía de San Antonio dio a conocer en un video que la pequeña Lina Sardar Khil, estaba jugando con su madre en un parque cuando esta volvió a su apartamento y la dejó ahí sola por un rato.

“Cuando la madre volvió, la niña ya no estaba ahí,” dijo William McManus, jefe del departamento policial de la ciudad, y agregó que las autoridades emitieron la Alerta Amber desde el momento de la desaparición de la menor.

El parque donde Lina desapareció está localizado dentro de un complejo de apartamentos donde se han realizado registros, dijo McManus.

La menor es parte de una familia afgana que recibió refugio en el país. “Probablemente están muy asustados y no saben quién puede ayudarles”, dijo Margaret Constantino, funcionaria del Centro de Servicios para Refugiados, a Univision Noticias.

Constantino también expresó que la familia llegó desde Afganistán en 2019.

El rastreo de la menor se ha intensificado en la zona aledaña al parque y los departamentos donde vive la familia, y la policía ha instalado retenes para hacer revisiones a los automóviles que circulan en el área y en la investigación ya se ha sumado el Buró Federal de Investigaciones ( FBI) de acuerdo con reportes.

“Durante toda nuestra vida no hemos estado tan tristes como en estos días”, dijo Riaz Sardar Khil, padre de la niña al medio local KENS 5.


El Centro Islámico de San Antonio ha ofrecido una recompensa de $75,000 dólares a cualquier persona que pueda proporcionar información para localizar a Lina Sardar Khil, dijeron en una publicación.

PUBLICIDAD

Sardar Khil fue vista por última vez con un vestido rojo con una sudadera negra. Ella mide alrededor de 4 pies de altura y pesa unas 55 libras, y tiene cabello castaño hasta los hombros.

Cualquier persona que tenga información sobre la niña desaparecido debe comunicarse con la Unidad de Personas Desaparecidas del departamento de policía al (210) 207-7660

Mira también:

En 2016, Leonardo y María Vásquez descubrieron que su pequeño hijo de 8 años padecía una condición neurológica. 
<b>Viajaron hasta Perú en busca de un especialista. </b>
<br>
Sin embargo, aunque allí encontraron atención médica para Marcelo, la falta de tecnología de primera punta, le ocasionó al pequeño de 13 años 
<b>entrar y salir de un estado de coma</b>, luego de sufrir convulsiones varias veces durante meses, mientras esperaban los resultados de un encefalograma. 
<br>
Fue entonces que ambos padres decidieron buscar ayuda médica en Estados Unidos y, aunque la hallaron en Miami, 
<a href="https://www.univision.com/temas/florida">Florida</a>, 
<b>solo le autorizaron la visa al niño y no a ellos.</b> Ante este contexto, María le pidió a su hermana Khelly que viajara con él, aprovechando que ella cuenta con la autorización necesaria. 
<br>
Sin embargo, a pesar de que Marcelo pudo llegar hasta Florida para recibir la atención médica que necesitaba y los médicos informaron que la cirugía era urgente, no es posible someterlo por cuestiones legales. 
<b>“La cuestión es que, si no estamos nosotros, no hay cirugía”</b>, explica María. 
<br>
Agobiada por esta situación, María dice llorar todas las noches por no estar con su hijo y
<b> espera poder encontrar la manera de que alguno de los dos pueda viajar</b> para que Marcelo pueda ser operado. 
<br>
Desesperados por no conseguir las visas, Leonardo viajó hasta 
<a href="https://www.univision.com/temas/bolivia">Bolivia</a>, luego de investigar que la embajada de Estados Unidos en aquel país era la única donde podría conseguir una cita de emergencia para conseguir una visa, 
<b>pero ha sido rechazado dos veces</b>, a pesar de explicar la situación familiar por la que están pasando. 
<br>
“Nosotros de verdad queremos una ayuda para poder ir y 
<b>estar con mi hijo en estos momentos que requiere de nosotros de verdad”</b>, explica Leonardo, quien también tiene a su madre sola padeciendo una enfermedad de oncología en Venezuela. 
<br>
Leonardo recuerda que su hijo Marcelo tiene ya el programa preoperatorio para su delicada cirugía. 
<b>“Necesitamos que alguien nos escuche”</b>, insiste el agobiado padre de familia desde las afueras de la embajada estadounidense en Bolivia. 
<br>
Mientras intentan cambiar esta terrible realidad, María y Leonardo afirman que están haciendo todo lo posible para estar con él. “Estamos moviendo cielo y tierra (…) porque creemos que es 
<b>la recta final para que nuestro hijo se sane y se cure”. </b>
<br>
1 / 9
En 2016, Leonardo y María Vásquez descubrieron que su pequeño hijo de 8 años padecía una condición neurológica. Viajaron hasta Perú en busca de un especialista.
En alianza con
civicScienceLogo