Por qué las tasas hipotecarias han subido a su nivel más alto en tres meses en EEUU

Las elevadas tasas hipotecarias, que pueden sumar cientos de dólares al mes en costos para los prestatarios, han desalentado a los compradores de viviendas y esto ha llevado a un comienzo flojo de la temporada fuerte de compra de propiedades que usualmente se da en la primavera.

Por:
Univision y AP
Las ventas de viviendas en el país aumentaron en un 4.2% en febrero con respecto a enero de 2025 pese a que los precios siguen en alza. Al respecto, Paola Albán, especialista en bienes raíces, analiza el panorama inmobiliario en el país y explica cuáles son las oportunidades para invertir en el sector inmobiliario en Estados Unidos. Te puede interesar: Reto Economía: Te explicamos cómo prepararte para una posible recesión.
Video Reto Economía: te contamos cuál es el panorama inmobiliario en EEUU

La tasa promedio de una hipoteca a 30 años en Estados Unidos subió a su nivel más alto desde mediados de febrero, lo que amenaza con frenar más las ventas en esta temporada activa para la compra de propiedades.

La tasa de una hipoteca fija a 30 años trepó a 6.86% la semana pasada, desde el 6.81% previo, informó este jueves la hipotecaria Freddie Mac. Hace un año, la tasa promediaba 6.94%.


Por otro lado, los costos de los préstamos hipotecarios de tasa fija a 15 años, populares entre los propietarios que refinancian sus préstamos, también escalaron: la tasa promedio subió a 6.01% desde el 5.92% de la semana anterior. Sin embargo, está por debajo del 6.24% de hace un año, según Freddie Mac.

PUBLICIDAD

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿A qué se debe el alza en las tasas hipotecarias en EEUU?

En las tasas hipotecarias inciden varios factores, incluida la demanda por los bonos del Tesoro de Estados Unidos, las decisiones de la Reserva Federal y las expectativas de los inversores del mercado de bonos sobre la economía y la inflación.

La tasa promedio de una hipoteca a 30 años se ha mantenido relativamente cerca del 7%. Su punto más bajo fue hace cinco semanas, cuando retrocedió brevemente al 6.62%. Ahora está en su nivel más alto desde el 13 de febrero, cuando promedió 6.87%.

Las elevadas tasas hipotecarias, que pueden sumar cientos de dólares al mes en costos para los prestatarios, han desalentado a los compradores de viviendas y esto ha llevado a un comienzo flojo de la temporada fuerte de compra de propiedades que usualmente se da en la primavera, incluso cuando el inventario de viviendas disponibles ha aumentado considerablemente desde el año pasado.

Las ventas de viviendas ocupadas previamente en Estados Unidos cayeron el mes pasado al ritmo más lento para el mes de abril desde 2009.

La reciente subida de las tasas hipotecarias refleja los movimientos en el rendimiento de los bonos del Tesoro con un plazo a 10 años, que los prestamistas utilizan como guía para fijar el precio de los créditos hipotecarios. El rendimiento de esos bonos clave comenzó a subir en marzo en medio del nerviosismo que ha causado la guerra comercial y arancelaria del presidente Donald Trump.

Y recientemente volvió a subir después de que Estados Unidos y China acordaran una tregua de 90 días en su disputa comercial, lo que aumentó las expectativas de que la Reserva Federal no tendrá que recortar las tasas de interés tanto como se esperaba este año para proteger a la economía del potencial golpe de los aranceles.

PUBLICIDAD

También subió después de que la agencia calificadora Moody's le quitó la única calificación perfecta que le quedaba a Estados Unidos.

Los economistas esperan que las tasas hipotecarias continúen registrando volatilidad en los próximos meses y que la tasa de una hipoteca fija a 30 años oscile entre 6% y 7% lo que queda de este año.

Mira también:

La Junta de Pautas de Alquiler de la ciudad de Nueva York votó preliminarmente a favor de un aumento en el precio de la renta. El incremento sería de hasta el 7.75%, según el tipo de contrato. Esto causa preocupación entre los inquilinos y algunos grupos están pidiendo un congelamiento del alquiler. Te puede interesar: ¿Recibiste una llamada para renegociar tu hipoteca? Ten cuidado porque puede tratarse de una estafa.
Video El alquiler en Nueva York podría subir hasta un 7.75%: hay preocupación entre los inquilinos
En alianza con
civicScienceLogo