Derrumbe de edificio en Surfside (Miami)Luego de que la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine, anunciara en conferencia de prensa que esta tarde se daría acceso a los medios de comunicación al lugar del derrumbe del edificio de Surfside para que pudieran tener un mayor acercamiento a las labores de rescate en marcha, Univision Noticias pudo entrar a la zona del desastre donde la esperanza de encontrar más sobrevivientes parece desvanecerse de a poco.
La prensa entra a la zona cero del derrumbe: estas son las imágenes de lo que encontraron
Luego de que la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine, anunciara en conferencia de prensa que esta tarde se daría acceso a los medios de comunicación al lugar del derrumbe del edificio de Surfside para que pudieran tener un mayor acercamiento a las labores de rescate en marcha, Univision Noticias pudo entrar a la zona del desastre donde la esperanza de encontrar más sobrevivientes parece desvanecerse de a poco.
Las autoridades de Miami-Dade consiguieron derribar la torre sur de Champlain Towers de una forma controlada y esperan resumir las operaciones de búsqueda y rescate lo antes posible. Más noticias aquí.

Con 36 cadáveres confirmados
-29 de ellos identificados- hasta el momento, las autoridades precisan que
todavía hay 110 personas de las que no se sabe su paradero, mientras la maquinaria pesada se pudo ver trabajando esta tarde, con la amenaza del huracán Elsa en el horizonte.
David Maris
Tras el derrumbe de la parte que seguía en pie, durante la noche del pasado domingo,
Univision Noticias pudo acceder a la zona del desastre, donde el operativo de búsqueda y rescate se tuvo que detener durante unas dos horas debido a los rayos y ráfagas
provocados por el huracán Elsa que se continúa acercándose a la Florida.
David Maris
Durante el día 13 desde el incidente, se pudo ver a grupos de trabajo -vestidos con equipo de protección- mientras buscaban entre los escombros con ayuda de maquinaria pesada. A pesar de los esfuerzos, funcionarios que supervisan estas labores han estipulado que
ya no se han detectado nuevos signos de vida, contó la agencia AP.
David Maris
Con las probabilidades de vida decayendo a gran velocidad conforme pasa el tiempo, el esfuerzo de los
trabajadores no para.
Con picos y sierras eléctricas, estos grupos de rescatistas rompen escombros grandes de concreto entre púas con varillas de acero destrozadas. Incluso, no faltó quien decidiera usar sus propias manos para tratar de alcanzar rincones pequeños de difícil acceso para la maquinaria.
David Maris
Este esfuerzo incansable ha sido valorado por el jefe de bomberos del condado de
Miami-Dade, Alan Cominsky. “Estamos buscando activamente de la manera más agresiva posible (…) pero
no estamos viendo nada positivo en lugares clave como espacios vacíos y potencialmente habitables”, dijo en rueda de prensa.
David MarisA pesar de la apertura de la zona para los medios de comunicación, los miembros de la
prensa solo tuvieron acceso al área que se demolió hace un par de días por considerarse peligrosamente inestable. Allí se pudo observar
pedazos de hormigón de hasta unos 30 pies de altura junto a otros escombros que formaban una capa amplia que estaba siendo tratada de desalojar por un par de retroexcavadoras.

Ante un panorama desolador, la alcaldesa Levine apuntó que las familias de quienes todavía han sido localizados ya se están preparando para recibir una noticia de
pérdida trágica.
“Creo que todos estarán listos cuando sea el momento de pasar a la siguiente fase”, dijo refiriéndose a un posible proceso de duelo.
David Maris
Asimismo, Levine ha dejado claro que los trabajos de rescate
están siendo todo lo meticulosamente posible a la hora de atravesar los difíciles y pesados escombros, incluso ahora que el enfoque de las autoridades está transitando de una búsqueda de sobrevivientes a una de cadáveres.
David Maris
Hasta el momento,
ningún sobreviviente ha sido localizado desde las primeras horas después del derrumbe suscitado durante la madrugada del pasado 24 de junio.
David Maris
Cominsky añadió que, hasta el momento, los equipos de rescate
han retirado 124 toneladas de escombro, los cuales se han clasificado y almacenado en un almacén como una potencial evidencia para una futura
investigación sobre las razones del derrumbe.
David Maris
Desde la
demolición, las labores de búsqueda
se han ampliado a espacios que eran considerados como de difícil acceso, incluidas las habitaciones donde se creía que las personas dormían al momento del desastre.
David Maris
A pesar de las difíciles inclemencias del tiempo que está dejando ya el huracán Elsa, Levine ha dicho tajante que “la búsqueda y rescate continuarán activos durante toda la noche”, gracias a que la maquinaria pesada puede trabajar en condiciones extremas.
David Maris