Los que invierten en bienes raíces se están quedando con una tajada más amplia de las casas a la venta en Estados Unidos, porque los altos precios y las tasas de interés persistentemente elevadas siguen causando que muchos esperen para adquirir una propiedad para vivir.
¿Quiénes están comprando una tajada grande de las casas disponibles en EEUU?
El mercado inmobiliario de Estados Unidos ha afrontado dificultades temporales desde inicios de 2022, cuando comenzaron a subir las tasas de interés hipotecarias desde los mínimos que tocaron durante la pandemia. Las ventas de casas se redujeron el año pasado a su nivel más bajo en casi 30 años.
Casi el 27% de todas las casas vendidas en los primeros tres meses de este año fueron adquiridas por inversores, el porcentaje más alto en al menos cinco años, de acuerdo con la empresa que provee datos sobre los movimientos de bienes raíces BatchData. Ese porcentaje se había ubicado en 18.5% entre 2020 y 2023.
Esto significa que los inversores compraron 265,000 casas entre enero y marzo, un aumento de 1.2% frente al mismo trimestre del año previo, según BatchData. Si bien ese número del alza interanual es modesto, ayuda a explicar qué está sucediendo en un mercado al que no han podido entrar compradores que quieren una propiedad para vivir en ella porque el dinero no les alcanza, de acuerdo con BatchData.
El mercado inmobiliario de Estados Unidos ha afrontado dificultades temporales desde inicios de 2022, cuando comenzaron a subir las tasas de interés hipotecarias desde los mínimos que tocaron durante la pandemia. Las ventas de casas se redujeron el año pasado a su nivel más bajo en casi 30 años.
En lo que va de este año han sido tibias, debido a que muchas personas siguen esperando a que bajen las tasas de las hipotecas mientras los precios de las viviendas siguen subiendo, aunque a un ritmo más moderado.
Como las ventas de casas se han desacelerado, algunas propiedades están durante más tiempo disponible en el mercado. Eso ha elevado los inventarios y beneficiado a los inversores que compran sin tener que tomar una hipoteca porque tienen efectivo para hacerlo.
"Mientras a los compradores tradicionales se les complica comprar, los inversores con efectivo y condiciones más ventajosas de financiamiento entran (al mercado) y mantienen los volúmenes de transacciones" de propiedades compradas, de acuerdo al informe de BatchData.
¿Inversores que compran casas a pequeña o a gran escala?
Esa empresa analiza los registros de las ventas de viviendas para determinar qué propiedades fueron adquiridas por inversores. Incluyen casas para alquilar o propiedades que se usan como una segunda vivienda. No contempla las casas que son usadas como el lugar de residencia principal.
Inversores compraron 1.2 millón de casas en 2024, un poco por encima del promedio de 1.1 millón de casas al año en 2020, mostraron las cifras de BatchData. Las casas en manos de inversores representan casi 20% de los 86 millones de propiedades unifamiliares en Estados Unidos, agregó esa empresa.
Ese número se divide a su vez así: los que invierten a menor escala (que tienen de 1 a 5 casas) representan 85% de todas las viviendas que son propiedad de inversores, mientras que los que poseen de 6 a 10 viviendas amasan otro 5%.
Los inversores institucionales que tienen 1,000 o más propiedades representan solo 2.2% de todas las propiedades en manos de inversores. Ese número podría reducirse porque, según BatchData, ese tipo de inversores han desacelerado la compra de propiedades.
De un grupo de ocho grandes compañías que poseen y arriendan casas unifamiliares, incluyendo Invitation Homes y American Homes 4 Rent, seis vendieron más casas que las que compraron en el segundo trimestre de este año, de acuerdo con datos de Parcl Labs.
Mira también: