Refugiados
Refugiados en EEUU: estos son los países de donde huyeron
Millones de personas huyen de la violencia, la persecución y la pobreza para intentar comenzar una nueva vida en un país más tolerante y seguro. En 2021 el número de refugiados en el mundo es el más alto desde la Segunda Guerra Mundial y la administración de Joe Biden acogerá cuatro veces más personas con ese estatus que las que admitió Trump. Vea aquí los resultados del Censo 2020: así de “diverso y multirracial” es Estados Unidos hoy

República Centroafricana
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
1,165
2016: 401 refugiados aceptados.
2017: 275 refugiados aceptados.
2018: 148 refugiados aceptados.
2019: 244 refugiados aceptados.
2020: 85 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 12 refugiados aceptados.
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), este es uno de los países más pobres del mundo y desde hace al menos cinco años vive una profunda crisis humanitaria. “Ha sufrido disturbios políticos desde hace años, pero desde mayo de 2017 nuevos y feroces enfrentamientos entre grupos armados han provocado un aumento del sufrimiento de los habitantes”,
se lee en el informe de ACNUR.
El Departamento de Seguridad Nacional
define como refugiado a una persona fuera de su país de origen que no puede regresar “debido a un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social, u opinión política”. Los refugiados no deben confundirse con los solicitantes de asilo (o asilados), que cumplen con la definición de refugiado pero solicitan protección cuando ya están presentes en el país.
Jerome Delay/AP
Colombia
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
1,404
2016: 529 refugiados aceptados.
2017: 233 refugiados aceptados.
2018: 128 refugiados aceptados.
2019: 298 refugiados aceptados.
2020: 215 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 1 refugiado aceptado.
Colombia tiene
la séptima población de refugiados más grande del mundo. La mayoría expulsados de su país por una larga guerra de 40 años entre el
gobierno, grupos rebeldes izquierdistas, paramilitares y narcotraficantes. A pesar de esto, en este momento es el segundo país que acoge más refugiados (alrededor de dos millones),
especialmente los desplazados de Venezuela.
La cantidad de refugiados que han entrado a Estados Unidos en los últimos es publicada por el
Centro de Procesamiento de Refugiados, operado por el Departamento de Estado.
¿Dónde viven los latinos en Estados Unidos? Descubre la nacionalidad mayoritaria en tu ciudad
LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images
Burundi
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
1,429
2016: 694 refugiados aceptados.
2017: 291 refugiados aceptados.
2018: 201 refugiados aceptados.
2019: 196 refugiados aceptados.
2020: 46 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 1 refugiado aceptado.
Este país tiene décadas de conflictos políticos y tribales violentos. “El pueblo de Burundi se enfrenta a una crisis humanitaria marcada por el declive económico, la inseguridad alimentaria extrema y las enfermedades”, se lee en el reporte de ACNUR.
Hasta julio de 2020 registraba 333,700 refugiados fuera de sus fronteras.
En marzo de este año
Joe Biden anunció el aumento a 62,500 de la cantidad de refugiados que se aceptarán este año fiscal. “Esto borra el número históricamente bajo establecido por la administración anterior de 15,000, que no reflejaba los valores de Estados Unidos como nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados”.
-/AFP via Getty Images
Moldavia
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
1,519
2016: 465 refugiados aceptados.
2017: 301 refugiados aceptados.
2018: 207 refugiados aceptados.
2019: 120 refugiados aceptados.
2020: 364 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 62 refugiados aceptados.
Este país limita con Rumania y Ucrania y ha perdido casi
un tercio de su población desde que obtuvo su independencia en 1991. Sufre una severa crisis económica impulsada entre otros factores por la corrupción gubernamental. Un gran número de refugiados moldavos vive ahora en Nueva York, que también acogió a muchos ciudadanos que huyeron de la antigua Unión Soviética desde 1983.
Como muestran estos datos, la cantidad de refugiados aceptados por Estados Unidos se fue reduciendo desde el comienzo de la administración Trump en 2017 para casi todas las nacionalidades solicitantes.
SERGEI GAPON/AFP via Getty Images
Rusia
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
1,658
2016: 462 refugiados aceptados.
2017: 377 refugiados aceptados.
2018: 437 refugiados aceptados.
2019: 184 refugiados aceptados.
2020: 188 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 10 refugiados aceptados.
El número de personas que han decidido huir de Rusia ha aumentado constantemente desde 2012, cuando Vladimir Putin fue reinstalado como presidente. La violenta represión de Putin contra la disidencia ha impulsado el éxodo. Según World Data,
solo en 2020 más de 10,000 rusos solicitaron asilo en otros países. Los principales destinos han sido Estados Unidos, Francia y Alemania.
KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP via Getty Images
Pakistán
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
1,840
2016: 545 refugiados aceptados.
2017: 346 refugiados aceptados.
2018: 441 refugiados aceptados.
2019: 264 refugiados aceptados.
2020: 169 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 75 refugiados aceptados.
El lento desarrollo económico, la inseguridad y la persecución religiosa son las principales razones por las que muchos han abandonado Pakistán. Sin embargo, el largo conflicto bélico en su vecina Afganistán lo ha convertido en un país receptor de refugiados.
Malala Yousafzai, una de las refugiadas más prominentes del país
ha trabajado mucho para llamar la atención sobre esta crisis y es la persona más joven en ganar el
Premio nobel de la Paz en 2014, cuando tenía 17 años. Las comunidades de refugiados paquistaníes más grandes de los Estados Unidos se encuentran en Nueva York, California y Texas.
BANARAS KHAN/AFP via Getty Images
Etiopía
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
2,651
2016: 1,131 refugiados aceptados.
2017: 766 refugiados aceptados.
2018: 376 refugiados aceptados.
2019: 247 refugiados aceptados.
2020: 116 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 15 refugiados aceptados.
La
violencia política en este país ha provocado la huida de decenas de miles de sus ciudadanos, en especial a su vecina Sudán. Además, la población sufre pobreza, desempleo, persecución religiosa,
esclavitud sexual y violaciones de los derechos humanos. Hay grupos particularmente altos de etíopes en California, Virginia, Maryland, Minnesota, Texas y Washington DC.
EDUARDO SOTERAS/AFP via Getty Images
El Salvador
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
2,978
2016: 364 refugiados aceptados.
2017: 1,124 refugiados aceptados.
2018: 725 refugiados aceptados.
2019: 311 refugiados aceptados.
2020: 365 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 89 refugiados aceptados.
El aumento de los niveles de
pobreza, los gobiernos corruptos, la violencia de pandillas, el crimen organizado y la violencia de género han impulsado la huida de miles de salvadoreños. Muchos han llegado a la frontera de Estados Unidos con México para solicitar asilo, otros han logrado acogerse al programa de refugiados. En 2010 más del 50% de los refugiados salvadoreños vivían en California y Texas.
La ciudad donde hay más salvadoreños es Washington DC, pero hay comunidades importantes en California, Texas y al sur de Florida.
MARVIN RECINOS/AFP via Getty Images
Sudán
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
3,180
2016: 1,458 refugiados aceptados.
2017: 980 refugiados aceptados.
2018: 89 refugiados aceptados.
2019: 382 refugiados aceptados.
2020: 254 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 17 refugiados aceptados.
Entre 2013 y 2018 este país se vio envuelto en una guerra civil brutal y sangrienta. En ese tiempo unos 2.2 millones de sudaneses se convirtieron en refugiados y solicitantes de asilo. Aunque hoy existe una frágil paz en el país,
todavía hay niveles extraordinariamente altos de violencia y persecución política y religiosa. En Estados Unidos hay importantes comunidades de sudaneses en Iowa, Omaha, Nebraska y el norte de Virginia.
YASUYOSHI CHIBA/AFP via Getty Images
Irán
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
6,758
2016: 3,750 refugiados aceptados.
2017: 2,577 refugiados aceptados.
2018: 44 refugiados aceptados.
2019: 199 refugiados aceptados.
2020: 137 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 51 refugiados aceptados.
A partir de la instalación de una dictadura ultraconservadora en 1979, las violaciones de derechos humanos son comunes en Irán. Las ejecuciones por delitos menores, la represión de la libertad de expresión y un código de conducta religioso y cultural extremadamente estricto
han hecho la vida insoportable para muchos en el país. El aumento de las sanciones económicas
impuestas por Trump desde 2018 han hecho poco para mejorar esta situación.
ATTA KENARE/AFP via Getty Images
Afganistán
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
6,811
2016: 2,737 refugiados aceptados.
2017: 1,311 refugiados aceptados.
2018: 805 refugiados aceptados.
2019: 1,198 refugiados aceptados.
2020: 604 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 156 refugiados aceptados.
Luego de décadas en guerra civil, la intervención militar de Estados Unidos en Afganistán desde 2001 ha contribuido en la crisis que ha expulsado de ese país a más de dos millones de personas.
El fin de la ocupación estadounidense y el regreso del régimen
Talibán está dando un impulso a la crisis de refugiados. Es muy probable que la cantidad de afganos aceptados en el país con ese estatus tenga un aumento importante en los próximos meses.
Vea aquí el escape de los niños afganos: solo han vivido en la guerra y su situación puede empeorar cion la llegada del
Talibán
-/AFP via Getty Images
Eritrea
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
7,397
2016: 1,949 refugiados aceptados.
2017: 1,917 refugiados aceptados.
2018: 1,269 refugiados aceptados.
2019: 1,757 refugiados aceptados.
2020: 475 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 30 refugiados aceptados.
Muchos han huido de este país en el mar Rojo para escapar del gobierno totalitario que ha ocupado el poder durante 25 años. Hay denuncias de tortura y persecución entre otras violaciones de derechos humanos. En 2019
Estados Unidos deportó a casi 1,000 eritreos, enviándolos de regreso a un lugar de donde salieron argumentando que temían por su vida.
Ben Curtis/AP
Bután
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
11,635
2016: 5,817 refugiados aceptados.
2017: 3,550 refugiados aceptados.
2018: 2,228 refugiados aceptados.
2019: 32 refugiados aceptados.
2020: 7 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 1 refugiado aceptado.
En la década de 1980, el gobierno de Bután adoptó una política para detener el crecimiento de la minoría étnica nepalí en favor de la etnia Drukpa, dominante en el país. Desde entonces,
cerca de 100,000 refugiados de Bután han sido aceptados en Estados Unidos. Las comunidades butanesas más grandes se encuentran en Nueva York, Texas, Indiana, Carolina del Norte y Georgia.
Manish Swarup/AP
Somalia
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
15,846
2016: 9,020 refugiados aceptados.
2017: 6,130 refugiados aceptados.
2018: 268 refugiados aceptados.
2019: 231 refugiados aceptados.
2020: 149 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 48 refugiados aceptados.
La sequía y la guerra son las razones que más han impulsado
la salida de somalíes como refugiados en las últimas tres décadas. Este país es especialmente peligroso para los jóvenes, quienes a menudo son secuestrados por grupos rebeldes para ser utilizados como soldados. La mayor concentración de refugiados somalíes en los Estados Unidos se encuentra en Minnesota,
que ahora alberga a unas 52,000 personas de ascendencia somalí.
En la fotografía la representante demócrata por Minnessota Ilhan Omar, quien nació en Somalia y recibió asilo en Estados Unidos junto a su familia en 1995.
Jeff Baenen/Ap
Ucrania
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
16,418
2016: 2,543 refugiados aceptados.
2017: 4,264 refugiados aceptados.
2018: 2,635 refugiados aceptados.
2019: 4,451 refugiados aceptados.
2020: 1,927 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 598 refugiados aceptados.
La falta de trabajos bien remunerados, la corrupción desenfrenada y el conflicto armado en el este de Ucrania con separatistas que están respaldados por Moscú ha impulsado la salida de miles de ucranianos. En 2019, el gobierno de ese país reportó
que estaban huyendo cada mes unas 100,000 personas.
La mayoría de los refugiados ucraninianos en Estados Unidos
se han establecido en una comunidad en el estado de Washington, cerca de Seattle.
SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images
Irak
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
18,111
2016: 9,880 refugiados aceptados.
2017: 6,886 refugiados aceptados.
2018: 144 refugiados aceptados.
2019: 465 refugiados aceptados.
2020: 537 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 199 refugiados aceptados.
La inestabilidad política y la violencia indetenible han provocado que
aproximadamente tres millones de iraquíes huyeran de su país desde 2014. Desde la intervención militar de Estados Unidos en Irak en 2003, Estados Unidos se mantuvo aceptando refugiados, pero estos disminuyeron drásticamente en la era Trump.
AHMAD AL-RUBAYE/AFP via Getty Images
Siria
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
20,316
2016: 12,587 refugiados aceptados.
2017: 6,557 refugiados aceptados.
2018: 76 refugiados aceptados.
2019: 563 refugiados aceptados.
2020: 481 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 52 refugiados aceptados.
Una cruenta guerra civil que comenzó en 2011 ha hecho que
más de 6 millones de personas se escaparan de ese país.
En 2017 Trump firmó una orden ejecutiva para reducir a la mitad el cupo de refugiados establecido por el expresidente Obama y prohíbir por 90 días la entrada de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana. A finales de 2019 Estados Unidos retiró sus tropas del norte de Siria, donde estaban luchando contra ISIS.
Vea aquí a los niños que han sufrido el horror de la guerra civil en Siria
AFP via Getty Images
Birmania/Myanmar
Refugiados aceptados por Estados Unidos desde 2016:
28,214
2016: 12,347 refugiados aceptados.
2017: 5,078 refugiados aceptados.
2018: 3,557 refugiados aceptados.
2019: 4,932 refugiados aceptados.
2020: 2,115 refugiados aceptados.
2021 (hasta el 30 de abril): 185 refugiados aceptados.
Uno de cada cuatro refugiados aceptados por Estados Unidos
en los últimos 10 años proviene de Birmania/Myanmar, un país altamente violento. Las personas de la etnia rohingya, musulmanes nacidos en Birmania, no son reconocidos por la mayoría budista como ciudadanos.
Esto generó una persecución religiosa y étnica que impulsó el éxodo
de miles.
Anadolu Agency/Getty Images