Retiran más de 42,000 libras de carne molida cruda probablemente contaminada con E. coli

Se trata de un lote de carne molida cruda de la empresa Lakeside Refrigerated Services que viene empaquetado en varias presentaciones. El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria recomienda que quienes compraron el producto lo desechen o lo devuelvan a la tienda donde lo adquirieron.

Por:
Univision
.
.
Imagen iStock

Una empresa basada en Swedesboro, Nueva Jersey, está retirando del mercado aproximadamente 42,922 libras (20,500 kilos) de productos de carne molida cruda que podrían estar contaminados con E. coli, según dijo en un comunicado el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Se trata de un lote de carne molida cruda de la empresa Lakeside Refrigerated Services, que fueron distribuidos el 1 de junio de 2020.

Los productos sujetos a retirada llevan el código "EST". 46841" dentro de la marca de inspección de la USDA. Estos artículos se enviaron a establecimientos minoristas de todo el país, dijo la agencia.

Los paquetes que están siendo retirados tienen estas características:


  • Envases al vacío de 1 libra que contienen "Carne de vacuno alimentada con pasto orgánico" y un uso o congelación para la fecha del 01/07/20 y el código de lote P-53298-82.
  • Envases al vacío de 1 libra que contienen cuatro piezas de ¼ libras de "Pasteles de carne de vacuno alimentada con pasto orgánico" y un uso o congelación para la fecha del 27 de junio de 2020 y el código de lote P-53934-28.
  • Paquetes de una libra que contienen cuatro piezas de ¼ libras de "Pasteles de carne de vacuno alimentada con pasto de agricultura de hierbas 85% magro / 15% graso" y un uso o congelación para la fecha del 25/06/20 y el código de lote P53944-10.
  • Envases de 4 libras que contienen 10 piezas de "Empanadillas de carne de vacuno alimentada con pasto de agricultura de hierbas 80% magro / 20% graso" y un uso o congelación para la fecha del 25/06/20 y el código de lote P53937-45.
  • Envases al vacío de 1 libra que contienen cuatro piezas de ¼ libras de "Pasteles de carne de vacuno alimentada con pasto de agricultura de hierbas 85% limpio / 15% graso" y un uso o congelación para la fecha del 27/06/20 y el código de lote P53935-25.
  • Envases al vacío de 1 libra que contiene "Carne fresca de vacuno 76% magra / 24% grasa" y un uso o congelación para la fecha del 01/07/20 y el código de lote P53930-18.
PUBLICIDAD

Aunque hasta ahora " no ha habido reportes de reacciones adversas debido al consumo de estos productos", el comunicado del FSIS alerta que la "E. coli es una bacteria potencialmente mortal que puede causar deshidratación, diarrea con sangre y calambres abdominales de dos a ocho días (tres a cuatro días, en promedio) después de la exposición del organismo".

"Mientras que la mayoría de las personas se recuperan en una semana, algunas desarrollan un tipo de fallo renal llamado síndrome urémico hemolítico", añade. Esta condición puede ocurrir en personas de cualquier edad, pero es más común en niños menores de 5 años y adultos mayores. Se caracteriza por la facilidad de aparición de moretones, palidez y disminución de la producción de orina. Las personas que experimentan estos síntomas deben buscar atención médica de emergencia inmediatamente.

Al FSIS le preocupa que algún producto pueda estar en los refrigeradores o congeladores de los consumidores, en cuyo caso recomienda "que no los consuman", los desechen o los regresen a la tienda donde los adquirieron.

Mira también:

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, afirmó en entrevista con Satcha Pretto que hasta ahora el mayor logro de la administración es haber logrado reducir el número de personas fallecidas por coronavirus, y que por delante está lograr la vacuna lo más pronto posible.
Video “La cifra de muertes sigue bajando”: el mayor logro del combate al coronavirus según Anthony Fauci
<b>Puesto 30: Danville, Illinois.</b> El costo de vida en esta ciudad en comparación con el resto del país es 21.4% más bajo que el promedio. La densidad de población de la ciudad de 84.3 personas por milla cuadrada, menor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados</u></a>
<br>
<b>Puesto 29: Grand Island, Nebraska.</b> En esta ciudad 74.1% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda, mejor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. El costo de vida es 15.7% más bajo que el promedio nacional.
<br>
<b>Puesto 28: Peoria, Illinois.</b> Es una de las 100 áreas metropolitanas con los puntajes más bajos de costo de vida, un 12% más bajo que el promedio nacional. El costo promedio de vivienda en la ciudad es de 875.22 dólares por mes.
<br>
<b>Puesto 27: Omaha, Nebraska.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.9%, 0.6 puntos porcentuales por debajo de la tasa nacional. El costo de vida de Omaha es 7.9% más bajo que el promedio nacional.
<br>
<b>Puesto 26: State College, Pennsylvania.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3.6%, 0.1 puntos porcentuales más alta que la tasa nacional. Además, el 46.7% de los residentes que tienen al menos 25 años tienen un título de universitario, la decimoctava más alta en este renglón entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 25: Green Bay, Wisconsin. </b>En esta ciudad el 75.5% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda, uno de los mejores del país en esta variable. El costo promedio de la vivienda es de 916.86 dólares por mes.
<br>
<b>Puesto 24: Columbus, Indiana.</b> En esta ciudad el 79.5% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. Su tasa de desempleo antes del coronavirus era de 2.3%, empatada en el decimotercer porcentaje más bajo entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 23: Iowa City, Iowa.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.2%, empatada en el sexto más bajo entre las áreas metropolitanas. El 49.3% de los residentes que tienen al menos 25 años tienen un título universitario, el décimo más alto entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 22: Lansing, Michigan.</b> Se encuentra entre las áreas metropolitanas con la mayor proporción de trabajos que se pueden realizar desde casa, con un 41%. El costo de vida de Lansing es 8.8% más bajo que el promedio nacional. 
<br>
<b>Puesto 21: Syracuse, Nueva York.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3,4%, cercana a la tasa nacional en febrero. También se encuentra entre las 100 áreas metropolitanas con la mayor proporción de trabajos que se pueden realizar desde casa, con un 38%.
<b>Puesto 20: Cheyenne, Wyoming.</b> Esta ciudad tiene el viaje más corto hacia el trabajo ida y vuelta del país, dos horas y 28 minutos a la semana. Su densidad de población la decimoctava más baja: 37.1 personas por milla cuadrada.
<br>
<b>Puesto 19: Ithaca, Nueva York.</b> Tiene el séptimo gasto total más alto por estudiante en las escuelas públicas, 21,220 dólares por cada alumno inscrito. Tiene la sexta mayor proporción de residentes con un título de licenciatura o superior: 51,9%.
<br>
<b>Puesto 18: Wausau, Wisconsin.</b> El 77.5% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda, mejor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. El costo promedio de la vivienda es de 879.32 dólares por mes.
<br>
<b>Puesto 17. Madison, Wisconsin.</b> El 42,6% de los trabajos se pueden realizar desde casa, una proporción mayor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.6%, más baja que la tasa nacional en febrero.
<br>
<b>Puesto 16: Dubuque, Iowa.</b> El 74.1% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda y el costo promedio es de 905.57 dólares por mes.
<br>
<b>Puesto 15: Logan, Utah.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2%, empatada en el segundo más bajo entre las áreas metropolitanas. El viaje ida y vuelta hacia trabajo es de dos horas y 57 minutos a la semana, empatado en el puesto 16 más corto entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 14: Lincoln, Nebraska. </b>La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.7% y el 72.3% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. Es una de las 100 áreas metropolitanas con la mejor asequibilidad de vivienda en el país.
<b>Puesto 13: Huntsville, Alabama.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.2%, empatada en la sexta tasa más baja entre las áreas metropolitanas. El 41.5% de los trabajos se pueden hacer desde casa, una proporción más alta que en la mayoría de las ciudades.
<b>Puesto 12: La Crosse, Wisconsin.</b> El 73.7% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. El viaje de ida y vuelta al trabajo es de dos horas y 56 minutos a la semana, el decimoquinto más corto del país.
<br>
<b>Puesto 11: Cedar Rapids, Iowa.</b> El 75.9% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3%, 0,5 puntos porcentuales más baja que la tasa nacional de febrero.
<br>
<b>Puesto 10: Columbia, Missouri. </b>La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.7%, más baja que la mayoría de las áreas metropolitanas. El viaje de ida y vuelta al trabajo es de dos horas y 58 minutos, el decimoctavo más corto entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 9: Bismarck, Dakota del Norte.</b> El 76.7% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda. La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2,4%, la decimonovena más baja entre las áreas metropolitanas.
<br>
<b>Puesto 8: Des Moines, Iowa.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.7%, más baja que en la mayoría de las áreas metropolitanas. El 42.7% de los trabajos se pueden hacer desde casa, la decimoséptima más alta entre las áreas metropolitanas.
<b>Puesto 7: Rochester, Nueva York.</b> El distrito escolar gasta 24,943 dólares por alumno, la segunda más alta en este renglón. El 39,3% de los trabajos se podrían realizar desde casa, más que en la mayoría de las ciudades del país.
<b>Puesto 6: Ames, Iowa.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2%, empatada en el segundo más bajo entre las áreas metropolitanas. El 50.7% de los residentes que tienen al menos 25 años tienen estudios universitarios, la novena más alta en este renglón.
<b>Puesto 5: Champaign, Illinois.</b> La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3.2%, 0.3 puntos porcentuales más baja que la tasa nacional en febrero. El distrito escolar tiene el vigésimo gasto total más alto por alumno: 17.606 dólares.
<b>Puesto 4: Bloomington, Illinois.</b> La proporción de trabajos que se pueden hacer desde casa en esta ciudad es de 39.4%, y el 72.2% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda.
<br>
<b>Puesto 3: Fargo, Dakota del Norte. </b>La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 2.1%, empatada en el cuarto más bajo entre las áreas metropolitanas. El viaje de ida y vuelta al trabajo es de dos horas y 52 minutos a la semana, empatado en el décimo más corto.
<br>
<b>Puesto 2: Jefferson City, Missouri.</b> El costo de vida es 18.3% más bajo que el promedio nacional y el quinto más bajo entre las áreas metropolitanas. El 77.2% de los hogares gasta menos del 30% de sus ingresos en vivienda.
<b>Puesto 1: Springfield, Illinois. </b>La tasa de desempleo antes del coronavirus en esta ciudad era de 3.5%, equivalente a la tasa nacional. El 42.9% de los trabajos se pueden realizar desde casa, el decimosexto más alto entre las áreas metropolitanas.
<br>
1 / 30
Puesto 30: Danville, Illinois. El costo de vida en esta ciudad en comparación con el resto del país es 21.4% más bajo que el promedio. La densidad de población de la ciudad de 84.3 personas por milla cuadrada, menor que en la mayoría de las áreas metropolitanas. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos reportados, fallecidos y recuperados
Imagen Seth Perlman/AP
En alianza con
civicScienceLogo