El FBI investiga a líder mormón acusado de abuso infantil: lo arrestaron con tres menores en un remolque

Agentes federales ingresaron esta semana a la casa del pastor Samuel Bateman en Arizona para buscar evidencia de lencería usada por niñas, pruebas de matrimonios con menores, así como indicios de documentos destruidos por sus seguidores para entorpecer las averiguaciones.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Cinco de las víctimas nombradas en el caso criminal que terminó con Naasón Joaquín García condenado a más de 16 años de cárcel presentaron una demanda civil, la cual busca una compensación económica por sufrimiento y daños derivados de los abusos. Además de García y la iglesia La Luz del Mundo, la acción judicial menciona a la esposa del hombre. Cabe señalar que aún no se ha establecido el monto de la demanda. Más noticias en Univision.
Video Busca una compensación económica: detalles de la demanda civil contra Naasón Joaquín García por abusos sistemáticos

El líder de una pequeña iglesia polígama con sede en la frontera entre Arizona y Utah está siendo investigado por el FBI, luego de que en agosto lo detuvieron en una carretera porque policías vieron los dedos de niñas que salían por las rendijas de un remolque de madera que era jalado por su vehículo.

Hasta ahora, Samuel Bateman, de 46 años, enfrenta dos procesos penales separados: uno en una corte estatal por tres cargos de abuso infantil; y otro en un tribunal federal que lo acusa de destruir evidencia para entorpecer una investigación. Este pastor se ha declarado inocente de ambos señalamientos.

PUBLICIDAD

Bateman era miembro de la iglesia mormona Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (FDLS), una secta que practica la poligamia. Fue uno de los seguidores de mayor confianza de su líder encarcelado Warren Jeffs, quien cumple una sentencia a cadena perpetua por el abuso sexual de dos adolescentes, de 12 y 15 años, con las que se casó ilegalmente.

En el documental de Netflix Keep sweet: pray and obey se afirma que Jeffs ha tenido 78 esposas, de las cuales 24 eran menores de edad. También se alega que casó a 67 niñas con hombres adultos de su iglesia. Desde la cárcel él sigue liderando el culto, pues sus seguidores afirman que es inocente.

Bateman dejó la FDLS hace varios años para formar su propia congregación y se cree que tiene menos de 100 feligreses. Ahora él es el objetivo de una investigación por acusaciones similares a las de Jeffs.

Samuel Bateman fue arrestado por agentes del FBI a mediados de septiembre de 2022.
Samuel Bateman fue arrestado por agentes del FBI a mediados de septiembre de 2022.
Imagen Departamento de Alguaciles del condado Coconino, en Arizona


Fue arrestado en Arizona el 28 de agosto tras el hallazgo de las tres menores dentro del remolque que jalaba su vehículo y salió libre tras pagar una fianza. Pero fue detenido nuevamente el martes por agentes del FBI y registraron su casa en Colorado City, Arizona.

La Fiscalía indicó que buscaron evidencia que indicara que las tres menores, de entre 11 y 14 años, estaban siendo transportados de un estado a otro para realizar actos sexuales ilícitos. Bateman conducía ese día por Flagstaff y se cree que se dirigía a Phoenix o Tucson.

El remolque de madera donde viajaban las adolescentes estaba equipado con un baño improvisado, un sofá y sillas para acampar. Afuera la temperatura era de 81 grados Fahrenheit.

PUBLICIDAD

La agencia estatal de bienestar infantil tomó la custodia de menores que estaban en la casa de Bateman en Colorado City, de acuerdo con distintos medios.

Buscando lencería y matrimonios con niñas

La orden para registrar su vivienda pedía buscar computadoras, “ropa interior tipo lencería que pudiera ser usada por menores” y evidencia sobe fuentes de ingresos usadas para organizar viajes de matrimonios con menores o para tener relaciones sexuales con niñas, según el diario Salt Lake Tribune.

Las autoridades también buscaron pruebas “sobre los seguidores adultos de Bateman que se casaron, tuvieron relaciones sexuales o asociaciones similares” con menores. Se enfocaron, además, en indicios de trituración de registros o destrucción de documentos digitales.

El fiscal federal Patrick Schneider dijo que este líder religioso ordenó a algunos de sus fieles que borraran de su celular mensajes de texto que estaban en la aplicación encriptada Signal.

También les habría pedido a todas las mujeres y niñas de su iglesia que obtuvieran pasaportes.

“La acusación formal alega además que Bateman lo hizo para obstruir, influir e impedir una investigación y enjuiciamiento en un tribunal federal”, menciona un comunicado del Distrito de Arizona del Departamento de Justicia.

Familia y seguidores del pastor Samuel Bateman escuchan un sermón suyo desde la cárcel en Colorado City, Arizona, el 13 de septiembre de 2022.
Familia y seguidores del pastor Samuel Bateman escuchan un sermón suyo desde la cárcel en Colorado City, Arizona, el 13 de septiembre de 2022.
Imagen AP


Por el caso federal le imputaron tres cargos: destrucción de registros o intento de destruir registros en un procedimiento oficial; manipulación o intento de manipulación de un procedimiento oficial; y destrucción de registros en una investigación federal.

PUBLICIDAD

Si es declarado culpable de esos delitos podría ser condenado a 60 años de prisión.

Él se declaró inocente este jueves en un tribunal federal en Flagstaff, Arizona. Pero la jueza federal Camille Bibles le negó el pago de una fianza advirtiendo que existe el riesgo de que se fugue con la ayuda económica de sus feligreses y por la vulnerabilidad de los niños de su congregación.

"Los tribunales tienen un tremendo interés en proteger a las personas que no pueden protegerse a sí mismas", dijo Bibles, de acuerdo con la agencia AP.

Pero los seguidores de este pastor confían en su inocencia y escuchan atentos sus sermones desde la cárcel.

El abogado de Bateman, Adam Zickerman, criticó que el caso federal se trata de persecución religiosa y negó que su cliente represente un peligro para la sociedad.

A cargo de esta investigación está la oficina del FBI en Phoenix, Arizona.

<b>En video: Esclavitud y prostitución: lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia la Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín.</b>
La riqueza que amasaron los patriarcas de La Luz del Mundo, una de las iglesias más grandes de México, se puede palmar en decenas de propiedades que ellos poseen en Jalisco, Guanajuato y Baja California.
Los miembros de la familia Joaquín únicamente desempeñan cargos jerárquicos en la congregación. La iglesia no ha explicado cuál es el origen de su fortuna. Sumando el costo de sus inmuebles en México y Estados Unidos, sus activos ascenderían a varios millones de dólares.
Algunos exfieles aseguran que ese dinero proviene del diezmo y los regalos que los Joaquín reciben de millones de feligreses en más de 50 países. Dicen que el principal beneficiado es el actual líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, quien afronta cargos de abuso sexual en California.
Tres propiedades en el exclusivo fraccionamiento San Antonio del Mar, en la ciudad fronteriza de Tijuana, están registradas a nombre de Samuel Joaquín Flores, el fallecido dirigente de la iglesia, y su hija Rahel Joaquín García.
El complejo tiene seis recámaras, seis baños y tres terrazas. Solo residentes y sus invitados pueden entrar a la colonia. En abril de 2022 estas propiedades se vendían por 850,000 dólares, pero unas semanas atrás se ofrecían a 900,000 dólares, según una agencia de bienes raíces.
Rahel Joaquín García adquirió dos lotes en San Antonio del Mar y una casa en la colonia Mariano Matamoros el 20 de julio de 2018. Ella las compró por 2.3 millones de pesos o 119,000 dólares, de acuerdo con la oficina del Registro Público de la Propiedad de Baja California.
De acuerdo con un exministro, el fallecido ‘Apóstol’ Samuel Joaquín Flores, quien aparece en la imagen, realizaba orgías con niñas de su congregación y fiestas temáticas en una de las residencias en el fraccionamiento San Antonio del Mar, que está junto a la casa que su hija Rahel compró años después.
También en Tijuana, Naasón Joaquín y su hermano Atlaí aparecen como dueños de la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana.
Ambos compraron en 2005 dos terrenos con una superficie de casi 2,000 metros cuadrados (más de 6,500 pies cuadrados) para construir el plantel. En 2012 ya tenían un moderno edificio de cinco niveles listo para recibir a cientos de alumnos.
Por esos terrenos pagaron 1.1 millones de pesos (alrededor de 55,000 dólares) y su valor ha subido a casi 12.5 millones de pesos (621,000 dólares), según registros públicos.
Sochil Martin, quien destapó el escándalo sexual de la iglesia, declaró a la Fiscalía mexicana que la rectora de esa universidad, Ada Pantoja, era la principal reclutadora de niñas para Naasón Joaquín. Esta joven también demandó al pastor en una corte federal de California por presunto tráfico sexual y explotación laboral.
Martin dijo a la Fiscalía y en una entrevista con Univision que los líderes de la Luz del Mundo han usado este hospital privado de Guadalajara para practicar abortos a las esclavas sexuales de los Joaquín.
El hospital Siloé está registrado a nombre del hermano mayor del ‘Apóstol’, Benjamín Joaquín García y su esposa Noa Sally Aboganem Pineda. El centro médico tiene tres niveles y en su nómina hay más de 80 profesionales de la salud, según su página de internet.
Benjamín Joaquín y su pareja también son dueños de varias propiedades en Guadalajara, incluyendo casas y un porcentaje de la Universidad Sämann de Jalisco, según documentos inmobiliarios.
Naasón Joaquín posee otra parte de la escuela, que fue fundada por su padre en 2003. El instituto ofrece cinco carreras: derecho, pedagogía, administración, diseño gráfico y ciencias de la comunicación.
En el bastión de la iglesia, la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, los Joaquín son dueños de estas siete casas que les heredó su padre. Cada una de estas tiene un diseño arquitectónico propio. La residencia blanca de tres niveles es de Naasón Joaquín, según documentos públicos.
Las viviendas comparten un patio común, donde la familia del ‘Apóstol’ realiza fiestas y reuniones, de acuerdo con testimonios. En las plantas bajas de estas residencias hay algunos negocios, como una agencia de viajes llamada ‘Huatulco’.
A pocos kilómetros de allí, en Tonalá, se localiza el rancho Bethania, que Samuel Joaquín usaba para descansar y organizar festines sexuales donde participaban menores, de acuerdo con un exministro entrevistado por este medio.
Dentro de ese reservado sitio hay una residencia, un zoológico privado, una cancha de tenis, un rodeo y una alberca en forma de ese, la marca de Samuel Joaquín en sus inmuebles.
Hay una alberca similar en otra propiedad ligada a los jerarcas de La Luz del Mundo: una casa junto al lago de Chapala, en el municipio de Ajijic. Aunque la piscina lucía casi seca en abril de 2022.
Esa vivienda, que también tiene una cancha de tenis y una réplica de la torre Eiffel, se localiza en una de las regiones de mayor plusvalía de Jalisco. Se debe a la llegada de miles de estadounidenses retirados. En Ajijic las casas se venden desde 350,000 dólares, dijo un agente de bienes raíces.
Otro rancho que adquirió esta familia se encuentra en Silao, en el estado de Guanajuato. Samuel Joaquín lo compró a principios de la década de 1990 y lo nombró ‘Lobo Plateado’, porque es el símbolo en el escudo de su apellido.
El ‘Lobo Plateado’ tiene una hacienda, un sitio para animales y un enorme jardín. El nombre se debe al escudo familiar del apellido Joaquín que tiene dos lobos.
También en Silao, Samuel Joaquín fundó el fraccionamiento El Olivar, exclusivo para sus seguidores. En el centro de la colonia está el templo Torre de la Fe, el segundo más grande de la congregación, después del templo mayor en Hermosa Provincia.
El fallecido pastor compró y fraccionó esta colonia en la década de los noventa a través de la inmobiliaria Jasuen, una entidad que está bajo la lupa del gobierno de México por supuestamente operar con fines ajenos a los religiosos.
La inmobiliaria Jasue posee más de 500 lotes en El Olivar, indica el Registro Público de Guanajuato. En la entrada de la colonia se construían dos edificios de apartamentos en abril de 2022.
El fraccionamiento se localiza frente a uno de los símbolos más importantes de los católicos en México: el monumento del Cristo Rey del Cerro del Cubilete (que se observa a la distancia, a mano derecha de la foto). Se dice que Samuel escogió esa zona para desafiar a la iglesia católica.
1 / 28
En video: Esclavitud y prostitución: lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia la Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín.
En alianza con
civicScienceLogo