Empresas se confabularon para mantener altos los alquileres en partes de EEUU, según el gobierno

La demanda del Departamento de Justicia de EEUU esgrime que un puñado de grandes inmobiliarias se pusieron de acuerdo para compartir información confidencial sobre sus clientes con el fin de evitar que los alquileres bajen.

Por:
Univision y AP
Los inquilinos de un edificio ubicado en el sector de Los Sures, en Brooklyn, protestaron frente a las pésimas condiciones en las que están sus viviendas. Los denunciantes aseguran que el dueño de la estructura los quiere aburrir, debido a que el vecindario ha cambiado en los últimos años, convirtiéndose en un sector exclusivo y de alto costo.
Video Inquilinos de edificio en Brooklyn denuncian condiciones deplorables y falta de servicios básicos

El Departamento de Justicia demandó a seis grandes propietarios de inmuebles por supuestamente coordinarse para mantener altos los alquileres mediante el uso de un algoritmo para ayudar a fijar los precios y el intercambio privado de información confidencial con sus competidores para aumentar las ganancias.

La demanda llega mientras los inquilinos estadounidenses continúan luchando en un mercado inmobiliario en el que los precios suben a un ritmo imposible de equiparar con los salarios. Las últimas cifras muestran que la mitad de los inquilinos estadounidenses gastaron más del 30% de sus ingresos en alquiler y servicios públicos en 2022, un máximo histórico.

PUBLICIDAD

Eso significa que cada vez más personas deben hacer malabares para costear medicamentos, alimentos, útiles escolares y alquiler, en ocasiones teniendo que decidir qué pueden comprar y qué no. También conlleva avisos de desalojo y procesos judiciales prolongados en los que los niños enfrentan las tasas de desalojo más altas, con 1.5 millones de desalojados cada año, según el Laboratorio de Desalojos de la Universidad de Princeton.

Si bien a la crisis inmobiliaria se le han asignado varias causas, incluida una caída en el número de viviendas construidas durante la última década, la demanda del Departamento de Justicia afirma que los principales propietarios están desempeñando un papel importante en la crisis.

El departamento, junto con 10 estados, incluidos Carolina del Norte, Tennessee, Colorado y California, acusa a seis propietarios que operan colectivamente más de 1.3 millones de unidades en 43 estados y el Distrito de Columbia de conspirar para evitar bajar los alquileres.

Greystar Real Estate Partners LLC, una de las empresas demandadas, rechazó ofrecer comentarios que le pidió la agencia The Associated Press, pero publicó una declaración sin firmar en su sitio web.

“Greystar ha llevado a cabo y llevará a cabo su negocio con la máxima integridad. En ningún momento Greystar incurrió en prácticas anticompetitivas”, se lee en el comunicado. "Nos defenderemos vigorosamente en esta demanda".

Qué dice la demanda del DOJ contra las seis grandes empresas de viviendas

La demanda acusa a los propietarios de compartir datos confidenciales sobre alquileres y ocupación con empresas competidoras a través de correo electrónico, llamadas telefónicas o en grupos.

PUBLICIDAD

La información compartida supuestamente incluía tarifas de renovación, con qué frecuencia aceptan la recomendación de precio de un algoritmo, el uso de concesiones como ofrecer un mes gratis e incluso su enfoque sobre los precios para el próximo trimestre.

El Departamento de Justicia dijo que uno de los seis propietarios acordó cooperar con los fiscales. El acuerdo propuesto restringiría la forma en que la empresa puede utilizar los datos y algoritmos de sus competidores para fijar los alquileres.

"La acción de hoy contra RealPage y seis grandes propietarios busca poner fin a su práctica de anteponer las ganancias a las personas y hacer que la vivienda sea más asequible para millones de personas en todo el país", dijo en un comunicado Doha Mekki, fiscal general adjunta interina de la división antimonopolio del departamento.

Esos propietarios se sumaron a una demanda existente contra RealPage, que ejecuta un algoritmo que recomienda precios de alquiler a los propietarios. Los fiscales dicen que el algoritmo utiliza información competitiva sensible, lo que permite a los propietarios alinear sus precios y evitar la competencia que de otro modo haría bajar los alquileres.

Jennifer Bowcock, vicepresidenta senior de comunicaciones de RealPage, dijo en una declaración a la agencia AP que su software se utiliza en menos del 10% de las unidades de alquiler en Estados Unidos y que sus recomendaciones de precios se utilizan menos de la mitad del tiempo. "Ya es hora de dejar de utilizar a RealPage como chivo expiatorio y, ahora, a nuestros clientes por los problemas de asequibilidad de la vivienda cuando la causa fundamental de los altos costos de la vivienda es la escasez de oferta de vivienda", dijo Bowcock.

PUBLICIDAD

Mira también:

El Departamento del Trabajo de EEUU reportó que durante noviembre la inflación aumentó a 2.7%. En Línea de Fuego analizamos a qué se debe este incremento y cuál puede ser su impacto en la decisión de la Reserva Federal de continuar reduciendo las tasas de interés. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿El aumento en la inflación de EEUU puede detener el recorte de tasas de interés de la FED? Lo analizamos
En alianza con
civicScienceLogo