Un sobreviviente de Parkland lidia con el trauma del tiroteo y con su papá, que dice que todo fue un montaje

En un foro en Internet, un sobreviviente del tiroteo de Parkland narró el trauma que aún intenta superar tras la muerte de sus compañero de clase, que este año iba a graduarse con él. Pero además cuenta cómo su padre, influenciado por QAnon, le ha profundizado su trauma al decir que el tiroteo fue un montaje y recriminarle que haya sido parte de eso.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
Oliva Prochilo tiene 16 años y aún tiembla cuando explica cómo vivió el tiroteo de un exalumno en su escuela al norte de Miami que dejó 17 muertos. En una entrevista con Univision Noticias relata los momentos de tensión vividos junto a sus compañeros.
Video "Niños en charcos de sangre en el pasillo de mi escuela": sobreviviente cuenta cómo vivió el tiroteo

Los últimos cinco meses han sido duros de procesar para un sobreviviente del tiroteo de Parkland. Batalla con el trauma que le quedó después de aquel 14 de febrero de 2018, cuando un hombre entró a su escuela con un AR-15 y mató a tiros a 17 estudiantes, nueve de ellos compañeros de su clase. Pero en su cabeza hay un problema mayor: su padre, seguidor de QAnon, insiste en que lo ocurrido esa mañana en la preparatoria fue un montaje.

"Creo que mi papá se volvió loco (...) Él siempre ha sido conservador, pero ahora QAnon ha consumido su vida", narró sin identificarse en un foro de Reddit llamado 'Los heridos de Qanon'. "De verdad es increíble que actúes como si nada hubiera pasado y como si (el tiroteo) no hubiera sido un montaje. Qué vergüenza me da que seas parte de eso y que pongas a la familia en esa posición", le dice su padre cuando bebe.

PUBLICIDAD

"Me pregunto si seguiría diciéndolo al saber el daño que me hace. Me remueve mi culpa por haber sobrevivido y lo odio por eso", escribió el joven en ese espacio en Internet. "He trabajado muy duro y por mucho tiempo para sentirme mejor y ahora de nuevo me siento como una gran mierda por haber tenido días buenos mientras hay padres que aún lloran a sus hijos".


14 fallecidos en el tiroteo de Parkland eran estudiantes: Joaquín Oliver (17 años), Jaime Guttenberg (14), Martín Duque (14), Nick Dworet (17), Alyssa Alhadeff (14), Meadow Pollack (18), Carmen Marie Schentrup (16), Gina Montalto (14), Luke Hoyer (15), Cara Loughran (14), Alaina Petty (14), Peter Wang (15), Alex Schachter (14) y Helena Ramsey. También fueron asesinados el profesor de geografía Scott Beigel, el asistente de entrenador del equipo de fútbol Aaron Feis y el director atlético Chris Hixon.

El estudiante de la preparatoria Marjorie Stoneman, que está por graduarse sin 9 de sus compañeros de clase, cuenta que está cansado de que su papá haga comentarios solo para "ver si mi estrés postraumático es real o no", a pesar de que, cuenta, lo ha visto quebrarse y llorar como nunca antes lo había hecho después del tiroteo. "Me pregunto si se golpeó la cabeza o le dio un ataque cerebral, porque no puedo creer que sea la misma persona. ¿Qué es lo que QAnon está haciéndole a la gente?", reclama.


En algún momento, hacia 2017, QAnon fue un grupo que usó chats anónimos en internet para divulgar teorías conspirativas sin ningún tipo de basamento. Pero sus seguidores comenzaron a mostrarse de carne y hueso en eventos de campaña de Donald Trump, a quien ven como una especie de salvador.

PUBLICIDAD

Ese movimiento ha calado muy profundo en el padre de este joven. "Intento recordarle que lea los mensajes de texto que le envié cuando estaba 100% seguro de que el atacante estaba a punto de entrar a mi salón. Le pido que me vea a los ojos y aún así, él argumenta que yo soy capaz de haber fingido lo que escribí".

El medio Vice News confirmó que el estudiante que escribió esa publicación estuvo en el tiroteo del 14 de febrero de 2018. Lo entrevistaron, pero prefirió no dar su nombre preocupado por la posibilidad de recibir ataques de miembros de QAnon.

Contó que el declive de su padre comenzó con la pandemia y las protestas protagonizadas por personas molestas con el encierro de la cuarentena por covid-19 y el uso de mascarillas. Él era uno de ellos y canalizó su rencor en Internet, hasta que llegó a los foros de QAnon.

En enero de este año, dice, su papá vio un video de 2018 donde la representante republicana Marjorie Taylor Greene acosaba a otro de los sobrevivientes del tiroteo y uno de sus voceros más conocidos, David Hogg, quien estaba en Washington DC pidiendo mayor control en la venta de armas. Lo llamó cobarde e insistió en que aquella tragedia había sido un montaje.

Desde entonces, el padre es de quienes está convencido de que incluso el atacante era un actor. A partir de aquel video, el joven cuenta que la relación de ambos fue en retroceso. "Él cree que si el gobierno es capaz de robar una elección, todo lo demás también es una mentira", dijo a Vice News.

Después de su primer post en el foro 'los heridos de Qanon', el joven escribió de nuevo para denunciar que hubo personas que lo acusaron de usar su trauma para darle un giro a la historia de Parkland. Con frases de disgusto explicó que "no tienen ni idea de lo que hablan" quienes pensaron de esa manera. "Por más terrible que te lo imagines, es el doble de eso. Buena parte de mi experiencia en la secundaria fue lidiar con esta mierda".

PUBLICIDAD

Mira también:

Un grupo de estudiantes de la secundaria Marjory Stoneman Douglas reunidos en un parque de Parkland, Florida. La escuela suspendió la clases por el resto de la semana.
Familiares y amigos de las víctimas del tiroteo de la secundaria Marjory Stoneman Douglas hacen una vigilia al día siguiente de la tragedia en una iglesia de la comunidad.
Nikolas Cruz, el autor de la masacre de Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, frente a la corte del condado de Broward, este 15 de febrero de 2018 en Fort Lauderdale, Florida.
Alyssa Kramer, de 16 años de edad, y su madre Tonja Kramer durante una vigilia de oración en Parkland, Florida.
La espera angustiosa de los familiares de las víctimas en el hotel Marriot Heron Bay de Parkland, Florida. Allí fueron convocados para saber si sus hijos estaban sanos y salvos, heridos o muertos. Pasadas las 12:00 de la noche el FBI les comunicó la lista definitiva de los fallecidos.
Los estudiantes que eran evacuados de la secundaria Marjory Stoneman Douglas fueron llevados en autobus al hotel Marriot para ser entrevistados por la policía local y el FBI. Allí se encontraban con sus familiares.
Conforme fueron pasando las horas, el salón de conferencias del hotel Marriot Heron Bay de Parkland se fue vaciando de estudiantes, y allí quedaron familias que aún no habían escuchado nada de sus hijos.
Nikolas Cruz, de 19 años, fue llevado a la cárcel donde fue procesado y acusado oficialmente de 17 cargos de asesinato premeditado, informaron las autoridades. La policía dice que su arma fue comprada legalmente.
El sospechoso del tiroteo fue identificado como Nikolas Cruz, de 19 años. En la foto cuando era trasladado por la policía después del arresto.
El hospital Broward Health, uno de los centros de salud donde están siendo atendidas las víctimas.
El alguacil del condado de Broward, Scott Israel, indicó que hay al menos 17 muertos y que más de una decena de heridos fueron trasladados a dos hospitales de la zona. El atacante, un ex alumno del centro, ya fue detenido.
El sospechoso del tiroteo fue arrestado fuera de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en una zona cercana.
Rescatistas de la ciudad de Parkland atienden a los afectados. La Oficina del Sheriff del Condado de Broward indicó que hay al menos 17 muertos.
La policía lleva al sospechoso dentro de la cárcel del condado de Broward tras haber sido examinado en el hospital. La Casa Blanca indicó en un comunicado que el "presidente ya fue informado sobre el tiroteo en Florida.
Alumnas de la secundaria Marjory Stoneman Douglas luego de evacuar el área del suceso.
Policías armados atienden a algunas víctimas del suceso. Ademas de las 17 personas muertas, "entre 14 y 18 más resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales", indicó el alguacil del condado de Broward.
Los alumnos salieron de la zona de peligro de forma organizada.
Tras los primeros reportes de un atacante, los alumnos fueron evacuados y salieron del centro en fila.
El sheriff del condado de Broward confirmó la primera cifra de muertos, 17, y que los afectados habían sido trasladados a dos hospitales.
Numerosas ambulancias se llevaron a los heridos en el suceso.
Una panorámica de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, situada aproximadamente a 45 millas (72 km) de Miami.
Alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas luego de evacuar el lugar del suceso.
Imágenes de televisión del lugar del incidente mostraron a grupos de estudiantes evacuando en fila y las manos en alto.
Algunos afectados habían celebrado el día de San Valentín. Agentes del FBI se encuentran ya en la zona del incidente.
<br>
El sistema de escuelas de Broward publicó un mensaje en Twitter en el que reportó que "estudiantes y personal (del centro) escucharon lo que parecían ser disparos. La escuela inmediatamente fue cerrada".
El tiroteo comenzó en la secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland pasadas las 2:00 pm hora local.
Captura de pantalla de un video tomado por un alumno dentro de un aula de la secundaria Marjory Stoneman Douglas durante el tiroteo.
Dan Booker, jefe de bomberos de las localidades cercanas de Margate y Coconut Creek, indicó que el número de heridos podría llegar a estar entre los 20 y los 50. Se han confirmado al menos 17 muertos.
Familiares de las víctimas fuera de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
Debido al cierre de la escuela algunos de los estudiantes permanecieron en el interior del edificio escolar y las autoridades pidieron que se resguardasen hasta que pudieran ser rescatados. Agentes del FBI se encuentran ya en la zona del incidente.
Familiares abrazan a un alumno al salir ileso de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde ocurrió la balacera.
El tiroteo comenzó en la Marjory Stoneman Douglas High School poco antes de que acabara la jornada escolar.
"Hay numerosas personas muertas. Es una situación terrible. Es un día horrible para nosotros", indicó el superintendente de escuelas del condado, Robert Runcie.
"Hay numerosas personas muertas. Es una situación terrible. Es un día horrible para nosotros", indicó el superintendente de escuelas del condado, Robert Runcie.
Familiares de los alumnos en las cercanías de secundaria Marjory Stoneman Douglas, blanco del ataque de un sujeto armado.
Autoridades atienden a uno de los heridos a las afueras de la escuela.
Un alumno de la secundaria Marjory Stoneman Douglas muestra fotografías de su teléfono a un policía.
Familiares de los alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
La policía coordinó la salida ordenada de los alumnos de la secuendaria tras el tiroteo.
Un agente de la policía de Broward junto a los alumnos evacuados de la escuela.
El pistolero ya ha sido detenido. La escuela, situada aproximadamente a 45 millas (72 km) al norte de Miami, tiene más de 3,200 alumnos inscritos.
Familiares angustiados esperan cerca de la escuela donde ocurrió el incidente.
Policias armados en una de las puertas de la secundaria Marjory Stoneman Douglas. El evento comenzó a las 2:00 pm hora local.
Familiares de los alumnos en los alrededores.
Rescatistas trasladan a uno de los heridos. Dan Booker, jefe de bomberos de las localidades cercanas de Margate y Coconut Creek, indicó que el número de heridos podría llegar a estar entre los 20 y los 50.
Las vías bloqueadas alrededor de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
Un agente de un comando SWAT en los alrededores de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida.
Autoridades armadas en el estacionamiento de la escuela. La policía advierte a las personas que eviten el área.
Un helicóptero de las autoridades sobrevuela la escuela.
Evacuación de heridos. El sistema de escuelas de Broward publicó un mensaje en Twitter en el que reportó que "estudiantes y personal (del centro) escucharon lo que parecieron como disparos. La escuela inmediatamente fue cerrada".
Varias ambulancias alrededor de la escuela.
1 / 51
Un grupo de estudiantes de la secundaria Marjory Stoneman Douglas reunidos en un parque de Parkland, Florida. La escuela suspendió la clases por el resto de la semana.
Imagen Mark Wilson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo