Texas estuvo "a minutos" de que el sistema eléctrico colapsara por completo

Este jueves, ejecutivos de distintas compañías que proveen energía en Texas testificaron ante legisladores en el Congreso en Austin. Aseguraron que el sistema eléctrico estuvo a punto del colapso durante la tormenta de nieve que azotó al estado la semana pasada, la peor de su historia.

Por:
Univision
Dos jefes de las empresas eléctricas que operan en Texas testificaron este jueves ante el comité de Asuntos de Estado y Recursos Energéticos en el Capitolio de Austin, Texas. La audiencia es de las primeras que tiene lugar entre varias que buscan determinar por qué más de cuatro millones de personas sufrieron cortes eléctricos en medio de la peor tormenta de frío que ha sufrido el estado.
Dos jefes de las empresas eléctricas que operan en Texas testificaron este jueves ante el comité de Asuntos de Estado y Recursos Energéticos en el Capitolio de Austin, Texas. La audiencia es de las primeras que tiene lugar entre varias que buscan determinar por qué más de cuatro millones de personas sufrieron cortes eléctricos en medio de la peor tormenta de frío que ha sufrido el estado.
Imagen Eric Gay/AP

Los apagones que dejaron a 4 millones de personas sin electricidad y calefacción en Texas durante la helada mortal de la semana pasada, también desconectaron plantas que podían haber generado más energía y llevaron al sistema casi al colapso, dijo este jueves en una audiencia ante los legisladores de Austin Curtis Morgan, director de Vistra Corp., una de las mayores corporaciones energéticas.

PUBLICIDAD

Según Morgan, desde el 9 de febrero los pronosticadores de la empresa sabían que el temporal que estaba a días tendría un poder destructivo similar al de un gran huracán. "Sabíamos que tendríamos un problema serio. Estábamos preocupados de no tener gas". Y cuando el 10 de febrero se comunicaron con el Consejo Eléctrico de Texas (ERCOT), dice que la respuesta fue: "Gracias, apreciamos sus preocupaciones".

Condenó que a pesar de que alertaron a funcionarios electos e incluso al gobernador, las alertas a los texanos no se hicieron: "No creo que hubo una comunicación amplia al público para que supieran lo que pasaba. Me refiero a cualquier persona. Piensen en un huracán. No hubo esa amplia comunicación para decir que podríamos quedar sin electricidad el lunes. No vi que la urgencia estuviera ahí".


El estrés del sistema fue tal, que Morgan aseguró que el 15 de febrero —cuando el temporal comenzó a arreciar hasta sus peores temperaturas— estuvo a punto del colapso total: "Estuvimos peligrosamente cerca de perder al sistema eléctrico por completo".

Es afirmación fue confirmada el miércoles por el presidente de ERCOT, Bill Magnes, durante una reunión de directores. El sistema estuvo a cuatro minutos y 37 segundos de apagarse. "Si permanecen fuera de balance por mucho tiempo, como dije, las unidades de generación comienzan a apagarse por su propio bien", dijo, al explicar que solo hubieran podido aguantar unos nueve minutos por debajo de una frecuencia constante de 60 hertz antes del colapso.

PUBLICIDAD

Eso pasó el 15 de febrero. Durante cuatro minutos y 23 segundos, la red se mantuvo por debajo de ese nivel: "No podíamos estar por debajo porque hubiéramos arriesgado un apagón completo del sistema", señaló al explicar por qué debieron hacer cortes programados en el estado. "Si el sistema se apaga por completo por un periodo indeterminado de tiempo es extraordinariamente difícil volverlo a prender. Estaríamos actualmente hablando sobre cuándo volvería la luz si hubiéramos dejado que el sistema llegara a ese punto".

Junto a Morgan, en la sala del Capitolio de Austin estaba Mauricio Gutiérrez, presidente de NRG Energy, otra de las mayores empresas proveedoras de electricidad del país, quien también aseguró que la falla en la frecuencia eléctrica y la falta de acceso a gas, a pesar de que lo habían comprado, puso al equipo en un nivel de inestabilidad que generó "un riesgo catástrófico".

Para él, no solo falló ERCOT quien, dijo, debe aumentar sus reservas y diversificar sus energías; cree que también fue responsable: "Nosotros nos preparamos tanto como pudimos sabiendo lo que había ocurrido en el pasado. La pregunta que me viene es qué pudimos hacer mejor", aseguró al hacer un repaso de sus decisiones. Explicó que trajeron gas y recursos humanos adicionales para poder dar respuesta al estrés en el sistema y que prepararon sus unidades para el temporal. "Eso no fue suficiente", se reclamó a sí mismo. "Tenemos un problema completo en el sistema. La electricidad es muy importante y va a continuar siéndolo (...) Este fue un evento para el cual la infraestructura de Texas no estaba preparado".

PUBLICIDAD

La red eléctrica de Texas es única en el país. Además de vieja, opera de forma independiente y sus plantas generadoras no están preparadas para enfrentar caídas de temperatura por debajo de los -10 grados Centígrados. Eso llevó al congelamiento de tuberías importantes para suministrar energía y a un colapso del sistema que dejó a millones sin luz durante días.

Tras la crisis de la semana pasada, al menos cuatro ejecutivos de ERCOT renunciaron. El gobernador Greg Abbott reaccionó entonces al anuncio: “Cuando los texanos necesitaban desesperadamente electricidad, ERCOT no pudo hacer su trabajo y los texanos se quedaron temblando en sus hogares sin electricidad. El liderazgo de ERCOT aseguró que la infraestructura eléctrica de Texas estaba preparada para la tormenta invernal, pero esas garantías demostraron ser devastadoramente falsas. La falta de preparación y transparencia en ERCOT es inaceptable y doy la bienvenida a estas renuncias".

Ve también:

Más de tres millones de hogares
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">se han quedado sin servicio de electricidad</a> desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
El mal tiempo hizo que alrededor de un tercio del país registrara temperaturas bajo cero el lunes, 
<a href="https://edition.cnn.com/2021/02/15/weather/winter-storms-weather-monday/index.html" target="_blank">de acuerdo con un reporte de CNN</a>. En la imagen, una mujer juega en la nieve con su perro en Fort Worth, Texas.
El termómetro marcó temperaturas por debajo de los 5ºF (-15ºC) en Dallas, al norte de Texas. En la fotografía, dos personas se toman una fotografía en Lubbock, al norte del estado, donde la temperatura para la noche de este lunes registró una cifra idéntica.
En Oklahoma City, la temperatura bajó hasta 6ºF (-14ºC). En la imagen, Michael Given pide ayuda en medio de la tormenta el pasado domingo 14 de febrero. El hombre, de acuerdo con AP, dijo haber sido despedido del restaurante donde trabajaba debido a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus.
El abogado Jaime Barrón explica que si una persona no se presenta a su empleo por el mal tiempo, "cae en la discreción de un empleador despedirla". Sin embargo, asegura que hay una excepción para los que laboran en entidades del gobierno. Barrón aconseja negociar con los jefes la posibilidad de tomarse el día libre, gastar un día de vacaciones o llegar más tarde y así evitar despidos.
Missouri registró un récord de -2ºF (-19ºC) y regiones aledañas alcanzaron temperaturas inéditas en al menos un siglo, de acuerdo con CNN. En la imagen, un hombre pasea a su perro entre la nieve en Kansas City, la mayor ciudad del estado.
La tormenta ha llevado a siete estados a declarar el estado de emergencia: Alabama, Oregon, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Mississippi y Texas. La fotografía muestra a una camioneta en medio de la nieve este lunes en un camino de la capital texana, Austin.
El tráfico aéreo fue afectado en al menos cinco aeropuertos del sur del país: el George Bush y el William P. Hobby de Houston, el Dallas/Fort Worth International, el Austin-Bergstrom (estos cuatro en Texas) y el Jackson-Medgar Wiley Evers en Mississippi.
El clima ha dejado al menos a dos millones de hogares sin electricidad en Texas debido a la alta demanda en una época inusual. La falta de electricidad ha llegado a afectar hasta a cuatro millones de un total de 12.8 millones de usuarios en las últimas 48 horas.
Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, asegura que durante este martes se espera más frío y nieve en el noreste del país y la llegada de hielo al interior de Nueva York y Pennsylvania. Ciudades como Portland, en Oregon, pueden recibir mucha lluvia en poco tiempo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">Más información aquí. </a></b>
1 / 10
Más de tres millones de hogares se han quedado sin servicio de electricidad desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
Imagen MARK FELIX/AFP /AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo